9
DELITOS INFORMATICOS

Delitos informaticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Delitos informaticos

DELITOS INFORMATICO

S

Page 2: Delitos informaticos

DEFINICIONES DE DELITO INFORMÁTICOO Generalmente se asocia con toda

conducta ilícita que hace uso indebido de cualquier medio informático, susceptible de ser sancionada por el derecho penal.

O Aquel que se da con la ayuda de la informática o de técnicas anexas.

O Delito que se ha llevado a cabo utilizando un elemento informático o telemático contra derechos y libertades de los ciudadanos.

Page 3: Delitos informaticos

O - Conducta típica, antijurídica y culpable en que se tiene a las computadoras como instrumento o fin.

O - Delito íntimamente ligado a la informática o a los bienes jurídicos que históricamente se han relacionado con las tecnologías de la información: datos, programas, documentos electrónicos, dinero electrónico, información, etc.

Page 4: Delitos informaticos

DELINCUENTES INFORMÁTICOS

O HACKER: Quien dolosamente intercepta un sistema informático para dañar, interferir, desviar, difundir, destruir información pública o privada que se almacena en computadoras.

Page 5: Delitos informaticos

CRAKER:O Es más nocivo que el Hacker,

tiene dos vertientes:O - El que se cuela en un sistema

informático y hurta, destroza…O - El que se desprotege sitios

web, programas, rompe anticopias.

Page 6: Delitos informaticos

PHREAKERO Ingresa al sistema telefónico con o sin

computador para apoderarse, interferir, dañar, destruir fizgonear, difundir, sabotear…

O  También para afectar los sistemas de control, facturación y pago (Clonar tarjetas de prepago).

Page 7: Delitos informaticos

VIRUCKERO Creador de virus.

Page 8: Delitos informaticos

PIRATA INFORMÁTICOO Quien copia, reproduce, vende, dona programas

de software que no le pertenece o que no tiene licencia para ello. Por extensión también quien adultera el programa informático, su instalación o su documentación.

Page 9: Delitos informaticos

CONCLUSIONESO Aunque es de uso generalizado, no debiera

seguirse confundiendo el medio empleado para atacar el bien jurídico protegido, con el propio delito; los tradicionales delitos contra el patrimonio, indemnidad sexual… pueden ser cometidos utilizando otros medios, así las computadoras y la informática resultan ser otros medios mas; pero, cuando los sistemas informatizados, sean software o hardware son objeto de vulneración, entonces estamos ante los delitos informáticos en sentido estricto, sobre todo cuando se trata de información  computarizada.