11
C LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX GENERACIÓN DEL 27 Naira Anelisse RENTERIA PIO Tema: Literatura

FEDERICO GARCÍA LORCA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿quien era lorca? lorca en el cine

Citation preview

Page 1: FEDERICO GARCÍA LORCA

C

LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX

GENERACIÓN DEL 27Naira Anelisse RENTERIA PIO

Tema: Literatura

Page 2: FEDERICO GARCÍA LORCA

C

FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936)

Uno de los mas grandes representantes de la

generación del 27

Page 3: FEDERICO GARCÍA LORCA

¿Quién era Lorca?

Page 4: FEDERICO GARCÍA LORCA

Nació:

El 5 de junio de 1898 en la localidad de Fuente

vaqueros, Granada. Era el hijo mayor del

adinerado terrateniente don Federico García

Rodríguez y de la maestra Vicenta Lorca Romero.

Page 5: FEDERICO GARCÍA LORCA

Asistió:

A la universidad de la ciudad andaluza, en

donde estudio derecho, Filosofía y Letras.

También aprende música con Antonio de Segura

y posteriormente con Manuel de Falla,

dominando con soltura el piano y la guitarra.

Ambos organizaron, en 1922, el Festival del Cante

Jondo.

Page 6: FEDERICO GARCÍA LORCA

En 1919 se tratado a:

Madrid, en donde conoce al escritor Juan

Ramón Jiménez. Allí entabla una estrecha

amistad con Salvador Dalí y Luis Buñuel. La

película de Buñuel y Dalí “un perro andaluz” esta

inspirada en el poeta granadino

Page 7: FEDERICO GARCÍA LORCA

Su primera obra literaria fue:

“Impresiones y paisajes” (1918) un libro en prosa

poética inspirado por un viaje a castilla.

Posteriormente presentaría la obra teatral El

Maleficio de la Mariposa (1920) y su primara

colección de poesía, titulada Libro de Poemas

(1921).

Page 8: FEDERICO GARCÍA LORCA

Esplendido autor de teatro:

Escribe obras importantes como Mariana Pineda

(1927), La Zapatera Prodigiosa (1930), Doña

Rosita la soltera (1935), y las tragedias como

Bodas de Sangre (1933), Yerma (1935), y La casa

de Bernarda Alba (1936), trabajos que le

convertían en uno de los dramaturgos mas

importantes surgidos en España

Page 9: FEDERICO GARCÍA LORCA

Lorca en el Cine•BODAS DE SANGRE (1976):De Souhel Ben Barka. Una

película de nacionalidad marroquí.

•BODAS DE SANGRE (1981):De Carlos Saura. Antonio

Gades y Cristina Hoyos son las principales estrellas.

•MARIANA PINEDA (1984):De Rafael Moreno Alba

Una interesante serie de televisión de cinco

episodios.

•LA CASA DE BERNARDA ALBA (1987):De MARIO

Camus. Fallida adaptación cinematográfica.

Page 10: FEDERICO GARCÍA LORCA

Lorca, muerte de un poeta (1987)De Juan Antonio Bardem. Uno de los grandes de

la cinematografía española llevando de manera

muy estimable la vida a la pequeña pantalla de

uno de los grandes de la literatura española.

Page 11: FEDERICO GARCÍA LORCA

YERMA (1999)De Pilar Tabora. Aitana Sánchez Guijón, Juan

Diego, Irene Papas y María Galiana protagonizan

esta insuficiente traslación filmática de la gran

obra de Lorca.