17
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014

Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Page 2: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

1. Áreas básicas

Matematicas; Ciencias Sociales, Biologia, Humanidades

Page 3: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

1.1. Áreas que integran

AREA ASIGNATURAS

Biología biología

Ciencias Sociales Étnica – sociales

Humanidades Castellano – Comunicación – ingles – lectores

Matemáticas Matemáticas - geometría

Page 4: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

2. Presentación de docentes y estudiantes

AUTORES: Carlos Alberto Agudelo Jurado Carlos Felipe Raigoza SantaDiego Alejandro Florez Valencia Luis Alberto Lara OcampoTELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES:313 5040663 312 4760612301 4862433 310 8449996CORREOS ELECTRÓNICOS:[email protected] [email protected]@hotmail.com [email protected]: CaldasMUNICIPIO(s): SupiaSEDES EDUCATIVAS: Institucion Educativa SupiaRADICADOS:

Page 5: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

2.1. Datos de ubicación

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPÍA CALDAS – SUPÍA

CALLE 31 # 6 – 54 Telefax: 8560184

Email: [email protected]

Page 6: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

3. Presentación del problema

El problema consta simplemente del uso inadecuado del aula caldas vive digital en la Institución educativa Supia. Demostrando de esta manera la falta de capacitación del personal docente frente a esta herramienta educativa para la adquisición de fundamentos y saberes de los estudiantes, limitando la trascendencia de las áreas exigidas por el ministerio de educación. Perdiendo la esencia del aprendizaje virtual en las áreas específicas del saber y reflejando dichos inconvenientes en las diferentes pruebas diagnósticas. Esto no quiere decir que el aula no esté en uso, lo que se pretende mejorar es el acceso oportuno con un cronograma específico y el uso adecuado de todas las herramientas que posee esto por parte de los docentes de la institución. A través de la implementación de las capacitaciones correctas para los docentes sobre el uso, manejo y conexión de los equipos a internet y a redes eléctricas.

Page 7: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

4. Objetivos de aprendizaje

OBJETIVOS

GENERAL Capacitar tanto a estudiantes como docentes en las técnicas básicas y necesarias para el uso correcto de los componentes informáticos de sala Caldas Vive Digital, para darle un manejo optimizado de las herramientas informáticas.

ESPECIFICOS Adquirir el conocimiento fundamental sobre el uso de todas las herramientas informáticas alojadas en el aula Caldas Vive Digital, para así poder transmitir dicha información tanto a docentes como a estudiantes

Crear un tutorial didáctico para el fácil aprendizaje tanto de TICS como el

uso adecuado de ellas. Generar un ambiente de aprendizaje que permita mediante el uso de la

tecnología modernizar la relación enseñanza-aprendizaje y su transmisión desde el docente hacia el estudiante.

Page 8: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

4.2. Estándar de competencia por área

BIOLOGIA Diseño algunos modelos tecnológicos que apoyan el desarrollo de tareas y acciones

CIENCIAS SOCIALES Propongo alternativas tecnológicas para corregir fallas y errores, con el fin de obtener mejores resultados.

MATEMATICAS Identifico las herramientas, materiales e instrumentos de medición necesarios para enfrentar un problema, siguiendo métodos y procedimientos establecidos

HUMANIDADES Pruebo la factibilidad de las alternativas haciendo ensayos parciales

Page 9: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyobibliográfico

Nombre del recurso Logotipo del recurso

Enlace para descargar

Licencia de uso

Área curricular Grado recomendado Descripción general

En TIC confió

http://www.enticonfio.gov.co/

Licencia de uso y descargue para Computadores para Educar

Ética y Valores humanos

Todos los grados Es la Política Nacional de uso Responsable de las TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Plan Vive Digital.

Amazing Alex

htpp//play.google.com/store/apps/details?id=com.rovio.amazinggalex.trial&hl=es-419

De acceso libre debe de acercarse directamente desde el enlace en internet

Matemáticas

Primaria (3° a 5°)

Permite re-crear reacciones en cadena desarrolla imaginación planeación y toma de decisiones

WORD

http://office.microsoft.com/es-hn/prueba-gratuita-pruebe-los-productos-office-365-y-microsoft-office-2013-FX102858196.aspx

PRIVADO TODAS TODAS

Edición de texto

Page 10: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

5.1. Contenidos digitales que involucra

HERRAMIENTA TECNOLOGICA ¿PARA QUÉ?

PIZARRA DIGITAL Presentación de guías de producción académica.

Desarrollo de contenidos temáticos

televisor Proyección de tutoriales que ilustren el manejo del pizarra digital

Computadores Desarrollo de ejercicios enfocados al aprendizaje del estudiante

tablets Desarrollo de actividades lúdicas (juegos educativos) para el entendimiento de un tema o una consulta de maticas virtuales (libros)

Page 11: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

5.2. Referente teórico

Barrows (1986) define al ABP como un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos. Por lo tanto, de acuerdo a Rojas y otros (2013) el método del ABP puede ser transversalizado a través del apoyo de una AHD (Ayuda Hipermedial dinámica) que es un producto digital que apoya la transposición didáctica del saber científico para soportar la labor del docente en medio de la actividad conjunta con sus estudiantes. También, Rojas y otros (2013) propone el apoyo de un DTP (Diseño tecnopedagógico) que es una propuesta pedagógica que incorpora las TIC en la educación formal escolar haciendo uso de las herramientas tecnológicas de manera explícita y precisa en el proceso de enseñanza.

Page 12: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

5.3. Bibliografía

BARROWS, H. S. (1986): “A Taxonomy of Problem-Based Learning Methods”, en Medical Education, 20, pp. 481-486.

Rojas, J. L. y otros (2013). Ayudas hipermediales dinámicas (AHD) en los proyectos de aula con TIC, otra forma de enseñar y aprender conjuntamente. Pereira: publiprint SAS.

Page 13: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

5.4. Webgrafía

Pizarra Digital Interactiva: http://aprendeyreciclate.blogspot.com/2013/01/la-pizarra-digital.htmlSilvia Torres García; sábado, 12 de enero de 2013

TIC´s: http://informaticaeducativaunah-vs.wikispaces.com/18+LAS+TIC+EN+EDUCACIONSeidy Francelia Ramos Antoneli, 20 de Febrero 2014

Smart notebook:http://www.itesl.es/recursos/SMART/ManualesNotebook/Manual_Guia_ITE_SMARTNotebook.11.pdfOlga Jiménez Sanz, Octubre 2013.

Page 14: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

6. Actividades de aprendizaje diseñadas

VIDEOS TUTORIALES

JUEGOS LUDICOS – PEDAGOGICOS

ACTIVIDADES VIRTUALES (CONSULTAS, DESARROLLO DE TALLERES Y CONOCIMIENTO EN GENERAL)

DOCUMENTALES ( VIRTUALES O TELEVISIVOS)

TELECONFERENCIAS CON DOCENTES ESPECIALIZADOS

Page 15: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

6.2. CronogramaACTIVIDAD FECHAS

CAPACITACION ABRIL - JUNIO

DISEÑO DTP JULIO

DISEÑO AHD AGOSTO

IMPLEMENTACION (PRETEST) SEPTIEMBRE

EVALUACION (TEST Y POSTEST) OCTUBRE

Page 16: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

7. Productos y evaluación

Un seguimiento continuo de las actividades realizadas en clase. También, los integrantes de cada grupo deberán de explicar al profesor sobre cómo se usa y cuáles son las funciones del tablero digital.

Se resolverán talleres en Word y Excel con resultados de las interacciones en el tablero digital

Page 17: Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe

7. Narración de la experiencia de construcciónY evolución del portafolio digital

Al reconocer la importancia de la pizarra digital e integrarla con cada uno de los recursos educativos aprendidos en el diplomados, los estudiantes y los docente pueden ir a un nivel avanzado en la educación, porque la pizarra y los recursos educativos permiten profundizar más en el conocimiento y los estudiantes mantienen motivados en las clases.