2
ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑEDA [email protected] - [email protected] Colombia RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES La certeza al contratar colaboradores confiables, las características del inmueble, sus herramientas de trabajo y un esquema de Seguridad idóneo para cada necesidad, son aspectos fundamentales para ayudar a minimizar el riesgo de ser víctima de la delincuencia. A continuación menciono algunas recomendaciones para fortalecer la seguridad de los establecimientos comerciales. En el funcionamiento de su establecimiento 1. Al abrir o cerrar su establecimiento de comercio o negocio procure estar acompañado. 2. Acostumbre usar solo el efectivo necesario para el manejo de su negocio. 3. Utilice una caja de seguridad para guardarlo. 4. Prevenga el fraude verificando los informes de tarjetas débito y crédito con las entidades financieras. 5. Involucre a sus empleados en las estrategias de seguridad y los programas de prevención en su localidad. 6. Establezca vínculos con la Policía Comunitaria, vecinos y demás comerciantes del sector. 7. Tenga a la mano un listado de teléfonos de emergencia, incluido el número celular del cuadrante de la Policía que le corresponde a su negocio. En su local: 1. Mantenga buena iluminación dentro y fuera de su negocio. 2. Tome precauciones extra si su establecimiento funciona en horarios extendidos. 3. Procure no instalar publicidad en ventanas que obstruya la visibilidad hacia la calle. 4. Evalúe la posibilidad de instalar medidas adicionales (alarmas, circuito cerrado, entre otros). 314-3702962 316-7418466 313-6257840

Recomendaciones de seguridad establecimientos comerciales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recomendaciones de seguridad establecimientos comerciales

ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑ[email protected] - [email protected]

Colombia

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

La certeza al contratar colaboradores confiables, las características del inmueble, sus herramientas de trabajo y un esquema deSeguridad idóneo para cada necesidad, son aspectos fundamentales para ayudar a minimizar el riesgo de ser víctima de la delincuencia.A continuación menciono algunas recomendaciones para fortalecer la seguridad de los establecimientos comerciales.

En el funcionamiento de su establecimiento1. Al abrir o cerrar su establecimiento de comercio o negocio procure estar acompañado.2. Acostumbre usar solo el efectivo necesario para el manejo de su negocio.3. Utilice una caja de seguridad para guardarlo.4. Prevenga el fraude verificando los informes de tarjetas débito y crédito con las entidades financieras.5. Involucre a sus empleados en las estrategias de seguridad y los programas de prevención en su

localidad.6. Establezca vínculos con la Policía Comunitaria, vecinos y demás comerciantes del sector.7. Tenga a la mano un listado de teléfonos de emergencia, incluido el número celular del cuadrante de

la Policía que le corresponde a su negocio.

En su local:1. Mantenga buena iluminación dentro y fuera de su negocio.2. Tome precauciones extra si su establecimiento funciona en horarios extendidos.3. Procure no instalar publicidad en ventanas que obstruya la visibilidad hacia la calle.4. Evalúe la posibilidad de instalar medidas adicionales (alarmas, circuito cerrado, entre otros).5. Procure tener la caja registradora separada del mostrador, con ventanilla y a la vista de los empleados

para mayor protección.6. No brinde información acerca de sus movimientos financieros.

Con sus empleados:1. Asegúrese que sus empleados sean de confianza, y que estén alerta y bien informados en

procedimientos de prevención del crimen.2. Establezca procedimientos de seguridad como por ejemplo, cuándo llamar a la policía, cómo manejar

efectivo, cómo utilizar los equipos de seguridad y cuáles son los procedimientos de cierre del establecimiento.

Cuide su seguridad:1. Si se encuentra en una situación violenta o agresiva, no tome riesgos, su seguridad personal es lo

primero. Por eso, en caso de una situación potencial de peligro tenga estas recomendaciones:2. Observe signos de alerta en clientes sospechosos como lenguaje hostil, nerviosismo, etc.

314-3702962 316-7418466 313-6257840

Page 2: Recomendaciones de seguridad establecimientos comerciales

ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑ[email protected] - [email protected]

Colombia

3. Conserve la calma, no grite, esto puede alterar al delincuente y hacer que obre de manera descontrolada.

4. Mantenga la calma y tenga un comportamiento lo más normal posible.5. Tenga preparado un plan de emergencia, utilícelo y comuníquese de inmediato con las autoridades.

¿Qué hacer cuando es víctima de hurto?1. Denuncie inmediatamente lo sucedido a las autoridades.2. Realice un inventario de los objetos hurtados, que permita calcular las pérdidas.3. Entregue a las autoridades toda la información de la descripción física de los delincuentes que

faciliten la investigación.

314-3702962 316-7418466 313-6257840