2
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS EN LA INGENIERIA El motivo de éste espacio es simple curiosidad, pues a veces como estudiantes de Ingeniería, nos concentramos únicamente en lo relativo a nuestra carrera, dejando de lado lo que otros compañeros de otras carreras aprenden día con día. Pienso que eso es malo, pues en la vida profesional no solo vamos a trabajar con ingenieros de nuestra rama, si no con profesionales de distintas áreas, así que vale la pena conocernos un poco más. El tema es sencillo, conocer las ramas de las Matemáticas que aplican distintos tipos de Ingenieros en su especialidad, así como la manera en que las utilizan. Las matemáticas utilizadas en ésta carreara son en general la teoría de las Ecuaciones Diferenciales Lineales, desde el punto de vista de la Transformada de Laplace y el Análisis de Fourier, todo ésto sobre una base solida de Álgebra Básica y un poco de Álgebra Lineal. Los sistemas eléctricos y en general los sistemas dinámicos de parámetros concentrados e invariantes en el tiempo se pueden representar por medio de una Ecuación Diferencial Lineal o un Sistema de Ecuaciones Diferenciales Lineales, así que para su rápida resolución se utiliza la Transformada de Laplace, pues convierte al sistema en una Ecuación Algebráica de facil solución. Para encontrar respuestas forzadas de los sistemas eléctricos se utiliza el análisis de Fourier en su forma más sencilla, conocido como el método fasorial y consiste en transformar las Ecuaciones Diferenciales en ecuaciones algebraicas con coeficientes complejos de facil resolución. Una aplicación más avanzada del Análisis de Fourier es la respuesta en frecuencia de sistemas dinámicos y consiste en

MATEMATICAS EN INGENIERIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATEMATICAS EN INGENIERIA

APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS EN LA INGENIERIA

El motivo de éste espacio es simple curiosidad, pues a veces como estudiantes de Ingeniería, nos concentramos únicamente en lo relativo a nuestra carrera, dejando de lado lo que otros compañeros de otras carreras aprenden día con día.Pienso que eso es malo, pues en la vida profesional no solo vamos a trabajar con ingenieros de nuestra rama, si no con profesionales de distintas áreas, así que vale la pena conocernos un poco más.El tema es sencillo, conocer las ramas de las Matemáticas que aplican distintos tipos de Ingenieros en su especialidad, así como la manera en que las utilizan.

Las matemáticas utilizadas en ésta carreara son en general la teoría de las Ecuaciones Diferenciales Lineales, desde el punto de vista de la Transformada de Laplace y el Análisis de Fourier, todo ésto sobre una base solida de Álgebra Básica y un poco de Álgebra Lineal.

Los sistemas eléctricos y en general los sistemas dinámicos de parámetros concentrados e invariantes en el tiempo se pueden representar por medio de una Ecuación Diferencial Lineal o un Sistema de Ecuaciones Diferenciales Lineales, así que para su rápida resolución se utiliza la Transformada de Laplace, pues convierte al sistema en una Ecuación Algebráica de facil solución.

Para encontrar respuestas forzadas de los sistemas eléctricos se utiliza el análisis de Fourier en su forma más sencilla, conocido como el método fasorial y consiste en transformar las Ecuaciones Diferenciales en ecuaciones algebraicas con coeficientes complejos de facil resolución.

Una aplicación más avanzada del Análisis de Fourier es la respuesta en frecuencia de sistemas dinámicos y consiste en determinar la respuesta de un sistema a una entrada de forma senoidal para todas las frecuencias posibles.