18
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA VANIA CALLACONDO ALANOCA

Contratación electrónica y contratación informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contratación electrónica y contratación informática

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

VANIA CALLACONDO ALANOCA

Page 2: Contratación electrónica y contratación informática

1. DIFERENCIA ENTRE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN

INFORMÁTICA

Page 3: Contratación electrónica y contratación informática

CONTRATOS INFORMÁTICOS

• Convenciones o negocios jurídicos, en la cual las partes manifiestan su voluntad de constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir un vinculo jurídico relacionado a un objeto informático

CONTRATOS ELECTRÓNICOS

• Convenciones o negocios jurídicos en la cual las partes manifiestan su voluntad de constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir un vinculo jurídico a través de medios electrónicos o informáticos.

Page 4: Contratación electrónica y contratación informática

CONTRATOS INFORMÁTICOS

• Será todo contrato que

tenga como objeto un bien o servicio informático.

• Los contratos informáticos están referidos a bienes o servicios informáticos

CONTRATOS ELECTRÓNICOS

• Se entiende a todo aquel contrato que se haya realizado por ese medio (electrónico), lo cual no sólo se limita a Internet sino a tecnologías anteriores como el Fax entre otros.

• Los contratos limitados no están limitados por su objeto, sino por el medio que se emplea para realizar dicho contrato.

Page 5: Contratación electrónica y contratación informática

CONTRATOS INFORMÁTICOS

• SEGÚN LA MATERIA:• Equipamiento• Software• Servicios

• SEGÚN EL NEGOCIO JURÍDICO:• Contrato de venta• De equipamiento informático• De Programas• Contrato de Leasing• Contrato de locación

CONTRATOS ELECTRÓNICOS

• POR SU FORMA DE EJECUCIÓN:• Contrato de comercio electrónico

directo• Contrato de comercio electrónico

indirecto

• POR LA FORMA DE PAGO:• Contrato con pago electrónico• Contrato con pago tradicional

TIPOS

Page 6: Contratación electrónica y contratación informática

CONTRATOS INFORMÁTICOS

• Depende casi que en

su totalidad (100%) de la electrónica ya que este es el medio más común para su ejecución.

CONTRATOS ELECTRÓNICOS

• Esta también tiene su dependencia de la informática ya que esta le da un sentido a su función y así no existiría.

DEPENDENCIA

Page 7: Contratación electrónica y contratación informática

2. ¿A QUÉ SE DENOMINA CONTRATOS DE ADHESIÓN?

¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA CONTRATACIÓN

ELECTRÓNICA POR INTERNET CON LOS LLAMADOS

CONTRATOS DE ADHESIÓN?

Page 8: Contratación electrónica y contratación informática

EL CONTRATO DE ADHESIÓN o por adhesión es aquel cuyas cláusulas son dictadas o redactadas por una sola de las partes. La otra se limita a aceptarlas en bloque, adhiriendo a ellas.• El contrato de adhesión

es un tipo de contrato en la contratación electrónica.

RELACION CON LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA: es muy frecuente encontrarlos en los sitios de comercio electrónico, sean B2C o B2B, un capítulo o páginas que contienen "Términos o Condiciones Generales de Uso y Contratación", en los cuales, en forma unilateral, el sitio web expone las condiciones de uso de la información, así como establece condiciones especiales para usar y contratar a través del sitio.

Page 9: Contratación electrónica y contratación informática

3. ¿QUÉ SON LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN TELECONTRATACIÓN? DE ALGUNOS EJEMPLOS DE

ELLOS EN LAS NTICS.

Page 10: Contratación electrónica y contratación informática

Es toda cláusula contractual no negociada individualmente, predispuesta, cuya incorporación viene impuesta por una sola de las partes. Que va en contra del principio de buena fe, causa un grave desequilibrio en los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor.

CLÁUSULA LEONINA

Page 11: Contratación electrónica y contratación informática

Existe gran conflictividad derivada del clausulado de los contratos donde se insertan condiciones generales de marcado carácter abusivo en claro perjuicio de los intereses de la parte más débil, EL CLIENTE.

Los empresarios deben cumplir con unas obligaciones legales, entre ellas:

INFORMACIÓN

PROTECCIÓN DE DATOS

CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN

FACTURACIÓN

Page 12: Contratación electrónica y contratación informática

EJEMPLO:

Contratación de Servicios de Acceso

ADSL a Internet podemos encontrarnos

con las siguientes:

A. Reclamación al consumidor en caso de incumplimiento, del pago total de las

cantidades que reste por pagar de la primera anualidad, sin que se prevea la

misma solución para el caso de que sea la empresa quien incumpla su

obligación de prestación del servicio.

B. Exención de responsabilidad en el cumplimiento del contrato en el caso de que la cobertura y calidad del servicio pueden verse alteradas por circunstancias excepcionales que imposibiliten el cumplimiento

de los mínimos de calidad.

C. Modificaciones unilaterales de las condiciones contractuales relativas a Tarifas, facturaciones

y pagos, sin previo aviso.

D. Limitación al derecho de reembolso del importe. En ocasiones, se limita este derecho reconocido al

consumidor cuando se hace uso del derecho de desistimiento.

Page 13: Contratación electrónica y contratación informática

4. ¿A QUÉ SE DENOMINAN VICIOS DEL

CONSENTIMIENTO? ¿CÓMO SE PRODUCEN ESTOS EN LA TELECONTRATACIÓN? DAR

EJEMPLOS.

Page 14: Contratación electrónica y contratación informática

Todo hecho, manifestación o actitud con la que se anula o restringe la plena libertad o el pleno conocimiento con que debe formularse una declaración.Se manifiestan normalmente a través del dolo, el error, la intimidación, la amenaza de hacer valer una vía de derecho y la violencia.

VICIOS DEL CONSENTIMIENTO

Page 15: Contratación electrónica y contratación informática

Los errores que se producen de manera accidental o intencional;o Pérdida o demorao Repeticióno Manipulación ilícitao Confidencialidado Trazabilidado Mascaradao Repudioo Fallos técnicos en la transmisión o en los equiposo Imposibilidad de comunicación:o Contradeclaraciones:o Softwareo Indebida manipulación o errores del usuario

Según BARRUISO

RUIZ

Page 16: Contratación electrónica y contratación informática

5. ¿EN QUÉ CONSISTE EL OUTSOURCING EN MATERIA

DE CONTRATACIÓN INFORMÁTICA?

DE ALGUNOS EJEMPLOS.

Page 17: Contratación electrónica y contratación informática

Se conoce por contrato de outsourcing informático a aquel en virtud del cual una empresa dedicada a la gestión de sistemas informáticos para empresas (el prestador) es contratada por otra (el cliente) para que le realice determinados servicios informáticos con el objeto de incrementar su productividad y competitividad. El prestador gestionará el sistema informático del cliente con el fin de proporcionarle un sistema informático actualizado y eficiente.

Page 18: Contratación electrónica y contratación informática

La empresa-cliente entrega al outsourcer la totalidad del hardware y software que posee, el cual será utilizado por el outsourcer durante un plazo determinado.  Una vez finalizado dicho plazo, el outsourcer deberá hacerse cargo de la renovación del hardware necesario para la prestación del servicio, así como también del desarrollo o provisión del software apropiado para la actividad de la empresa-cliente.  A partir de ese momento el material a utilizar para satisfacer el servicio convenido correrá.

EJEMPLO: