7
Preparatoria estatal No. 8 “Carlos castillo Peraza” Asignatura: Informática 1 Ensayo Critico “Perros” “Bloque 2” 1° I Antonio Israel Villanueva Hernández Rodrigo Manuel Novelo García

Todo sobre los perros ensayo terminado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Todo sobre los perros ensayo terminado

Preparatoria estatal No. 8

“Carlos castillo Peraza”

Asignatura: Informática 1

Ensayo Critico “Perros”“Bloque 2”

1° I

Antonio Israel Villanueva HernándezRodrigo Manuel Novelo GarcíaKevin Alejandro Ortega Herrera

Page 2: Todo sobre los perros ensayo terminado

Escuela preparatoria estatal No. 8 “Carlos castillo Peraza” 1º I

ContenidoIntroducción.......................................................................................................................................2

Desarrollo...........................................................................................................................................2

Conclusión..........................................................................................................................................3

Bibliografía.........................................................................................................................................4

María del Rosario Raygoza VelázquezInformática 114 de Noviembre de 2014

Pagina 1

Page 3: Todo sobre los perros ensayo terminado

Escuela preparatoria estatal No. 8 “Carlos castillo Peraza” 1º I

Introducción

TODO SOBRE LOS PERROS

Los perros son unos animales extraordinarios principalmente porque son fieles a los hombres, ellos

nunca te abandonaran ya que ellos ya se sienten parte de tu familia, como su manada. Las

personas cuidan de ellos así como los perros de las personas. Si llegaras a tener un problema con

alguien o algo siempre tu perro estará ahí ya que ellos sienten cuando tu estas triste, molesto,

preocupado. Si tú como persona le das el cariño que necesita y quiere un perro, nunca pero nunca

te dejaran solo.

Para empezar este proyecto, antes que nada debemos saber qué es un perro, y según el

diccionario de la Real Academia Española, un perro es un mamífero de la familia de los Cánidos,

de tamaño, forma y pelaje muy diversos y variados según la raza que sea este animal.

Desarrollo

¿Sabes en realidad lo importante que puedes ser un perro en la vida de las personas?, ¿te

gustaría conocer más sobre esté animal ,y los amplios sentidos que tiene más desarrollados que

los nuestros. Y para determinar su inteligencia, y su eficiencia en habilidades específicas que el

hombre le pide realizar. Ya que muchas de esas cosas, y otras más aprenderás a lo largo de este

ensayo.

“El perro domestico cuyo nombre científico es cañís lupus familiares. Es un mamífero carnívoro de

la familia de los canidos, que constituye a una subespecie del lobo”.

Gracias a la domesticación de estos animales, revela que su organismo se ha adoptado a lo largo

de los años, esto quiere decir: que con ayuda del hombre y por medio de diferentes

manipulaciones genéticas. Ha traído como consecuencia los diferentes tamaños y ciertas

características físicas que son exclusivas de cada raza.

“ Ya que actualmente existen aproximadamente 800 razas diferentes de perros en todo el mundo”.

“Parte la historia del perro comprueban que su antepasado es el lobo salvaje o el lobo gris”. 

María del Rosario Raygoza VelázquezInformática 114 de Noviembre de 2014

Pagina 2

Page 4: Todo sobre los perros ensayo terminado

Escuela preparatoria estatal No. 8 “Carlos castillo Peraza” 1º I

Dentro de las características básicas que tiene el perro se encuentran el tamaño, los rasgos

generales de cada raza, por ejemplo: el largo de sus orejas y su forma, la cola las patas, el tamaño

y la

Actualmente el perro ha tomado un papel completamente distinto al que fue utilizado inicialmente,

porque hoy en día el perro es considerado como un elemento importante para el desarrollo de

cualquier familia. “Ya que está comprobado que 8 de cada 10 familias tienen a un perro o más en

su casa”.

En las características excepcionales que el perro ha desarrollado se encuentran. Su grandioso

olfato, y su eficiente audición por lo han convertido en el mejor rastreador y en un animal excelente

protección para ser humano.

“Su oído es 4 veces mejor que el del humano, ya que puede captar cualquier sonido por diminuto o

agudo que sea y a una distancia mayor a los 50 metros a la redonda”. 

“Los perros contienen mayores células olfativas que los humanos, ya que ellos tienen entre 125 y

200 células distribuidas por toda su nariz y que han sido de gran importancia para el hombre”.

Los perros policía son habitualmente entrenados para rastrear o inmovilizar posibles criminales

cuando ayudan a los policías a hacer detenciones o investigar la escena de un crimen. Algunos

incluso están entrenados para cuerpos antiterroristas.

Los perros de detección, en cambio, pueden ayudar a detectar sustancias ilegales, bombas,

productos químicos y muchas otras sustancias.

Finalmente, los perros de guerra son utilizados por las fuerzas armadas en muchas de las

situaciones en que se usan perros civiles, pero en un contexto militar. Además, tareas militares

especializadas tales como la detección de minas o el tendido de cables han sido asignadas a

perros.

Conclusión

En conclusión nos dimos cuenta que los perro son unos animales extraordinarios, principalmente

por su inmensa inteligencia y destreza. Cada raza de perro es diferente por ejemplo el labrador y el

labrador dorado son perros que aman el agua principalmente por su sentido de saber nadar y otro

ejemplo serían los chihuahuas que no les gusta el agua ya que por sus pequeñas patas no podrían

nadar bien y resistir el peso del agua sobre ellos. También hay perros que son demasiados

grandes así como hay demasiado chicos. Este tema nos ayudó para saber cómo piensan los

perros y como tratarlos ya que son como las personas, pueden tener sentimientos, pueden sufrir

así como ser felices.

María del Rosario Raygoza VelázquezInformática 114 de Noviembre de 2014

Pagina 3

Page 5: Todo sobre los perros ensayo terminado

Escuela preparatoria estatal No. 8 “Carlos castillo Peraza” 1º I

BibliografíaTrigosso, R. (13 de octubre de 2012). deperros. Recuperado el 19 de noviembre de 2014, de

deperros: http://www.deperros.org

María del Rosario Raygoza VelázquezInformática 114 de Noviembre de 2014

Pagina 4