Topología de-redes1

Embed Size (px)

Citation preview

Topologa de Redes

Topologa de Redes

Rebeca Luna , Magali Merlos Karla Mondragn y Ania Silva

Definicin

Latopologa de redes la disposicin fsica en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologas se la llama mixta.

Tipos de Topologa :Red en Anillo

Se conectan formando un anillo.

Cada estacin est conectada a la siguiente y la ltima est conectada a la primera.

Cada estacin tiene un receptor y un transmisor.

El paso de un token o testigo (como un cartero) pasa recogiendo y entregando paquetes de informacin.

Si algn nodo de la red se cae la comunicacin en todo el anillo se pierde.

Ventajas Desventajas

Se trata de una arquitectura muy slida, que pocas veces entra en conflictos con usuarios.La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda lea red.
Las distorsiones afectan a toda la red.

Nodo:(termino informtico para decir que esta en mal funcionamiento o no funciona para nada)

Los nodos estn colocados en forma de rbol.

Es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas.

Variacin de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupcin en las comunicaciones.

Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.

Red En rbol

VentajasDesventajas

Tiene nodos perifricos individuales que transmite y recibe de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores.Si falla un enlace con un nodo hoja, ese nodo queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la seccin entera queda aislada del resto.

Estrella

Tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales.

VentajasDesventajas

-Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central.-El concentrador central reenva todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo perifrico a todos los nodos perifricos .-La carga que recae sobre el nodo central. -La cantidad de trfico que deber soportar es grande y aumentar conforme vayamos agregando ms nodos perifricos, -un fallo en el nodo central puede dejar inoperante a toda la red.

Bus

Tieneun nico canal de comunicaciones (backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos, comparten el mismo canal para comunicarse entre s.

Ventajas Desventajas

Requiere menos cable que una topologa estrella.Es fcil conectar nuevos nodos a la red.

-Se requieren terminadores.
-Es difcil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae".

Mixta

No existe un patrn obvio de enlace y nodos, el cableado no sigue un modelo determinado, de los nodos variables, las redes que se encuentran en las primeras etapas de construccin

Ventajas Desventajas

Combina las ventajas de las que disponen otras redes.Puede ser difcil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a combinar.

Malla

El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.

El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.

Ventajas Desventajas

-Si la red de malla est completamente conectada, no hay ninguna interrupcin en las comunicaciones.-No requiere de un servidor o nodo central.El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma almbrica

Totalmente Conexa

Muy eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos aqu se muestra las topologas que al unirlas nos da una totalmente conexa.

VentajasDesventajas

Computador se conecta al resto de computadores por medio de cables sin ser necesario un servidor.Dificultad en la instalacin.
Puede implicar altos costos.

Hbridas

Es una de las ms frecuentes y se deriva de la unin de varios tipos de topologas de red, de aqu el nombre de hbrida.

VentajasDesventajas

Su implementacin se debe al aumento en el nmero de dispositivosTienen un costo muy elevado debido a su administracin y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos.

Diferencias

La estrella es una de tipo centralizada, en la cual existe un nodo central, y la conexin de cualquier nodo con este es independiente de la de otro, lo cual evita que caiga la red completa como pasa en la de bus (la cual estn conectados en lnea recta los nodos)

Anillo se conectan en forma de crculo, y si se cae un nodo se cae la red completa.

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

9/11/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar el formato de esquema del textoSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquema

Sptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

9/11/15