13
Nuestros archivos se pierden o se dañan José Santiago Flórez Benavides 11-1 JM

Nuestros archivos se pierden o se dañan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuestros archivos se pierden o se dañan

Nuestros archivos se pierden o se dañan

José Santiago Flórez Benavides 11-1 JM

Page 2: Nuestros archivos se pierden o se dañan

Este proyecto tecnológico es para hacer mas practico y seguro el manejo de nuestros archivos

Page 3: Nuestros archivos se pierden o se dañan

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuál es la situación problema o Identificación del problema?

Actualmente muchas personas tienen problemas con sus archivos. Ya sean trabajos, proyectos, tesis, diapositivas, entre otros al momento de llevarlos de un lugar a otro. Cuando se guardan estos archivos en algún dispositivo como una USB o un CD se tiene el riesgo que se pierdan, no se guarden correctamente, se dañen por virus e incluso el mismo dispositivo se dañe. El objetivo de este proyecto es enseñar a las personas una nueva forma de guardar sus archivos por medio de la “nube”

Page 4: Nuestros archivos se pierden o se dañan

DISEÑO

¿Cuál es la situación problema o Identificación del problema? 

Este proyecto busca enseñar a las personas un nuevo método para guardar sus archivos. Para lograr este objetivo se realizará un video en cual se expliquen los pasos necesarios para hacerlo. El uso de una USB, MicroSD, CD o cualquier otro dispositivo físico de almacenamiento ya es cosa del pasado. Actualmente se encuentran en internet una gran cantidad de servicios que permiten almacenar nuestros archivos de manera gratuita conocidos como “File Hosting”

Page 5: Nuestros archivos se pierden o se dañan

COMO ES EL DISEÑO DE SU SOLUCIÓN

Para realizar el video se necesita tener conocimiento a cerca del manejo de un software edición de video, en este caso Camtasia Studio 8. En el video se hará una explicación dando a conocer que es, para que sirve, como se accede y cómo se usa un “File Hosting”.

Page 6: Nuestros archivos se pierden o se dañan

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN Búsqueda de información.? ¿Qué es “hosting”?: es un servicio (servidor) que provee a los usuarios la posibilidad de

almacenar archivos de sitios web. ¿Qué es un file hosting?: es un servicio de almacenamiento de archivos online, por

ejemplo: videos, imágenes, música, gifs, presentaciones, documentos entre otros. ¿Cómo acceder a un “file hosting”?: acceder a un “file hosting” es muy fácil, lo único que

se necesita es la dirección (link)tal y como se hace con los sitios: Facebook, Wikipedia, YouTube y algunos otros.

¿Qué es la “nube”?: es un termino que se usa para referirse al procedimiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen información. En otras palabras, se refiere al proceso de guardar información (archivos) de manera virtual.

Page 7: Nuestros archivos se pierden o se dañan

TAREAS A REALIZAR

1. RECOLECCIÓN DE IMÁGENES, ANIMACIONES Y SONIDOS PARA CREAR EL VIDEO.

2. GRABAR EL PROCESO PASO A PASO EN EL CUAL LAS PERSONAS PODRÁN APRENDER A SUBIR SUS ARCHIVOS A LA “NUBE” Y DESCARGARLOS POSTERIORMENTE DESDE UN DISPOSITIVO CON CONEXIÓN A INTERNET.

3. CREACIÓN DEL VIDEO USANDO “CAMTASIA STUDIO 8”. 4. PUBLICACIÓN DEL VIDEO DE MANERA PÚBLICA EN INTERNET

USANDO SITIOS PARA TAL FIN COMO YOUTUBE O DAILYMOTION.

Page 8: Nuestros archivos se pierden o se dañan

VENTAJAS DE USAR UN “FILE HOSTING” El archivo que se sube estará disponible en cualquier lugar. Si necesitamos

llevar un archivo al trabajo, la universidad, el colegio, entre otros, solo será necesario subirlo a un “File Hosting” y descargarlo posteriormente.

No necesitamos comprar ningún dispositivo de almacenamiento (USB, microSD, CD)

Los archivos se pueden compartir con cualquier persona en el mundo que tenga acceso a link de nuestro archivo.

Mucho espacio de almacenamiento online para guardar nuestros archivos. Los archivos estarán 100% seguros contra virus. Una vez subidos no existirá ningún problema de pérdida ya que no se

necesita transportarlos de un lugar a otro usando dispositivos de almacenamiento físicos

Page 9: Nuestros archivos se pierden o se dañan

DESVENTAJAS AL USAR “FILE HOSTING” Para usar un “File Hosting” se necesita acceso a internet ya que el

servicio es virtual. Algunos sitios que brindan este servicio no permiten que el archivo

que se sube sea privado y por lo tanto muchas personas tendrán acceso al mismo.

Existen sitios en internet que limitan la velocidad de subida y bajada de archivos.

También es posible que algunos sitios limiten el tiempo de almacenamiento del archivo, es decir, que cuando se sube un archivo a un “File Hosting” se tendrá un tiempo limitado en el cual estará alojado ya que después será eliminado.

Page 10: Nuestros archivos se pierden o se dañan

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

Actividad Fecha Recolección de imágenes, animaciones y sonido

Octubre

Hacer un video sobre el proceso

Octubre

Creación del video OctubrePublicación del video octubre

Page 11: Nuestros archivos se pierden o se dañan

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

 IMÁGENES, ANIMACIONES Y SONIDOS PARA MONTAR EL VIDEO. PROGRAMA A USAR PARA CREAR EL VIDEO: CAMTASIA STUDIO 8.

ACCESO A INTERNET PARA SUBIR EL VIDEO A YOUTUBE O DAILYMOTION

Page 12: Nuestros archivos se pierden o se dañan

REALIZACIÓN

PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SE HARÁ UN VIDEO-TUTORIAL EN EL CUAL SE EXPLICARÁ QUE ES, COMO ACCEDER Y COMO USAR UN FILEHOSTING.

Page 13: Nuestros archivos se pierden o se dañan

EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO

El video explica paso a paso usar un “file hosting” destinado a un publico principalmente en el tema por lo que se puede concluir que resuelve el problema planteado. No se tiene en cuenta los costos ya que el proceso para crear el video no implica gastos y si los hay, son insignificantes, como por ejemplo, gastos por energía al usar el computador. Un punto clave para perfeccionar el video es ponerse en el papel de las personas que lo verán teniendo en cuenta que dudas podrían tener y que medio de comunicación podemos usar para resolverlas.