5
INTEGRANTES: I ciclo derecho CRISTINA ROBLES

Delitos informaticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Delitos  informaticos

INTEGRANTES: I ciclo derechoCRISTINA ROBLES

Page 2: Delitos  informaticos

DELITOS INFORMATICOS

Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de

Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos

países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas), y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los

requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático.

Page 3: Delitos  informaticos

Prólogo En la actualidad las computadoras se utilizan no sólo como herramientas auxiliares de apoyo a diferentes actividades humanas, sino como medio eficaz para obtener y conseguir información, lo que las ubica también como un nuevo medio de comunicación fundado en la informática; tecnología cuya esencia se resume en la creación, procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos. La informática está hoy presente en casi todos los campos de la vida moderna. Con mayor o menor rapidez todas las ramas del saber humano se rinden ante los progresos tecnológicos, y comienzan a utilizar los sistemas de información para ejecutar tareas que en otros tiempos realizaban manualmente.

Page 4: Delitos  informaticos

Clasificación de Delitos Informáticos CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS Julio Téllez Valdés clasifica a los delitos informáticos en base a dos criterios: como instrumento o medio y como fin u objetivo.

Como instrumento o medio: en esta categoría se encuentran las conductas criminales que se valen de las computadoras como método, medio o símbolo en la comisión del ilícito, por ejemplo: a) Falsificación de documentos vía computarizada (tarjetas de crédito, cheques, etc.). b) Variación de los activos y pasivos en la situación contable de las empresas. c) Planeamiento y simulación de delitos convencionales (robo, homicidio, fraude, etc.). d) Lectura, sustracción o copiado de información confidencial. e) Modificación de datos tanto en la entrada como en la salida. f) Aprovechamiento indebido o violación de un código para penetrar a un sistema introduciendo instrucciones inapropiadas. g) Variación en cuanto al destino de pequeñas cantidades de dinero hacia una cuenta bancaria apócrifa.

Page 5: Delitos  informaticos

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS Para mayor seguridad de los usuarios, Fabián Páez, coordinador Provincial de Tecnologías de la Información de la Fiscalía de Pichincha, indicó que es recomendable tener una herramienta informática que detecten los sitios web que se utilizarían para cometer delitos.

Si abre su página personal en una computadora ajena, debe asegurarse de no grabar las contraseñas y cambiarlas de forma periódica.

Cierre la sesión cuando termine de navegar y no deje abiertas sus cuentas personales en redes sociales.

Si encuentra que hay otro usuario con su nombre, foto, información personal denuncie de inmediato al administrador de la página.

Para evitar ser víctima, si a su correo le llega un mensaje en el que le piden actualizar los datos de su tarjeta de crédito, primero repórtese a su banco.