35
Antonio Llamas López-Navarrete Sevilla a 21 de Noviembre de 2010 Fundamentos y Evolución de la Multimedia Tercera Práctica de Evaluación Continua (PAC3) UOC – 1º Semestre - Curso 2010/2011 Origen y Vigencia de la Multimedia Representación del sistema Memex http://www.ac-creteil.fr/util/programmation/html/html/docs/ramelli1.htm

Origen y Vigencia de la Multimedia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PEC 3 UOC

Citation preview

Page 1: Origen y Vigencia de la Multimedia

Antonio Llamas López-NavarreteSevilla a 21 de Noviembre de 2010

Fundamentos y Evolución de la MultimediaTercera Práctica de Evaluación Continua (PAC3)

UOC – 1º Semestre - Curso 2010/2011

Origen y Vigencia de la Multimedia

Representación del sistema Memex

http://www.ac-creteil.fr/util/programmation/html/html/docs/ramelli1.htm

Page 2: Origen y Vigencia de la Multimedia

Introducción La comunicación es una necesidad connatural al ser humano. Desde su

origen, el hombre, en su lucha por la supervivencia y en respuesta a sus instintos, se vio obligado a transmitir a quienes les rodeaban sus sentimientos y emociones; para ello se valieron de la mímica y los gritos constituyendo el lenguaje biológico, una comunicación presencial y en tiempo real.

Posteriormente aparecería el lenguaje hablado. Con las manifestaciones pictóricas se abren la puerta a

una nueva comunicación, la comunicación escrita, que no requerirá presencia física de los interlocutores y que permanece en el tiempo.

La comunicación escrita sacó al hombre de la prehistoria, para introducirlo en la historia. La escritura, al principio jeroglífica, y después alfabética, permitía al hombre, por primera vez, expresar su pensamiento de modo gráfico.

http://xdfeliipexd.blogspot.com/2009/08/como-se-comunicaban-los-hombres.htmlhttp://xdfeliipexd.blogspot.com/2009/08/como-se-comunicaban-los-hombres.html

Page 3: Origen y Vigencia de la Multimedia

Introducción

Más recientemente el almacenamiento electrónico y los aparatos de transmisión han afectado considerablemente a los medios de intercomunicación humanos. Con ellos el pensamiento humano ha evolucionado, se ha vuelto cada vez más complejo, en paralelo a la evolución hacía la complejidad de su expresión gráfica; de las primeras figuras simples y esquemáticas a las complejas composiciones de hoy.

Fueron necesarios siglos de evolución para que la escritura manuscrita, pasara de la piedra, al pergamino, al papiro y al papel, hasta que la técnica, con la llegada de la imprenta se produjera una nueva revolución cultural, al permitir la distribución masiva del conocimiento y su almacenamiento.

http://www.blogcurioso.com/johannes-gutenberg-hacia-1397-1468/

Page 4: Origen y Vigencia de la Multimedia

Introducción

En tan solo unos años, los ordenadores, los sistemas de almacenamientos compactos como los CD-ROM, el módem y últimamente Internet, permiten nuevas formas de comunicación, que rompen las barreras del tiempo y el espacio, introduciéndonos en una nueva cultura, la cultura multimedia.

Hasta hace unos años, palabra, escritura, e imágenes llegaban a los humanos por canales distintos. Prensa, radio y televisión fueron copando estos canales.

Pero, a éstos, les faltaba una característica importante, la interactividad. Cierto que el Telégrafo y el Telex permitían interactividad en la escritura y mas tarde el teléfono para la palabra.

http://demedios09.blogspot.com/2009/05/que-papel-tienen-los-medios-de.html

Page 5: Origen y Vigencia de la Multimedia

¿Qué ha sucedido estos últimos años para introducirnos en la nueva cultura multimedia?

Vamos a realizar en este apartado un breve recorrido histórico no cronológico para señalar los principales personajes y las aportaciones, que han contribuido a que, en tan solo unas décadas, nos hayamos visto inmerso en esta nueva cultura multimedia.

Terminaremos la presentación definiendo los conceptos de Multimedia, Hipertextos e Hipermedia.

Page 6: Origen y Vigencia de la Multimedia

Norbert Wiener(EEUU Misuri 1894/1964)

Durante la 2ª Guerra Mundial, trabajó para las Fuerzas Armadas EEUU, en un proyecto para guiar a la artillería antiaérea de forma automática con el empleo del radar, uno de cuyos resultados fue la aportación para la ciencia de los conceptos de: Feedback o retroalimentación, y de cantidad de información, lo que lo convierte en precursor de la teoría de la comunicación o la psicología cognitiva.

Fue profesor de matemática en el (MIT)

El matemático y filósofo estadounidense, es conocido como el fundador de la cibernética, término que acuño en 1948 con la publicación de su obra: “Cibernética o el control y comunicación en el animal y en la máquina”

http://sites.google.com/site/proyectointeligenciaartificial/indice/la-cibernetica

Page 7: Origen y Vigencia de la Multimedia

La Cibernética Tiene como objeto el control y la comunicación en el animal y en la

máquina, pero también desarrollar un lenguaje y técnicas que permitan abordar el problema del control y la comunicación en general.

Tanto en sus Orígenes como en su evolución, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales.

Dio un gran impulso a la teoría de la información cuando a mediado de los 60 la computadora digital, sustituyó a la analógica en la elaboración de imágenes electrónicas. En 1960 con la 2ª generación de computadoras con transistores llegan los primeros dibujos y gráficos por ordenador; en 1964 llega la 3ª generación con circuitos integrados y lenguajes de programación.

Page 8: Origen y Vigencia de la Multimedia

La Cibernética Mucha gente asocia la cibernética con la robótica, los robots y el

concepto de cyborg debido al uso que se les ha dado en algunas obras de ciencia ficción, pero desde el punto de vista estrictamente científico, la cibernética trata acerca de sistemas de control basados en la retroalimentación.

http://tonyblog10.blogspot.com/2007/11/mano-robotica.html

Page 9: Origen y Vigencia de la Multimedia

Douglas C. Engelbart(EEUU Oregón 1825)

Trabajó en la versión previa de Internet, la red militar ARPANET, siendo el impulsor del primer Sistema On Line (NLS).

Desarrolló varios elementos básicos de la interface humana con los ordenadores actuales como: ventanas múltiples, pantallas con imágenes de bits, y software multiusuario.

Es por tanto pionero de la interacción humana, del hipertexto y de los ordenadores en red.

Doctorado en Ingeniería electrónica por la Universidad de Berkeley, es conocido como inventor del ratón, que presentó en 1968 durante la misma conferencia en la que realizó la primera video-conferencia de la historia.

http://mischuminadas.blogspot.com/2009_12_01_archive.html

En 1997 recibió el premio Lamelson-MIT dotado con medio millón de dólares

Page 10: Origen y Vigencia de la Multimedia

J. C. R. Licklider(St Louís Misuri EEUU 1915)

Al igual que Vannevar Bush, Licklider contribuyó con sus Ideas, no con inventos, al desarrollo de Internet.

Muchos lo consideran el padre de Internet.

La “interactive and real-timeSystem” para el procesamiento y programación de la información.

Informático americano reconocido como una de las figuras más importantes de la historia de la informática.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/66/J._C._R._Licklider.jpg

La “electronic input-output surface” para el display y la comunicación de la información simbílica y gráfica.

Page 11: Origen y Vigencia de la Multimedia

Ivan Edward Sutherland(Nebraska EEUU 1938)

Doctorado en ingeniería por el MIT, programador informático y pionero en Internet, es considerado el creador de los gráficos en el ordenador.

Su tesis Sketchpad, desarrollada en el MIT, es la primera Interface gráfica de Usuario (GUI), un Sistema de comunicación gráfica hombre-máquina.

Introdujo conceptos tales como el modelado tridimensionales de la computadora, simulaciones visuales, diseño automatizado (CAD) y realidad virtual.

Introdujo innovaciones importantes como estructuras de memoria para almacenar objetos; o el diseño de circuitos con el contribuyó al avance en el diseño de Chips.

http://rufadas.com/2009/04/27/chips-en-el-tiempo/

Page 12: Origen y Vigencia de la Multimedia

Ivan Edward Sutherland(Nebraska EEUU 1938)

En 1965 presentó en el IFIP (International Federation of information processing) su programa de investigación sobre grafismo computerizado con el que dio forma al concepto de “mundo virtual” y añadió la importancia de introducirnos en él, no solo con la vista y el oído, sino también con el tacto: “queremos usar todos los canales para comunicarnos con el ser humano que la mente ya sabe interpretar”.

En el ARPA (Agencia de proyectos de investigación avanzada dirigió proyectos de la importancia del “time-sharing” e inteligencia artificial.

Ha realizado 49 publicaciones y lleva a cabo 12 patentes con funciones importantes como Display Windowing by Clipping y Computer Graphics Clipping for Polygons.

Page 13: Origen y Vigencia de la Multimedia

Alan Kay (EEUU 1940)

Licenciado en matemáticas y biología molecular por la universidad de Colorado y doctorado en Utha, trabajó con Ivan Sutherlanden en las aplicaciones gráficas pioneras incluyendo el Sketchpad.

En Xerox desarrolló prototipos de estaciones de trabajo en red usando el lenguaje de programación Smalltalk, invenciones que comercializaría después coando trabajjó en Appel para el Appel Macintosh.

Kay es uno de los padres de la Programación Orientada a Objeto (OOP)

En 1995 colaboró en la creación de Squeak, el entorno para la creación y experimentación multimedia, mientras trabajaba en Appel y todavía continúa colaborando hoy. http://algonzalezpoo.wordpress.com/que-es-poo/

Page 14: Origen y Vigencia de la Multimedia

Alan Kay (EEUU 1940)

Mas recientemente comenzó junto a otros investigadores, el proyecto Croquet, que busca ofrecer un entorno 3D en red de código libre.

Colabora como persona destacada en el proyecto del portátil de 100 dólares presentado en Noviembre de 2005 por los laboratorios de investigación del MIT. Este proyecto tiene el objetivo de dotar a los estudiantes de países en vía de desarrollo, de portátiles que ayuden en el proceso educativo.

Kay creó el Dynabook, con el que pretendía hacer un ordenador para niños de todas las edades, que fue base de los actuales portátiles y Tablet PC actuales.

Actualmente Kay es profesor de Informática en la Universidad de California y adjunto en el MIT. http://x7.fi/

Page 15: Origen y Vigencia de la Multimedia

Smalltalk o Smalltalk-80 Tiene su origen en las investigaciones de Alan Kay, Adele Goldberg y otros

en los años 60 en el Researsch Institute de Xerox (Xerox PARC). Se pretendía crear un sistema informático orientado a la educación, que

permitiese desarrollar la creatividad de sus usuarios. Es considerado el primero de los lenguajes orientados a objetos (OOP) y ha

tenido gran influencia sobre otros lenguajes como Java o Ruby. El entorno o ambiente Smalltalk es primordialmente gráfico y funciona

como un sistema en tiempo de ejecución que integra varias herramientas de programación: utilidades multimedia, interfaces para ejecutar códigos no nativo a Smalltalk, y servicios del sistema operativo.

La forma de programar no consiste en el ciclo típico de las tecnologías tradicionales: arrancar un editor de texto, compilar, ejecutar y terminar la aplicación. En Smalltalk, se manipula el entorno mismo, comúnmente mediante el Navegador del Sistema.

Page 16: Origen y Vigencia de la Multimedia

Smalltalk o Smalltalk-80 Un programa Smalltalk consiste únicamente en objetos. Todo desde

un número natural como el 4 hasta un servidor web es considerado un objeto.

Los objetos se comunican entre sí mediante el envío de mensajes. Un objeto puede proveer muchas operaciones, las definiciones de

estas operaciones en los objetos son llamados métodos. Un método especifica la reacción de un objeto cuando recibe un mensaje que es dirigido a este método.

Las características comunes de los objetos constituyen las clases. Los objetos agrupados bajo una clase se llaman instancias; Las instancias son creadas durante la ejecución de un programa con algún propósito y son barridos automáticamente cuando dejan de ser necesarios por el recolector de basuras.

Excepto algunos objetos muy simples llamados literales (números, Cadenas…) cada objeto tiene su propio estado y representa una instancia diferente de su clase.

Page 17: Origen y Vigencia de la Multimedia

Bill Atkinson Destacado empleado de Apple Computer de finales de los 70 principio

de los 80. a su labor como programador se deben aplicaciones muy orientadas a la interfaz gráfica de usuario como El HiperCard, MacPaint o el API QuickDraw.

Otras contribuciones en el campo del desarrollo fueron el lazo de selección o las Marching ants (hormigas marchando), utilizadas actualmente en la mayoría de programas de edición gráfica, como adobe photoshop.

Page 18: Origen y Vigencia de la Multimedia

Nicholas Negroponte(EEUU 1943)

Arquitecto estadounidense de origen griego, conocido como fundador y director del MIT Media Lab, y profesor desde 1966 en el Think tank de diseño y nuevos medios del MIT.

En 1992 se implicó en la creación de la revista especializada en informática Wired Magazin.

Impulsor del proyecto portátiles a 100 dólares, con el fin de reducir la brecha digital en los países menos desarrollados. En 2008 llega el proyecto a Colombia

Es autor del libro ser digital “Being digital”, en el cual hace un paralelismo entre el mundo real compuesto de átomos y el mundo informático compuesto de bits.

Argentina fue el primer país de habla castellanas en incorporarse en el programa “One Laptop per Child” de Negroponte en el 2006.

Page 19: Origen y Vigencia de la Multimedia

Nicholas Negroponte(EEUU 1943)

Arquitecto estadounidense de origen griego, conocido como fundador y director del MIT Media Lab, y profesor desde 1966 en el Think tank de diseño y nuevos medios del MIT.

En 1992 se implicó en la creación de la revista especializada en informática Wired Magazin.

Impulsor del proyecto portátiles a 100 dólares, con el fin de reducir la brecha digital en los países menos desarrollados. En 2008 llega el proyecto a Colombia

Es autor del libro ser digital “Being digital”, en el cual hace un paralelismo entre el mundo real compuesto de átomos y el mundo informático compuesto de bits.

Argentina fue el primer país de habla castellanas en incorporarse en el programa “One Laptop per Child” de Negroponte en el 2006.

Page 20: Origen y Vigencia de la Multimedia

Vannevar Bush(EEUU 1890-1974)

Ingeniero y científico estadounidense, alumno de Harvard y del MIT, donde más adelante ocuparía diversos cargos durante 25 años docentes y administrativos.

Trabajó con dispositivos ópticos de composición fotográfica, así como sistemas de almacenamiento y recuperación de microfilms.

En 1922 funda American appliance Company, hoy Raytheon, la principal contratista en materia de defensa del Gobierno de los EEUU, fabricando visores infrarrojo, ciber-seguridad, detectores de agentes químicos, traductores de árabe-inglés, etc.

En 1930 construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial que obtuvo un gran impacto mediático e inmediatamente comenzó a construir una segunda versión mas potente que salió a la luz en 1942 y que se mantuvo en secreto.

En 1941 sería nombrado por el presidente de los EEUU. Director de la Office of Scientific Research and Developent, siendo jefe de la comunidad de científicos que trabajaron en la creación de la bomba atómica, hecho por el que desgraciadamente será recordado.

Page 21: Origen y Vigencia de la Multimedia

Vannevar Bush(EEUU 1890-1974)

En 1945 al terminar la guerra publica el artículo titulado “As we may think” , como podríamos pensar, en la revista Atlantic Monthly, donde describió la llegada de dos dispositivos:

• una máquina pensante capaz de realizar ciertos cálculos (precursora de las calculadoras)

• y una máquina que reconocía la voz al dictado y almacenaba la información de voz para representarla de forma escrita. Hoy en día hay software capaz de realizar esto con mayor grado de precisión.

El Último de sus logros, es el que más influyó en la visión del Hipertexto y de Internet, fue sin duda el “Memex”, un dispositivo mecánico de almacenamiento de libros, grabaciones y comunicaciones, de búsqueda muy sencilla rápido y no lineal.

E Memex nunca se desarrolló, pero inspiró el trabajo de sus sucesores, Douglas Engelbart, Ted Nelson y más adelante Tim Berners Lee.

Sus aportaciones sobre el registro, recuperación de información y lectura en bibliotecas y centros de documentación, han hecho que sea uno de los autores, más citados.

Page 22: Origen y Vigencia de la Multimedia

Ted Nelson(EEUU 1937)

Filósofo y sociólogo de formación, es actualmente profesor de Enviromental Information en la Universidad de Keio, Japón y profesor de multimedia en la de Southampton, en Inglaterra.

Revolucionario del sistema tradicional y del monopolio de IBM. Diseñador, Inventor, escritor, director de cine, Hacker, empresario, profesor… larga lista de actividades que lo convierten en uno de los más interesantes autores del siglo pasado.

Realmente es conocido por acuñar los términos Hipertexto e hipermedia en 1963 y por ser el Fundador del proyecto Xanadu.

La idea de Xanadu, surgida después de una visita a Xerox PARC, era crear una biblioteca online con toda la literatura de la humanidad. “la estructura de Xanadu aparece como una red destinada a proveer millones de documentos a millones de usuarios que en forma simultaneas, siguen las conexiones y las ventanas a través del cuerpo de un hipertexto en crecimiento continuo.”

http://www.danieltubau.com/natednelson.asp

Page 23: Origen y Vigencia de la Multimedia

Ted Nelson(EEUU 1937)

Ted inventa los términos hipertexto e hipermedia para referirse a escritos no secuenciales, que coordinaran la presentación de cualquier tipo de información, Texto e Imágenes. El sistema de Nelson, era muy similar al previsto por Vannevar Bush.

El hipertexto no llega a la World Wide Web hasta 1989 inspirado en el trabajo de Xanadu.

En 1991, la www se convierte en el primer hipertexto a nivel mundial. El Hipertexto es una tecnología que organiza una base de información en

bloques distintos de contenido conectados mediante una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de la información.

En su libro “Máquinas ideales”, describe los Hypergrams (cuadros de ramificación), los hypermaps (con los recubrimientos transparentes) y películas de ramificación. En él Nelson proporciona tres categorías de hipertexto: Hypertexto básico o del pedazo; segundo el Strechtexto, puesta en práctica completa de los acoplamientos de la extensión; y el tercero, colateral, que proporciona una vista de dos documentos en una pantalla, con el apoyo total para versionarlos.

Page 24: Origen y Vigencia de la Multimedia

Timothy “Tim” Berners-Lee( UK 1955)

Este licenciado en Ingeniería Física por la universidad de Oxford, es considerado el padre de la Web; ante la necesidad de distribuir e intercambiar informaciones a cerca de sus investigaciones de manera más efectiva, desarrolló las ideas que forman parte de la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina:• HTLM (HyperText Markup Language) lenguaje de etiquetas de hipertextos;

• el protocolo http (hypertext transfer protocol);

• Y el sistema de localización de objetos en la red URL (Uniform Resource Locator).

En 1989, trabajando en el CERN (Centro europeo de investigación nuclear), consciente de que este era el nodo de Internet más grande de Europa, Berners vio la oportunidad de unir Internet y el hipertexto, mediante el http y el HTML, de lo que surgiría la World Wide Web. Pero su propuesta no tuvo mucho eco hasta 1990.

Diseñó el primer navegador que llamó WorldWideWeb desarrollado con NEXTSTEP y el primer servidor web al que llamó httpd (hyper text transfer deamon). El primer servidor web se encontraba en el CERN y fue puesto en marcha en Agosto de 1991.

Page 25: Origen y Vigencia de la Multimedia

Timothy “Tim” Berners-Lee( UK 1955)

Tanto el Software del servidor como del cliente, fue liberado de forma gratuita desde el CERN, el corazón de Internet Europeo en esa época, de este modo su difusión fue muy rápida, pasando de 26 servidores en 1992 a 200 en 1995.

En 1994 entro en el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT, trasladándose a los EEUU. Desde alli puso en marcha el W3C (organismo internacional de estandarización de tecnologías web) que dirige actualmente Barners, y que junto al ERCIM francés y La Universidad Keio de Japón, decidieron que todos sus estándares, fuesen libres, es decir los pudiese utilizar todo el mundo sin coste.

En su Libro “Tejiendo la Red” (1999), explica por qué la tecnología web, es libre y gratis; y se considera a sí mismo y al mismo tiempo inventor y protector de la Web.

Page 26: Origen y Vigencia de la Multimedia

Multimedia Etimológicamente, palabra compuesta de otra dos:

• Multi- [Lat. Muchos] algunos, muchos, múltiples.

• Medium [Lat. medio] sistema de transmisión de información a un público numeroso y heterogéneo, mediante la prensa, radio, cine, etc.

Pero esta descripción deriva de la forma de interactuar los humanos y no es muy exacta, siendo necesario adaptarla al procesamiento informático.

La etimología nos señala el objetivo general, es decir, transmitir un mensaje objeto. Pero no nos aporta información de los diferentes medios que se combinan para componer este mensaje objeto.

Podríamos definir la multimedia adaptada al procesamiento informático como el resultado de la integración o convergencia de textos, gráficos (y animación), audio (sonido incluso estéreo), y video.

Page 27: Origen y Vigencia de la Multimedia

Multimedia Por último, distinguiendo los medios utilizados en relación con

su comportamiento con el tiempo, la multimedia sería un sistema caracterizado por el control por ordenador, producción integrada, manipulación, presentación, almacenamiento y comunicación de información independiente, la cual es codificada, tanto a través de medios continuos (dependientes del tiempo) como discretos (independientes del tiempo).

Consecuencia de la integración de medios continuos, es la dependencia que la aplicación va a tener del tiempo.

Page 28: Origen y Vigencia de la Multimedia

Multimedia En el caso de los Hiperdocumentos, el acceso a los documentos

digitales, es interactivo, requiere la decisión del usuario, pero una vez seleccionado el documento, éste es visualizado en su totalidad desde el principio, el usuario puede acceder directamente en cualquier momento a cualquier parte.

En el caso de las aplicaciones multimedia, los medios continuos requieren el paso del tiempo para su consulta, por ejemplo, en la visualización de videos, solo la reproducción secuencial de las imágenes nos transmite el mensaje objeto. Ídem el audio.

El sistema de navegación interactivo de las aplicaciones multimedia es de similares características al de los hipertextos, pero se puede utilizar como enlace cualquiera de los componentes digitales que conforman la aplicación multimedia.

La WWW, como un enorme sistema hipertextual, los documentos que lo conforman, están distribuidos en infinidad de localizaciones y la navegación se realiza a través de contenidos dispersos por todo el mundo. Esta característica de la Web, no aparece en las aplicaciones multimedia, las cuales generan el mensaje objeto, a partir de contenidos que se encuentran almacenados en modo local en un computador.

Page 29: Origen y Vigencia de la Multimedia

La Hipermedia La Hipermedia es el resultado de combinar el hipertexto y la

multimedia. Por una parte el Hipertexto permite representar una estructura

asociativa en la que los nodos o conceptos poeden enlazarse automáticamente.

Por otra parte, las aplicaciones multimedia permiten integrar diferentes medios bajo una presentación interactiva.

La hipermedia conjuga los beneficios de ambas tecnologías. Mientras que la multimedia proporciona una gran riqueza en los tipo de datos, dotando de mayor flexibilidad a la expresión de la información, el hipertexto aporta una geometría que permite que esos datos puedan ser explorados y presentados siguiendo diferentes secuencias, de acuerdo con las necesidades del usuario.

Page 30: Origen y Vigencia de la Multimedia

La Hipermedia

Page 31: Origen y Vigencia de la Multimedia

Los Medios Un medio es una forma de distribución y presentación de la información:

textos, gráficos, voz, música. Pueden ser clasificados con respecto a diferentes criterios, uno de ellos es el que los clasifica de acuerdo con:

• la percepción: normalmente a través de la vista y el oído aunque cada vez más los entornos informáticos incrementan la percepción táctil.

• La representación: en referencia a la descripción interna que el ordenador realiza de la información: Texto: ASCII o EBCDIC; Gráficos: CEPT o CAPTAIN; Audio: Métodos de codificación de Pulsos; Imagen: JPEG; Video: MPEG.

• La presentación: hace referencia a las herramientas o dispositivos utilizados en la entrada/salida de la información: papel, pantalla, altavoces, como salidas y teclado, ratón, cámara, micrófonos, como entradas.

• El Almacenamiento: en referencia al medio de transporte de los datos que permiten el almacenamiento de la información: Microfilm, Disquetes, discos duro, CD-Rom.

• El medio de Transmisión: Cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia,…

• El medio de Intercambio de información: incluye todos los transportes de información por medio de almacenamiento o por transmisión; y puede ser:

• Transmisión Directa: utilizando redes de computadoras:

• Uso combinado de medios de almacenamiento y de transmisión como el email.

Page 32: Origen y Vigencia de la Multimedia

El Equipo Multimedia

El proceso de creación de títulos multimedia y el tratamiento digital de sus componentes, pasa por el uso del ordenador como herramienta principal, que deben ser utilizadas por especialistas para obtener un resultado óptimo que permita acceder a los usuarios de las aplicaciones de forma cómoda y sin necesidad de tener amplios conocimientos de informática.

Se utilizan plataformas muy especializadas para el desarrollo de las aplicaciones, mientras que para la ejecución final, se utilizan plataformas de inferior características.

En la fase de producción, se utilizan numerosos dispositivos, que no serán necesarios en el proceso de ejecución.

La plataforma hace referencia al conjunto de dispositivos y programas necesarios para el desarrollo o ejecución de la aplicación y utilizaremos la palabra “equipo” para referirnos únicamente a los dispositivos.

Page 33: Origen y Vigencia de la Multimedia

El Equipo de Ejecución Existen asociaciones internacionales que han establecido el estándar

del equipo de ejecución de las aplicaciones multimedia, caso contrario a lo que ocurre con el equipo de desarrollo.

En 1991, el Multimedia PC Marketing Council, publicó el estándar del Multimedia PC, conocido como MPC y define los requisitos mínimos de hardware para la ejecución de aplicaciones multimedia y garantizó a los desarrolladores de software que sus títulos podrían ser utilizador en cualquier sistema que llevara el siguiente logo, a la vez que forzó al os fabricantes de Hardware a ponerse de acuerdo en las bases técnica para la creación de nuevos componentes.

Page 34: Origen y Vigencia de la Multimedia

El Equipo de Ejecución Pero lo más importante es que garantizó a los compradores que el software

iba a funcionar con el hardware que habían comprado, y debido al vertiginoso avance de las tecnologías enseguida quedó obsoleta.

Solo pasaron dos años hasta que en 1993 el Council establece las especificaciones de nivel 2 del mismo estándar, el cual requiere unos mayores requisitos de harware.

Nuevamente la revolución tecnológica dejo a la especificación casi totalmente obsoleta cuando se acababa de publicar y en Junio de 1995 se definio el nuevo estándar MPC3 siendo su presentación oficial en febrero de 1996. estas especificaciones amplían las de la MPC y MPC2, sin dejarlas sin efectos.

Page 35: Origen y Vigencia de la Multimedia

El Equipo de Desarrollo A diferencia de lo que ocurría con el equipo de ejecución, No existe ningún

tipo de estándar que defina la configuración mínima de la que debe constar un equipo de desarrollo.

Esto es debido fundamentalmente a que la plataforma de desarrollo de un producto multimedia, se puede basar en: Preferencias personales; Presupuesto disponible; Requerimientos de distribución; tipo de Material; Contenido del proyecto.

En cualquier caso, existen una serie de dispositivos comúnmente utilizados por los desarrolladores de títulos multimedia: Ordenador (con Ram, disco duro, monitor, etc.); Scáner; procesador gráfico, de sonido y de video; CD-Rom-DVD; Cámara digital, Fotos y video.