11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO ANÁLISIS DE CONTRATO HIPOTÉTICO Participante: Marilin Díaz C.I.: V-10.977.568 Curso: Obligaciones I

Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

ESCUELA DE DERECHO

ANÁLISIS DE CONTRATO HIPOTÉTICO

Participante:Marilin DíazC.I.: V-10.977.568

Curso: Obligaciones I

Valle de la Pascua, Diciembre de 2016.

Page 2: Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

ANÁLISIS DE CONTRATO

Los Sujetos de un Contrato, donde se encuentran en el contrato tomado como ejemplo y explicar.

Los sujetos del contrato se encuentran al inicio del documento, cuando los identifica como ARRENDADORA y ARRENDATARIO, específicamente en el siguiente segmento:

ENTRE: SATURNA MONTALVO, Venezolana, mayor de edad, soltera, civilmente hábil, titular de la Cédula de Identidad número V-1.000.001, domiciliada en Valle de la Pascua, Municipio Leonardo Infante del estado Guárico, quien a los efectos de este contrato se denominará "LA ARRENDADORA", por una parte, y por otra, el Cliente ciudadano GONZALO PÉREZ, venezolano, mayor de edad, soltero, civilmente hábil, titular de la Cédula de Identidad Nº V-1.000.002; quien en lo sucesivo y a los efectos de este documento se denominará "EL ARRENDATARIO"…

Cabe señalar que estos sujetos en virtud de lo expresado por el contrato, son sujetos capaces, es decir, pueden responder a las consecuencias derivadas del contrato. Si bien es cierto, ambos sujetos (ARRENDADORA Y ARRENDATARIO), tienen personalidad, no siempre esto equivale a que sean capaces, no obstante el enunciado del contrato, deja claramente ver ciertas condiciones: Son mayores, de edad, son civilmente hábiles.

El Objeto del Contrato, ubicarlo en el contrato tomado de ejemplo y explicarlo.

El objeto del contrato es CELEBRAR UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENTRE LA ARRENDADORA Y EL ARRENDATARIO. A los efectos, en la primera cláusula del contrato, se ofrecen más detalles al respecto:PRIMERA: LA ARRENDADORA cede en arrendamiento a EL ARRENDATARIO, quien toma en tal concepto, un local de uso comercial, de su única y exclusiva propiedad, ubicado en la Avenida Libertador Nº 5-2 de

Page 3: Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

esta ciudad de Valle de la Pascua, Estado Guárico; el cual será destinado para una Oficina de Avalúo y Proyectos.

El Consentimiento en el contrato,  donde lo ubica en el contrato de ejemplo y explicarlo.

En tal sentido, el artículo 1141 del CC, los establece del siguiente modo: “Consentimiento de las partes Es la manifestación de voluntad deliberada, consciente y libre que expresa el acuerdo de un sujeto de derecho respecto de un acto externo propio o ajeno”. En el contrato analizado se ubica en dos partes: Al inicio y al final del mismo, como se señala a continuación

ENTRE: SATURNA MONTALVO, Venezolana, mayor de edad, soltera, civilmente hábil, titular de la Cédula de Identidad número V-1.000.001, domiciliada en Valle de la Pascua, Municipio Leonardo Infante del estado Guárico, quien a los efectos de este contrato se denominará "LA ARRENDADORA", por una parte, y por otra, el Cliente ciudadano GONZALO PÉREZ, venezolano, mayor de edad, soltero, civilmente hábil, titular de la Cédula de Identidad Nº V-1.000.002; quien en lo sucesivo y a los efectos de este documento se denominará "EL ARRENDATARIO", se ha convenido en celebrar el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO…

…Así como lo decimos y firmamos, en Valle de la Pascua a la fecha de su presentación.

Siendo que ambos sujetos firman el contrato de forma libre y sin coacción alguna, puede decirse que existe aceptación y por ende consentimiento; puesto que se observa la oferta y la aceptación sobre el objeto del contrato (ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE)La Capacidad de los Sujetos, donde se menciona en el contrato tomado como ejemplo y explicar.

En el ámbito jurídico, aquellas personas (naturales o jurídicas), quienes tengan capacidad de ser titulares de derechos subjetivos y de obligaciones jurídicas, constituyen lo que se denomina sujeto de Derecho; esto quiere decir, que un sujeto de Derecho es toda entidad la cual puede tener tanto deberes como derechos legales. En el caso de las personas naturales es

Page 4: Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

todo individuo singular, por el hecho de serlo, viene considerado como sujeto apto para tener derechos y obligaciones. Zambrano, (2007), los categoriza de la siguiente manera: “…se distinguen dos clases de sujetos: la persona Física, natural y la existencia ideal o jurídica” (p. 1). Cuando refiere capacidad de los sujetos o capacidad jurídica, esto no es más que la aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones por sí misma, sin la autorización de otro. En el contrato analizado dicha capacidad se establece también al principio, cuando describe a los sujetos del contrato:

ENTRE: SATURNA MONTALVO, Venezolana, mayor de edad, soltera, civilmente hábil, titular de la Cédula de Identidad número V-1.000.001, domiciliada en Valle de la Pascua, Municipio Leonardo Infante del estado Guárico, quien a los efectos de este contrato se denominará "LA ARRENDADORA", por una parte, y por otra, el Cliente ciudadano GONZALO PÉREZ, venezolano, mayor de edad, soltero, civilmente hábil, titular de la Cédula de Identidad Nº V-1.000.002; quien en lo sucesivo y a los efectos de este documento se denominará "EL ARRENDATARIO"…

Voluntad de los sujetos, identificarla en el contrato tomado de ejemplo y explicar.

La voluntad de los sujetos es la intención de suscribir el contrato de arrendamiento analizado. En éste, dicha voluntad queda expresada en el siguiente párrafo

…se ha convenido en celebrar el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, que se regirá por las cláusulas que se expresan a continuación…

De acuerdo a la división o clasificación de los Contratos, según lo establecido en el Código Civil Venezolano determine, cuales cualidades reúne el contrato tomado como ejemplo y explique el por qué de las mismas.  

El Código Civil Venezolano estipula diversas categorizaciones respecto a los contratos. Por ejemplo, éste es un contrato bilateral, porque ambas partes se obligan al cumplimiento de ciertas condiciones, las cuales se establecen

Page 5: Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

posteriormente en el resto de las cláusulas, es decir hay consentimiento y voluntad de suscribir el contrato en las condiciones que él expresa.

Debido a que se estipula el pago de un canon de arrendamiento en virtud del objeto del contrato, tal como lo estipula la segunda cláusula del mismo, se puede decir que es un contrato oneroso, porque implica una retribución económica. Seguidamente, la cláusula que lo expresa:

SEGUNDA: El canon de Arrendamiento ha sido convenido en la cantidad de CUATRO MIL BOLÍVARES MENSUALES (Bs. 4.000/mes), los cuales deberán ser cancelados al vencimiento de cada mes y dentro de los primeros cinco (5) días hábiles del mes inmediato siguiente; la falta de dos (02) de las mensualidades, será suficiente para la resolución de pleno derecho del presente.

Asimismo, puede indicarse que este contrato expresa las siguientes condiciones que le otorgan validez al mismo, y ésta son la capacidad de las partes, ya explicada previamente y la ausencia de vicios del consentimiento, es decir que no exista presión, coacción alguna que implique error, violencia y dolo; y siendo que estos elementos se presume no existen, se considera a este contrato como válido.

Page 6: Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

Anexo: Contrato Hipotético Analizado.

Page 7: Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

ENTRE: SATURNA MONTALVO, Venezolana, mayor de edad, soltera, civilmente hábil,

titular de la Cédula de Identidad número V-1.000.001, domiciliada en Valle de la Pascua,

Municipio Leonardo Infante del estado Guárico, quien a los efectos de este contrato se

denominará "LA ARRENDADORA", por una parte, y por otra, el Cliente ciudadano

GONZALO PÉREZ, venezolano, mayor de edad, soltero, civilmente hábil, titular de la

Cédula de Identidad Nº V-1.000.002; quien en lo sucesivo y a los efectos de este documento

se denominará "EL ARRENDATARIO", se ha convenido en celebrar el presente

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, que se regirá por las cláusulas que se expresan a

continuación: PRIMERA: LA ARRENDADORA cede en arrendamiento a EL

ARRENDATARIO, quien toma en tal concepto, un local de uso comercial, de su única y

exclusiva propiedad, ubicado en la Avenida Libertador Nº 5-2 de esta ciudad de Valle de la

Pascua, Estado Guárico; el cual será destinado para una Oficina de Avalúo y Proyectos.

SEGUNDA: El canon de Arrendamiento ha sido convenido en la cantidad de CUATRO MIL

BOLÍVARES MENSUALES (Bs. 4.000/mes), los cuales deberán ser cancelados al

vencimiento de cada mes y dentro de los primeros cinco (5) días hábiles del mes inmediato

siguiente; la falta de dos (02) de las mensualidades, será suficiente para la resolución de pleno

derecho del presente. TERCERO: Queda entendido que el presente contrato tendrá una

duración de un (1) año fijo y entra en vigencia a partir de su autenticación, el cual pudiera ser

prorrogado por lapsos iguales. En caso de no existir interés de alguna de las partes en renovar

el presente contrato, deberá manifestarlo por escrito con dos (02) meses de anticipación al

vencimiento. CUARTA: Será por cuenta de EL ARRENDATARIO todo lo relativo al pago

de energía eléctrica, aseo urbano domiciliario, agua y el servicio telefónico, así como

cualquier otro servicio que necesite EL ARREDANTARIO para la utilización del local,

como el condominio, etc., así como las reparaciones consideradas en el Art .1612 del Código

Civil, como menores estarán a cargo de EL ARRENDATARIO. QUINTA: De manera

expresa se establece y así acepta EL ARRENDATARIO, que éste no podrá realizar en el

local arrendado ningún tipo de reformas, ni bienhechurías, etc., sin el consentimiento dado por

escrito de LA ARRENDADORA, la cual podrá exigirle en cualquier momento la restitución

del inmueble objeto de este contrato, a su forma o estado original, y exigirle la resolución del

Contrato si es violada esta cláusula. En caso de que LA ARRENDADORA, por alguna

circunstancia aceptara hacer modificaciones en el inmueble, éstas serán por la sola y única

cuenta de LA ARRENDADORA ya que las mismas quedarán en beneficio del inmueble.

SEXTA: Este contrato se considera rigurosamente celebrado intuito personae, en lo que

Page 8: Análisis de contrato obligaciones marilin díaz

respecta a EL ARRENDATARIO, y en atención a ello EL ARRENDATARIO no podrá

cederlo, ni traspasarlo, ni subarrendarlo en forma alguna, ni total o parcialmente el presente

contrato, sin haber obtenido previamente y en cada caso, autorización expresa por escrito de

LA ARRENDADORA. En consecuencia, queda terminantemente prohibido el llamado,

"Derecho de Llave" o "Venta de Punto" sin autorización previa a que se deja hecha referencia.

La violación a lo previsto en esta cláusula será considerada dolosa, y dará origen a las

acciones civiles y penales perteneciente. Además del derecho que compete a "LA

ARRENDADORA" de exigir el desalojo inmediato de la persona o personas que total o

parcialmente hubieren ocupado el inmueble objeto de este contrato, con motivo de la indebida

cesión o autorización que hubiere dado "EL ARRENDATARIO " , por cuenta de quien

serán todos los daños y perjuicios que ello ocasionare. SÉPTIMA: EL ARRENDATARIO

declara recibir el inmueble arrendado y sus accesorios e instalaciones en perfecto estado de

limpieza, funcionamiento y conservación, por lo tanto se obliga a devolverlo en la misma

forma en que lo recibe, salvo lo derivado del uso normal y racional de las cosas. OCTAVA:

LA ARRENDADORA declara recibir en este acto , de manos de EL ARRENDATARIO, en

dinero en efectivo la suma de OCHO MIL BOLÍVARES (Bs. 8.000,00), en dinero en efectivo

como garantía de fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas por este contrato, lo cual

equivale a dos (02) meses de Arrendamiento. Dicha cantidad de dinero será reintegrada por LA

ARRENDADORA en un plazo de hasta cinco (5) días hábiles después de terminado este

contrato, siempre que EL ARRENDATARIO presente solvencia de todos los servicios

públicos. NOVENA: El incumplimiento por parte de EL ARRENDATARIO de cualquiera de

las cláusulas contenidas en este contrato, hará que el mismo quede rescindido y LA

ARRENDADORA podrá exigir la desocupación del inmueble y demandar su resolución ante

los tribunales, así como los daños y perjuicios ocasionados, todo esto que serán por cuenta de

EL ARRENDATARIO y todos los gastos que se ocasionaren tanto extrajudiciales correrán por

cuenta de EL ARRENDATARIO. DÉCIMA: Para lo no previsto en este contrato y las

relaciones entre las partes, se regirán por la Ley de Arrendamiento Inmobiliaria y en su defecto,

por las disposiciones pertenecientes al Código Civil. A los efectos derivados del presente

contrato, las partes eligen como domicilio especial y exclusivo, a la ciudad de Valle de la

Pascua, Municipio Leonardo Infante del Estado Guárico, a la jurisdicción de cuyos tribunales se

someten. Así como lo decimos y firmamos, en Valle de la Pascua a la fecha de su presentación.

SATURNA MONTALVO GONZALO PÉREZ

C.I. V- 1.000.001 C.I.: V-1.000.002

LA ARRENDADORA EL ARRENDATARIO