14
Juan Camilo Pineda Blanco Colegio Virtual Siglo XXI

Photoshop

Embed Size (px)

Citation preview

Juan Camilo Pineda Blanco8ª

Colegio Virtual Siglo XXI

1. Escogi una imagen de un niño con pecas y manchas

Seguidamente en la venta de Herramientas, seleccionamos la herramienta de lazo y creamos una selección en todas las pecas

Ahora copiamos la selección con “Control + C” y después “Control + V” o sino nos vamos el menú: “Capa-Nueva-Capa vía copiar”. Y a la nueva capa le ponemos de nombre “Blur”.

Seguidamente duplicamos la capa nueva creada en el paso anterior para ello damos clic en “Control + J”. Y le ponemos un nombre de “Salida”. Ocultamos esta capa.

En la capa llamada Blur le aplicamos el siguiente efecto para ello nos vamos al menú: “Filtro-Desenfocar-Desenfoque Gaussiano”. Con un radio de 8.

Y asi va a quedar:

Ahora activamos la capa “Salida” y asimismo le aplicamos otro efecto para ello nos vamos al menú: “Filtro-Otros-Paso Alto”. Con un radio de 2 y posteriormente le damos en opciones de capa “Superponer”.

2. Poner un lunar al lado de la boca

En primer lugar vamos a eliminar los accidentes más importantes (pliegues, arrugas, granitos, etc) con la Herramienta Pincel Corrector (y sólo los más importantes). Se trata de una utilidad que utiliza zonas de muestra para replicarlas en otra zona que queramos ocultar. Así que, con Alt presionado, selecciona una parte de la piel que apenas tenga imperfecciones, y luego suelta Alt y pinta sobre la zona que pretendes arreglar.

Efecto Porcelana

Duplica la capa (Capa > Duplicar Capa). Selecciona la capa que acabas de crear y sobre ella aplicas el Filtro de Polvo y Rascaduras (Filtro > Ruido > Polvo y Rascaduras). Los valores de radio y umbral variarán en función del tamaño de la imagen. El objetivo es que la apariencia de la imagen tras aplicar el filtro sea – más o menos – como aparece en la siguiente imagen. A modo de indicación, yo usé radio 2 y umbral 0 en una imagen de 500×400.

obre la misma capa, aplicamos un filtro de Desenfoque Gaussiano (Filtro > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano). No abuses con el radio. Yo, en este caso, elegí un radio 2.

Y como la piel, incluso la más perfecta que podamos imaginar tiene su textura, vamos a añadir un poquito de ruido (Filtro > Ruido > Añadir Ruido). En este caso, hemos usado unos valores de 0,8% de cantidad y de distribución uniforme. El efecto obtenido ha sido más o menos el siguiente.

Ya tenemos la nueva piel lista. Ahora nos las tenemos que ingeniar para aplicarla sólo en determinadas zonas, preservando el detalle original en otras. Para ello, Añadimos una Máscara de Capa (segundo mini botón por la izquierda en la ventana de Capas). Seleccionamos la máscara (es el rectángulo blanco que ha aparecido en laVentana de Capas) la pintamos de negro entero con laHerramienta Bote de Pintura.

La máscara de capa nos permitirá decidir qué partes de la capa en la que tenemos la nueva piel se aplican y cuales no. Para ello, teniendo seleccionada la máscara de capa debemos elegir la Herramienta Pincel y seleccionar el color blanco. Aquellas partes que pintemos de blanco tendrán la nueva piel. Las que no, mantendrán la antigua. Evita poner la piel nueva en detalles como pliegues naturales de la piel, cejas, contorno de la nariz, etc.

Y listo!!!

Antes Despues