1
COLEGIO NACIONAL DE INSPECTORES DEL TRABAJO “CNIT” Personería Jurídica I-085 del 23 de Noviembre de 2012 Bogotá 8 de abril de 2015. INFORME DE NEGOCIACION No 004 DE 2015 L a COMISION NEGOCIADORA del COLEGIO NACIONAL DE INSPECTORES DE TRABAJO, conformada por los compañeros CARLOS ALBERTO MEJIA HOYOS, ARTURO GOMEZ y OSCAR DANIEL ACEVEDO A, procede a informar el proceso de negociación correspondiente a las sesiones de los días 7 y 8 de abril: 1) El día 7 de abril se dio continuidad al proceso de negociación correspondiente a la etapa de negociación salarial y prestacional, en dicha reunión contamos con la compañía de la doctora MONICA HERRERA, funcionaria asesora de la función pública, la cual fue convocada por solicitud de los negociadores representantes de los sindicatos con el fin de que aportara el estudio técnico del decreto 1227 de 2011, el cual derogo el decreto 2489 de 2006, dentro de su exposición de los alcances de la ley, en materia presupuestal y la viabilidad de negociación salarial, se despejaron muchas dudas e interrogantes que se desprendía sobre el tema. 2) En este orden de ideas la asesora de la función pública, argumento inicialmente que no existían ningún tipo de figuras en la rama ejecutiva, como nivelación, y/o reclasificación, términos que se desprendieron jurídicamente de la Rama Judicial; explico que para llevar a cabo cualquier modificación o cambio a la planta del Ministerio la cual afectara el presupuesto de la misma, debería contarse con un estudio técnico por parte de la administración y presentarse a la Función Publica y al Ministerio de Hacienda para determinar la viabilidad de la misma. 3) En dicha exposición se desprendieron posible opciones para mejorar el salario a los inspectores de trabajo, los cuales se están debatiendo técnicamente, dentro de la mesa de negociación, la cual fue aplazada nuevamente, por dos objetos, el primero que no se suministró a tiempo la información por parte de la administración y la segunda, fue la solicitud por parte de los sindicatos de la presencia del Ministro de trabajo en la discusión del punto salarial y prestacional. 4) Por ello se pactó que, una vez se confirmara la presencia por porte del señor Ministro, se aplazaría la discusión del punto de negociación salarial y prestacional, retomándolos para los días 14 y 15 de abril los puntos de bienestar, capacitación y Estímulos, los cuales se discutirán en la territorial sede Bogotá. 5) Los Negociadores de los sindicatos, acordaron reunirse el próximo 13 de abril de 2015 en la territorial Bogotá, para estudiar los documentos suministrados por la administración y definir una posición, para abordar y sustentar el tema salarial. Cordialmente, COMISION NEGOCIADORA COLEGIO NACIONAL DE INSPECTORES DE TRABAJO “CNIT” Carlos Alberto Mejía – Arturo Gomez – Oscar Daniel Acevedo

Comunicado sesión del 07 y 08 de abril Bogotá

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado sesión del 07 y 08 de abril Bogotá

COLEGIO NACIONAL DE INSPECTORES DEL TRABAJO “CNIT”

Personería Jurídica I-085 del 23 de Noviembre de 2012

Bogotá 8 de abril de 2015.

INFORME DE NEGOCIACION No 004 DE 2015

L a COMISION NEGOCIADORA del COLEGIO NACIONAL DE INSPECTORES DE TRABAJO, conformada por los

compañeros CARLOS ALBERTO MEJIA HOYOS, ARTURO GOMEZ y OSCAR DANIEL ACEVEDO A, procede a

informar el proceso de negociación correspondiente a las sesiones de los días 7 y 8 de abril:

1) El día 7 de abril se dio continuidad al proceso de negociación correspondiente a la etapa de

negociación salarial y prestacional, en dicha reunión contamos con la compañía de la doctora

MONICA HERRERA, funcionaria asesora de la función pública, la cual fue convocada por solicitud de

los negociadores representantes de los sindicatos con el fin de que aportara el estudio técnico del

decreto 1227 de 2011, el cual derogo el decreto 2489 de 2006, dentro de su exposición de los

alcances de la ley, en materia presupuestal y la viabilidad de negociación salarial, se despejaron

muchas dudas e interrogantes que se desprendía sobre el tema.

2) En este orden de ideas la asesora de la función pública, argumento inicialmente que no existían

ningún tipo de figuras en la rama ejecutiva, como nivelación, y/o reclasificación, términos que se

desprendieron jurídicamente de la Rama Judicial; explico que para llevar a cabo cualquier

modificación o cambio a la planta del Ministerio la cual afectara el presupuesto de la misma,

debería contarse con un estudio técnico por parte de la administración y presentarse a la Función

Publica y al Ministerio de Hacienda para determinar la viabilidad de la misma.

3) En dicha exposición se desprendieron posible opciones para mejorar el salario a los inspectores de

trabajo, los cuales se están debatiendo técnicamente, dentro de la mesa de negociación, la cual fue

aplazada nuevamente, por dos objetos, el primero que no se suministró a tiempo la información

por parte de la administración y la segunda, fue la solicitud por parte de los sindicatos de la

presencia del Ministro de trabajo en la discusión del punto salarial y prestacional.

4) Por ello se pactó que, una vez se confirmara la presencia por porte del señor Ministro, se aplazaría

la discusión del punto de negociación salarial y prestacional, retomándolos para los días 14 y 15 de

abril los puntos de bienestar, capacitación y Estímulos, los cuales se discutirán en la territorial sede

Bogotá.

5) Los Negociadores de los sindicatos, acordaron reunirse el próximo 13 de abril de 2015 en la

territorial Bogotá, para estudiar los documentos suministrados por la administración y definir una

posición, para abordar y sustentar el tema salarial.

Cordialmente,

COMISION NEGOCIADORA COLEGIO NACIONAL DE INSPECTORES DE TRABAJO “CNIT”

Carlos Alberto Mejía – Arturo Gomez – Oscar Daniel Acevedo