12
SEGURIDAD EN LA INTERNET INTEGRANTES: Santiago catica, Luisa medina, Juliana España y Sergio rincón.

seguridad en la internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: seguridad en la internet

SEGURIDAD EN LA

INTERNETINTEGRANTES: Santiago catica, Luisa medina, Juliana España y Sergio rincón.

Page 2: seguridad en la internet

CONTENIDO Conceptos básicos Delitos informáticos Ley 1273 artículos Peligros informáticos Casos de la vida real Como prevenirlo Internet seguro Código ético

Page 3: seguridad en la internet

CONCEPTOS BASICOS TECNOLOGIA: facilitan al ser humano a la

aplicación al medio ambiente y satisfacción de sus necesidades.

DELITO: es cuando alguien hace o comete algo que esta prohibido.

PELIGRO: riesgo de algo que pueda pasar y que sea malo.

RELACION DE LA ETICA Y LA TECNOLOGIA la ética permite orientar la conducta humana en la tecnología para definir como comportarnos en el

beneficio propio y de los demás.

Page 4: seguridad en la internet

DELITOS INFORMATICOS Confidencialidad, integridad, disponibilidad de

datos y sistemas informáticos.Ejemplos de la vida real

Jaime Alejandro solano moreno de 23 años fue acusado de : acceso abusivo a un sistema informático, hurto por medio informático estafa y transferencia no consentiva de activos.

Page 5: seguridad en la internet

LEY 1273 ARTICULOS: Articulo a:acceso abusivo a un sistema

informático. Articulo b:obstaculización a un sistema

informático. Articulo c:interceptación de datos

informáticos. Articulo d:daño informático Articulo e:uso de software malicioso

Page 6: seguridad en la internet

LEY 1273 ARTICULOS PARTE B ARTICULO F: violación de datos informáticos ARTICULO g:subplantacion de sitios web para

capturar datos ARTICULO h:circustancias de agravación

ponitiva. ARTICULO i:hurtos por medios informáticos ARTICULO J: trasferencia no consentida de

activos

Page 7: seguridad en la internet

PELIGROS INFORMATICOS CONSECUENCIAS: Baja autoestima, burlas

de personas a personas, heridas psicológicas y físicas, depresión, etc.

SEXTING: contenido sexual y erótico en las redes sociales que se puede usar para hacerle daño a un persona.

Page 8: seguridad en la internet

ROBO DE INDENTIDAD: hacerse pasar por otra persona con el fin de hacerle daño a otra persona.

Groming: es un adulto que se hace pasar por un niño o joven para acosar o abusar de niños menores de edad por medio de chats y redes sociales.

Ciberbullyng: es el uso de los medios telemáticos para ejercer el acosos psicológico entre iguales.

Page 9: seguridad en la internet

CASOS DE LA VIDA REAL CASO DE AMANDA TODD: Ella era una niña 16 años que le gustaba hablar con

extraños en la redes sociales. Un día le mando una foto de sus pechos a un extraño y este la subió a internet lo cual causo que le hicieran bulliyng, por lo cual ella y su madre se mudaran de ciudad, estado y país. Ya que Amanda era reconocida por todo el mundo ella decidió acabar con su propia vida tomando un blanqueador como esto no funciono uso otros métodos, fue encontrada muerta en su habitación ;dejo un video el cual resumía su lo que paso y también le dejo una carta a su madre.

Page 10: seguridad en la internet

¿CÓMO PREVENIRLO? no dar información personal a extraños No hablar con extraños por redes

sociales Tener cuidado con las fotos que

compartes. Uso responsables de las redes sociales No creer en todo lo que nos dicen Ingresar a paginas adecuadas para

nuestra edad

Page 11: seguridad en la internet

INTERNET SEGURO Proteger tus datos personales Confiar en nuestros padres No aceptar a desconocidos Crear claves seguras en nuestras

cuentas Cerrar adecuadamente nuestras

cuentas No aceptar citas a solas con

desconocidos Hacer de la netiqueta

Page 12: seguridad en la internet

CODIGO ETICO Respetar los derechos de los demás Respetar a los demás Piensa en ti y en los demás antes de

actuar No hacerle daño a otras personas No publicar información de otros sin su

autorización Conocer los delitos y peligros en los que

podemos caer