3
Derechos del consumidor relativos a la toma de fotos y videos en comercios http://www.colombialegalcorp.com/derechos-del-consumidor-relativos-la-toma-de-fotos-y-videos-en- comercios/ Es frecuente que los clientes de establecimientos comerciales quieran obtener pruebas de lo que consideran que pueden ser vulneraciones de sus derechos como consumidor. Si estas pruebas han de ser obtenidas dentro de establecimientos comerciales, existe el riesgo de que el dueño o el encargado del establecimiento deniegue al cliente la posibilidad de obtener esas pruebas .

Derechos del consumidor relativos a la toma de fotos y videos en comercios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derechos del consumidor relativos a la toma de fotos y videos en comercios

Derechos del consumidor relativos a la toma de fotos y videos en

comercios

http://www.colombialegalcorp.com/derechos-del-consumidor-relativos-la-toma-de-fotos-y-videos-en-comercios/

Es frecuente que los clientes de establecimientos comerciales quieran obtener pruebas de lo

que consideran que pueden ser vulneraciones de sus derechos como consumidor. Si estas

pruebas han de ser obtenidas dentro de establecimientos comerciales, existe el riesgo de que

el dueño o el encargado del establecimiento deniegue al cliente la posibilidad de obtener

esas pruebas .

Page 2: Derechos del consumidor relativos a la toma de fotos y videos en comercios

Derechos en conflicto: libre empresa contra acceso a la justicia y protección al consumidor

La Constitución colombiana recoge el derecho a la libertad de empresa y de economía para

garantizar la posibilidad de los individuos de realizar actividades económicas con el objetivo

de obtener ganancia económica.

De este derecho se deriva la capacidad de los empresarios de escoger el sector

económico en el que actuar y organizar su prestación de servicios o intercambio de productos.

Esto supone la capacidad de organizar el régimen de funcionamiento de sus

establecimientos comerciales.

En este régimen, las empresas pueden querer restringir o impedir la toma de fotos o grabación

de videos dentro de sus establecimientos comerciales. Los motivos por los que suelen restringir

este derecho son diversos:

Evitar la vulneración de derechos a la libre competencia.

Evitar la realización de hechos criminales, como la violación de derechos de autor o

de copias de modelos comerciales o industriales.

Impedir la acumulación de personas sin intereses comerciales concretos en el

establecimiento.

Impedir que los clientes tengan la sensación de que pueden ser objeto de toma de fotos

o grabación de videos sin su consentimiento.

Límites al derecho a libre empresa

La capacidad empresarial de regular sus establecimientos no puede resultar limitante o

vulneradora de derechos constitucionales fundamentales como la vida, igualdad, libertad de

expresión, el acceso a la justicia entre otros. Es este último el que los consumidores pueden

alegar para realizar capturas fotográficas o de vídeo dentro de los comercios.

Configuración y prevalencia de los derechos de los consumidores

Los derechos de los consumidores tienen rango constitucional, por lo que disfrutan de un

régimen de especial protección, justificado por la situación de desigualdad de los consumidores

ante las empresas.

Este régimen otorga acciones para la protección de los consumidores, pero para ejercer dichas

acciones se deben aportar pruebas suficientes que respalden las pretensiones del consumidor.

Por tanto, la toma de fotos y vídeos dentro de comercios puede resultar necesaria para obtener

pruebas cuando el consumidor quiera denunciar situaciones como:

Publicidad engañosa.

Page 3: Derechos del consumidor relativos a la toma de fotos y videos en comercios

Productos caducados o reempacados.

Ofertas ilícitas.

Información confusa o que induzca a error.

Etiquetados colocados erróneamente.

Cualesquiera otras que puedan vulnerar los derechos del consumidor.

Si el dueño, encargado o un empleado del comercio impide la toma de fotos y vídeos alegando

el régimen interno del comercio y la libertad de empresa y libertad económica, estamos ante

una colisión de distintos derechos con reconocimiento constitucional.

Resolución de la colisión de derechos

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) reconoce la libertad económica y de

empresa de los establecimientos comerciales, pero considera que la mera toma de fotos y

vídeos con intención probatoria no vulnera los derechos y libertades del establecimiento.

En cambio, el no permitir obtener esas pruebas sí supone vulnerar los derechos

fundamentales de los consumidores, por lo que han de prevalecer los derechos

fundamentales al acceso a la justicia de los consumidores sobre los derechos comerciales de los

supermercados.

La SIC expresa que las empresas podrán regular el régimen de sus establecimientos siempre

y cuando se respeten los derechos de los consumidores, incluyendo entre estos derechos el

de “tomar fotografías dentro de dichos establecimientos con el fin de obtener material probatorio

para las acciones de protección al consumidor que deseen promover”.