4
DISEÑO DE UN SISTEMA DE CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA PARA PISCINA DEL COJUNTO RESIDENCIAL ELITE Memoria técnica Descripción del objeto y propósito de la instalación quien va a ser beneficiario o usuarios de la misma datos completos del cliente Breve reseña de lo que significa el uso de energía solar sus ventajas y su posición frente a otro tipo de energías Tabla de radiación y datos climatológicos de la zon donde vaya a ubicarse la instalación Especificación de la estructura donde se instalaran los captadores considerando el peso y la acción de viento Descripción completa del sistema a instalarse y así como la energía auxiliar a utilizarse Normativas vigentes CALCULOS Se debe incluir cuadros y gráficos necesarios Se debe redondear los resultados Cuando el cálculo se base en ábacos o tablas se deberá explicar con presión su procedencia libro autor y reglamento Carga de consumo Energía disponible Superficie captadora Selección de la configuración básica Fluido de trabajo Sistema de intercambio Circuito hidráulico Sistema de energía auxiliar Sistema eléctrico y de control Características técnicas de los componentes 1. Captadores

Requisitos para proyecto solar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Requisitos para proyecto solar

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA PARA PISCINA DEL COJUNTO RESIDENCIAL ELITE

Memoria técnica

Descripción del objeto y propósito de la instalación quien va a ser beneficiario o usuarios de la misma datos completos del cliente

Breve reseña de lo que significa el uso de energía solar sus ventajas y su posición frente a otro tipo de energías

Tabla de radiación y datos climatológicos de la zon donde vaya a ubicarse la instalación

Especificación de la estructura donde se instalaran los captadores considerando el peso y la acción de viento

Descripción completa del sistema a instalarse y así como la energía auxiliar a utilizarse

Normativas vigentes

CALCULOS

Se debe incluir cuadros y gráficos necesarios

Se debe redondear los resultados

Cuando el cálculo se base en ábacos o tablas se deberá explicar con presión su procedencia libro autor y reglamento

Carga de consumo Energía disponible Superficie captadora Selección de la configuración básica Fluido de trabajo Sistema de intercambio Circuito hidráulico Sistema de energía auxiliar Sistema eléctrico y de control Características técnicas de los componentes

1. Captadores Esquema general del captador Ecuación o grafico que indique el rendimiento Peso en vacio

2. Sistema de bombeo Tipo de fluido

Page 2: Requisitos para proyecto solar

Caudales volumétricos y alturas manométricas Temperatura máxima de trabajo Presión de trabajo Velocidad de rotación Potencia absorbida Características de la acometida eléctrica (número de fases, tensión y

frecuencia) Marca tipo y modelo

3. Fluido calo portador

Material y protecciones Estructura y soporte Descripción de los procesos de montaje Recepción y pruebas Mantenimiento

PLANOS

Es recomendable utilizar una escala inferior a 1:100

Plano general de la construcción (mapa de la ubicación exacta del lugar) Plano donde se aprecien los elementos que van a guardar relación con la

instalación solar (tomas eléctricas y agua) Un plano general de la instalación solar Varios planos mostrando los elementos y partes características (campo de

captadores, intercambiadores y eléctricos) Detalle de los siguientes puntos Anclajes Sujeción de tuberías Válvulas

PRESUPUESTO

Contrato de la instalación

Especificar los materiales a ocuparse

Las obras que no están incluidas y van a cargo del cliente

Acometida eléctrica y agua Costo de permisos oficiales Obras civiles auxiliares Andamiaje Peonaje para movimiento de carga y descarga de materiales y equipos

Page 3: Requisitos para proyecto solar

El presupuesto debe ir acompañado de una memoria técnica o proyecto, cuya complejidad dependerá del volumen económico y la dificultad de la instalación La exactitud del proyecto incluye en los costos finales

Costo de los capatdores Costo de construcción de la estructura de fijación Costo del intercambiador temperatura Costo de tubería y accesorios Costo de vaso de expansión Sistema eléctrico y de control Aislamiento Pequeños materiales y varios : oxigeno, acetileno, pinturas, sellantes etc Anticongelantes Mano de obra Transporte a obra Mano de obra de la instalación Dirección técnica Pruebas de funcionamiento Impuestos

MANUAL DE OPERACIONES Y FUNCIONAMIENTO

Manuel de operaciones

Las operaciones, siempre sencillas a realizarse por el usuario

Maniobras de arranque instalación Maniobras de parada de la instalación Regulación de termostatos y control

MANTENIMIENTOS

Mantenimiento primario a cargo del usuario

Control de presión del circuito Purgado del circuito Sustitución de fusibles

Mantenimiento a cargo del instalador

Operaciones dificultosas a cargo del personal especializado

Page 4: Requisitos para proyecto solar