1
PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA PROMOCIÓN DE LA SALUD Nutrición: Lactancia materna, dieta balanceada (alimentos ricos en fibra) Evitar el excesivo consumo de azúcares, harinas y golosinas Evitar malos hábitos: Alimentos entre comidas, consumo de golosinas, prolongación de lactancia con biberón, mal uso de los dientes Higiene bucal: Desde el primer diente, cepillado después de los alimentos, uso de hilo dental. PROMOCIÓN ESPECÍFICA Uso de flúor sistémico: Fluoración de agua de consumo, de sal de mesa y complementos fluorados Aplicaciones tópicas de flúor: DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO OPORTUNO Detección clínica de la caries dental (lesión blanca) Visita periódica al odontólogo y examen clínico bucal. PROMOCIÓN ESPECÍFICA Odontotomía profiláctica: Eliminación de tejido desmineralizado Obturaciones: Llenado de las cavidades REHABILITACIÓN Odontología restauradora: Colocación de incrustaciones y coronas Tratamiento pulpar: Pulpotomía Exodoncia Extracción de restos radiculares Prótesis parcial y total para recuperar las funciones de la boca.

Niveles de prevención

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Niveles de prevención

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA

PREVENCIÓN TERCIARIA

PROMOCIÓN DE LA SALUD• Nutrición: Lactancia materna, dieta balanceada

(alimentos ricos en fibra)Evitar el excesivo consumo de azúcares, harinas y golosinas

• Evitar malos hábitos: Alimentos entre comidas, consumo de golosinas, prolongación de lactancia con biberón, mal uso de los dientes

• Higiene bucal: Desde el primer diente, cepillado después de los alimentos, uso de hilo dental.PROMOCIÓN ESPECÍFICA

• Uso de flúor sistémico: Fluoración de agua de consumo, de sal de mesa y complementos fluorados

• Aplicaciones tópicas de flúor: Aplicación en gel, enjuagatorios y cepillado con soluciones y dientríficos fluorados

• Selladores de fisuras: Aplicación de estos, (sustancias plásticas que cubren y protegen los surcos y fisuras del esmalte de los dientes).

DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO OPORTUNO• Detección clínica de la caries dental (lesión blanca)• Visita periódica al odontólogo y examen clínico bucal.

PROMOCIÓN ESPECÍFICA• Odontotomía profiláctica: Eliminación de tejido

desmineralizado • Obturaciones: Llenado de las cavidades preparadas con

materiales metálicos o plásticos • Tratamiento pulpar: Pulpotomía• Antimicrobianos.

REHABILITACIÓN• Odontología restauradora: Colocación de incrustaciones y

coronas• Tratamiento pulpar: Pulpotomía• Exodoncia• Extracción de restos radiculares• Prótesis parcial y total para recuperar las funciones de la

boca.