6
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADAS DE LAS AMERICAS FACULTAD DE SALUD Y REAHBILITACION INTEGRAL TEC. INSTRUMENTACION QUIRURGICA PARTICIPANTE: YUCEIMI CONCEPCIÓN PROFESOR: LUIS CARRERA

Taller descubrimiento y conquista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller descubrimiento y conquista

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADAS DE LAS AMERICAS

FACULTAD DE SALUD Y REAHBILITACION INTEGRAL

TEC. INSTRUMENTACION QUIRURGICA

PARTICIPANTE:

YUCEIMI CONCEPCIÓN

PROFESOR:

LUIS CARRERA

CURSO DE VERANO

MATERIA HISTORIA

TEMA: PERIODO HISPÁNICO

Page 2: Taller descubrimiento y conquista

TALLER HISTORIA (verano)

PERIODO HISPANICO (1501-1821)

Taller para desarrollar en la clase en grupo de tres. Utilice internet procurando utilizar buenas fuentes.

TEMA O CUESTIÓN AREA DE REPUESTA DEL ESTUDIANTE USANDO SUS PROPIAS PALABRAS.

1 Inserte un mapa que describa el viaje de Rodrigo de Bastidas desde el 1500 hasta el 1501. Edite la imagen del mapa poniendo título y autores. 10

Viajes de Rodrigo de Bastidas recorriendo las costas del istmo de panamá de 1500 a 1501

Editado por :Maylin Pitty

Yuceimi Concepcion

2 Inserte un mapa que describa el cuarto viaje de Cristóbal Colón. Edite la imagen del mapa poniendo título y autores. 10

Mapa del cuarto viaje de Cristobal Colon

Page 3: Taller descubrimiento y conquista

Editado por:Maylin Pitty

Yuceimi Concepcion

3. Inserte un mapa que describa la ubicación y extensión de las gobernaciones de Veragua y Tierra Firme. Edite la imagen del mapa poniendo título y autores. 10

Mapa de las Gobernaciones de Veraguas y tierra firme

Editado por: Yuceimi ConcepciónMaylin Pitty

4. ¿Qué es y cuál es la importancia de la misiva denominada lettera rarissima en la historia de Panamá? Cinco líneashttp://viajaconmigoporlacultura.blo

LETTERA RARISSIMA: Es una carta que escribió d. cristóbal colón, virrey y almirante de las indias, a los cristianísimos y muy poderosos rey y reina de España.La importancia es que aparece la primera imagen del Istmo de Panamá y podría decirse que es el inicio de la literatura panameña.

Page 4: Taller descubrimiento y conquista

gspot.com/2009/11/carta-de-jamaica-de-cristobal-colon.html 10

5. Transcriba literalmente entre comillas cinco líneas de la carta de Cristóbal Colón en que describe su viaje por Panamá. Lea bien. 10

Los señores de aquellas tierras de la comarca de Veragua cuando mueren entierran el oro que tienen con el cuerpo; así lo dicen.El oro que tiene el Quibián de Veragua y los otros de la comarca, bien que según información él sea mucho, no me paresció bien ni servicio de vuestras Altezas de se le tomar por vía de robo

6. ¿Quiénes fueron Diego de Nicuesa y Alonso de Ojeda en la historia de Panamá? ¿Cómo murieron? 10

Diego de Nicuesa :Fundó la ciudad de Nombre de Dios en la costa atlántica de Panamá. En 1511 dirigió una embajada en calidad de gobernador de Tierra Firme con el objetivo de pedir cuentas a Vasco Núñez de Balboa, y murió Éste no le permitió desembarcar, y Diego se ahogó en el viaje de vuelta.

Alonso de Ojeda: fue navegante, gobernador y conquistador español; recorrió las costas de Guyana, Venezuela, Trinidad, Tobago, Curaçao, Aruba y Colombia. Y murió en 1515 deprimido en el Monasterio de San Francisco.

7. ¿Quién fue y qué hizo Vasco Núñez de Balboa en Panamá? ¿Cómo murió?10

Vasco Nuñes de Balboa: Fue un adelantado, explorador, gobernante y conquistador español un navegante Español. Él fue primer europeo en divisar el océano Pacífico desde su costa oriental y el primer europeo en fundar una ciudad permanente en tierras continentales americanas.Él fue participó en la fundación de Santa María de la Antigua, primera ciudad española en Tierra Firme, de la cual fue nombrado alcalde.Murió ejecutado por mandato de pedro áreas Davila.

8. ¿Qué hizo interesante Pedro Arias de Ávila en la Historia

Fue nombrado gobernador y capitán general de castilla de oro de Nicaragua, Costa Rica, Panamá y parte del

Page 5: Taller descubrimiento y conquista

de Panamá? ¿Cómo y dónde murió?10

Norte de Colombia. En 1519 fundó la ciudad de Panamá en su primitivo asiento (actualmente llamada Panamá la Vieja).

Muere a la edad de 91 años, muere el 6 de marzo de 1531, en la ciudad de León, en Nicaragua.

9. ¿Qué es el requerimiento? Además de decir que es, transcriba cinco líneas. 10

El requerimiento fue un texto español, creado en el contexto de las Leyes de Burgos y usado durante la conquista de América, que debía ser leído a viva voz por los conquistadores a grupos Esta exigencia a los indígenas entrega de las tierras americanas a la monarquía española por parte del papado

10

¿Qué es el repartimiento colonial? 5

Fue un sistema de trabajo semiforzado impuesto por los españoles en diversos lugares de América, desde fines del siglo XVI hasta principios del XIX. Desde los primeros años de presencia castellana en América, empezó a desarrollarse una serie de mecanismos legales o ilegales para hacer uso de la mano de obra indígena.

11

¿Qué es la encomienda colonial?

La encomienda consistía en la asignación, por parte de la corona, de una determinada cantidad de aborígenes a un súbdito español, encomendero, en compensación por los servicios prestados. Tras esto, el encomendero se hacía responsable de los nativos puestos a su cargo, los evangelizaba, y percibía los beneficios obtenidos del trabajo que realizaban los nativos.

12

¿Cuál es la diferencia entre encomienda y repartimiento? 10

La encomienda proporcionaba a los indígenas una parta que les placiera a la corona les daba unos beneficios a los indígenas por el trabajo que ellos realizaban.El requerimiento estaba basado en una carta donde donde les exigía a los nativos que entregaran todas sus tierras a la monarquía española sin oro a cambio.