11
CONFLICTOS DE COMPETENCIA JUDICIAL 2009

C.conflictos de competencia judicial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C.conflictos de competencia judicial

CONFLICTOS DE COMPETENCIA

JUDICIAL2009

Page 2: C.conflictos de competencia judicial

El sistema conflictual tradicional resuelve la ley material, o sea el fondo de un asunto internacional, que se conocen como conflictos legislativos.

Originariamente, primero el juez siempre debía aplicar su propia ley y si determinaba el foro: lex fori, es decir la ley procesal luego entonces aplicaba la competencia legislativa ( C. de Tocco. XIII).

Posteriormente se desarrolla por costumbre: Ley fori y luego “ Locus regit actum”, en cuanto al fondo. Esta situación nos lleva a que muchos jueces solo les interesa determinar su competencia y acto seguido: Aplican su propia ley al fondo, esto es un error.

El tribunal rechaza aplicar cualesquier ley distinta a la suya, pude ser también por ignorancia o negligencia por lo que debemos ilustrar al órgano jurisdiccional.

Antecedentes:

2UNISON EUSEBIO FRANCISCO FLORES

BARRAZA

Page 3: C.conflictos de competencia judicial

Determinación de las normas competenciales del juez nacional

Determinación de la competencia internacional de ese mismo juez

Determinación de las reglas conforme a las cuales el juez nacional puede reconocer los efectos de una sentencia pronunciada por un juez distinto.Por ejemplo para ejecutar una sentencia extranjera el sistema jurídico mexicano exige como condición que el tribunal sentenciador o tribunal de origen haya tenido competencia internacional directa. J.A.S.S. “Para la competencia internacional existen menos reglas que para la competencia interna”

Criterios de logro:

3UNISON EUSEBIO

FRANCISCO FLORES BARRAZA

Page 4: C.conflictos de competencia judicial

Jurisdicción: Actividad del Estado encaminada a la actuación del derecho mediante la aplicación de la norma general al caso concreto

Competencia: Es la medida de esa jurisdicción, es la facultad del juez para ejercer la jurisdicción que le corresponde en un caso concreto ( Alsina ).

Conceptos fundamentales:

4UNISON EUSEBIO

FRANCISCO FLORES BARRAZA

Page 5: C.conflictos de competencia judicial

Competencia Directa: Nacional e Internacional

Competencia Indirecta: Nacional e Internacional.

OPINION SCJN.MAXIMO TRIBUNAL

Clases de Competencia

5UNISON EUSEBIO

FRANCISCO FLORES BARRAZA

Page 6: C.conflictos de competencia judicial

CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL EDO. SONORA :Art. 91 al 134 CPCES

Competencia Directa Nacional:

6UNISON EUSEBIO

FRANCISCO FLORES BARRAZA

Page 7: C.conflictos de competencia judicial

Esta se encuentra contenida en la Convención Interamericana sobre Competencia en la Esfera Internacional para la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias Extranjeras. Los Estados tratan de llegar a acuerdos Internacionales en los que se precisan los criterios básicos de competencia directa en el nivel internacional.Convención Interamericana sobre competencia para la Eficacia extraterritorial de Sentencias Extranjeras

Competencia Directa Internacional:

7UNISON EUSEBIO FRANCISCO

FLORES BARRAZA

Page 8: C.conflictos de competencia judicial

En el nivel nacional existen reglas generales y específicas, las cuales regulan los problemas que suele presentar este tipo de reconocimiento. Artículo 121fración III, de la Constitución Política de los EUM.

CARTA MAGNA MEXICANA

Competencia Indirecta Nacional:

8UNISON EUSEBIO FRANCISCO

FLORES BARRAZA

Page 9: C.conflictos de competencia judicial

Es el reconocimiento de una sentencia extranjera cuya finalidad primordial permitirá que actué esta como título de ejecución. Lo que en la doctrina se denomina el: proceso de exequatur, que cada legislación estatal establece para poder reconocer y en su caso otorgar efectos ejecutorios a una sentencia extranjera; ART. 475 AL 482 del CPCES

CONVENCION CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE EFICACIA INT. DE SENTENCIAS Y LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS

podemos inclusive observar requisitos diferentes en cada legislación: ANALISIS DE LOS REQUISITOS DE EXEQUATUR EN LOS CODIGOS DE PROCEDIMIENTOS CIVILES ESTATALES

Competencia Indirecta Internacional

9

UNISON EUSEBIO

FRANCISCO FLORES BARRAZA

Page 10: C.conflictos de competencia judicial

Nuestro máximo tribunal se ha pronunciado en algunas ocasiones al respecto, por lo que vemos algunos ejemplos de ello:

PRECEDENTES DE SENTENCIAS EXTRANJERAS SCJN

Criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

10UNISON EUSEBIO FRANCISCO FLORES BARRAZA

Page 11: C.conflictos de competencia judicial

El tema de la competencia en materia de derecho procesal internacional es tan árido como el desierto mismo e incluso por “trasparencia informativa”, poco se pudo abonar al respecto.

Mis mejores deseos: Gratia plena

Conclusiones:

11UNISON EUSEBIO FRANCISCO

FLORES BARRAZA