10
TOPOLOGÍA DE RED KAROL JULIETH OSORIO MONSALVE MELISA GONZALEZ MONTOYA

Topología de red

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Topología de red

TOPOLOGÍA DE RED

KAROL JULIETH OSORIO MONSALVEMELISA GONZALEZ MONTOYA

Page 2: Topología de red

TOPOLOGÍA DE RED La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos.Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

Page 3: Topología de red

TIPOS DE TOPOLOGÍAS Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:2

Punto a punto (point to point, PtP) o peer-to-peer (P2P)

En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line) En estrella (star) En anillo (ring) o circular En malla (mesh) En árbol (tree) o jerárquica Topología híbrida, combinada o mixta, por ej. circular

de estrella, bus de estrella Cadena margarita (daisy chain)

Page 4: Topología de red

PUNTO A PUNTO La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales conocida como punto a punto (PtP). La topología punto a punto conmutada es el pasarela básico de la telefonía convencional. El valor de una red permanente de PtP es la comunicación sin obstáculos entre los dos puntos finales. El valor de una conexión PtP a demanda es proporcional al número de pares posibles de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe.

Page 5: Topología de red

RED EN ESTRELLALa topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador (hub) se utiliza en esta topología, aunque es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch.

Page 6: Topología de red

RED EN ÁRBOLUna topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Este árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’ otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.

Page 7: Topología de red

RED EN ANILLOUna red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

Page 8: Topología de red

RED EN MALLALa topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

Page 9: Topología de red

ELEMENTOS QUE SE REQUIERE PARA UNA TOPOLOGIA

Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.

Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.

Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.

Sistema de Cableado: El sistema de la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

Recursos y Periféricos Compartidos: Los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores, etc.

Page 10: Topología de red

QUE ELEMENTOS SE UTILZAN PARA LA INTEGRACION DE UNA RED LAN INHALAMBRICA

Servidor.

Es el ordenador principal de la red que soporta el sistema gestor de la misma, proporcionando todos los servicios a los terminales conectados a la red.

Estaciones de trabajo.

Componen los equipos terminales de la red, pudiendo ser tan sólo terminales o bien PC's , con sus propios dispositivos físicos.

Tarjetas de Red.

Es el elemento interfaz que permite la conexión de un ordenador a la red, constituyendo el pilar sobre el que se sostiene toda la red

El medio.

Constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red.

Dispositivos adicionales.

Son todos aquellos componentes de la red que son utilizados y compartidos por los usuarios de la red; son recursos tales como: impresoras, unidades de almacenamiento, etc.