6
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Alumna: Melissa Esquen CI.: 21.140.981 Catedra: Derecho INTERNACIONAL PRIVADO Barquisimeto, Mayo de 2015

Derecho Internacional Privado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho Internacional Privado

Universidad Fermín ToroVice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de Derecho

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOAlumna:

Melissa EsquenCI.: 21.140.981

Catedra: Derecho INTERNACIONAL PRIVADO

Barquisimeto, Mayo de 2015

Page 2: Derecho Internacional Privado

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

El Derecho Internacional Privado es aquel que tiene por finalidad resolver los conflictos de leyes referentes a la nacionalidad de las personas, así como también determinar los derechos que tienen los extranjeros y que deben ser respetados, de allí que su objeto es señalar la vigencia especial de la norma jurídica que mas de un Estado, determinando que norma jurídica es aplicable.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO REGULA:

Existencia de Conflicto entre 2 o más ordenamientos jurídicos.

Deben ser de distintos países los ordenamientos jurídicos en conflicto.

Que se desconozca la ley a aplicar para el caso particular.

Page 3: Derecho Internacional Privado

SUJETOS INTERVINIENTES Y RELACIÓN CON OTRA DISCIPLINAS:

Particulares: Cualquier persona natural o jurídica.

Estado: Este actuando sin el IUS IMPERIUM (Fuerza de Estado), se va a regir bajo las normas de los particulares y actuara como uno más

Disciplinas auxiliares:

Derecho Internacional Público: Regula las relaciones entre Estados.

Derecho Interterritorial: Indica cual de los distintos ordenamientos jurídicos vigentes de forma simultánea en un solo país. (diversas legislaciones)

Derecho Interpersonal: supone que cada uno de los derechos aplicables tiene como jurisdicción no un territorio o región, sino un grupo social determinado.

Derecho Comparado: Da la opción o herramienta necesaria de tal forma que garantiza una técnica o modo adecuado de aplicar e interpretar, dando un resultado justo, practico y eficiente desde el punto de vista de juzgador.

Page 4: Derecho Internacional Privado

CARACTERÍSTICAS

Puede darse en todo acto, hecho o materia.

Es una norma atributiva de competencias.

Es un derecho positivo, ya que su normativa es escrita

Se compone de áreas comunes en los países donde se estudia. Derecho Internacional Privado.

Page 5: Derecho Internacional Privado

PRESUPUESTOS JURÍDICOS Y SOCIOLÓGICOS

PRESUPUESTOS JURÍDICOS

SIMULTANEA DE DOS O MAS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS.

ES ERRÓNEO IDENTIFICAR ORDENAMIENTO JURÍDICO CON ORDENAMIENTO ESTATAL

FRACCIONAMIENTO DEL MUNDO JURÍDICO A NIVEL MUNDIAL

PRESUPUESTOS SOCIOLÓGICOS

INTERCAMBIO COMERCIAL Y CULTURAL, MOVILIDAD DE PERSONAS BIENES Y SERVICIOS.

LA EXISTENCIAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES ENTRE LOS ESTADOS Y UNA CIERTA COMUNIDAD ENTRE ELLOS.

Page 6: Derecho Internacional Privado

CARÁCTER DEL D.I.P

Carácter formal:

La norma jurídica del Derecho Internacional Privado no rige la conducta humana en la relación jurídica concreta, sino que sólo determina cual es la norma jurídica que ha de regirla.

Carácter material:

Se caracteriza porque la norma jurídica del Derecho Internacional Privado regiría la conducta humana en la relación jurídica concreta, cualquiera que fuese la materia a la que perteneciese esa relación concreta (laboral, civil, mercantil, etc.).