1

Click here to load reader

Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)

Caracas, 23 de diciembre de 2014

Estimado amigo,

En Venezuela han ocurrido graves violaciones al espíritu y la letra de la Constitución

con motivo de la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal

Supremo de Justicia, así como en la elección de los nuevos titulares de la Fiscalía

General de la República, la Contraloría General de la República y la Defensoría del

Pueblo.

Contra toda lógica democrática, se acentúa el control político partidista de esas

instituciones del Estado, agregándose de este modo factores de desconfianza e

inestabilidad a una situación de suyo muy comprometida. Luego de la dura experiencia

vivida este año, ha sido el reclamo de la realidad, la opinión de sectores muy diversos

de la vida nacional y el clamor de la comunidad internacional, el llamado al diálogo

entre los venezolanos, el respeto a normas elementales de convivencia, y la

renovación de los órganos del Poder Público de acuerdo a la Constitución, para que

ellos sean el marco del camino de la paz en la solución de las diferencias entre

nosotros. Así lo prometió el gobierno de diversos modos. Ha ocurrido todo lo

contrario.

Lo ocurrido tiene un serio impacto en la credibilidad de las instituciones y es una señal

muy negativa acerca de las intenciones del gobierno, a pesar de los reiterados

llamados desde la comunidad internacional. Les pedimos estar alertas.

La Mesa de la Unidad Democrática, sigue firme en su ruta de propiciar un cambio

pacífico, democrático, constitucional y electoral en Venezuela. Nuestra lucha mantiene

su rumbo responsable, a conciencia de las dificultades, pero también de que ofrece la

oportunidad más clara y limpia al pueblo venezolano. La elección parlamentaria de

2015 será un gran capítulo en la construcción del cambio democrático.

Cordialmente,

Ramón Guillermo Aveledo Coordinador de la Comisión de Política Internacional Mesa de la Unidad Democrática