11
INFORMÁTICA JURÍDICA “Desarrollo del Examen de Entrada” Por: Mayhorin Calderón Castillo UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Desarrollo del Examen de Entrada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo del Examen de Entrada

INFORMÁTICA JURÍDICA“Desarrollo del Examen de

Entrada”Por: Mayhorin Calderón Castillo

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Page 2: Desarrollo del Examen de Entrada

¿POR QUÉ SE DICE QUE EL DERECHO ES UN SISTEMA?

El enfoque sistemático aplicado al derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter.

En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.

Page 3: Desarrollo del Examen de Entrada

El Derecho como sistema normativo está constituido por un conjunto de reglas de conducta obligatoria, cuya finalidad es mantener el orden social, asegurando la repetición de comportamientos necesarios para el desarrollo  de cierto modo de producción de la vida social.

El orden social es el resultado de la correlación de fuerzas que se producen en un momento histórico determinado, al equilibrase la constante pugna entre las diversas clases sociales que pretenden hacer prevalecer sus intereses.

Page 4: Desarrollo del Examen de Entrada

Debido a que los comportamientos humanos son muy variados el Derecho no es el único sistema normativo que regula la vida de relación, a su lado existen otros que rigen el comportamiento humano, con distintas finalidades inmediatas y con el mismo propósito terminal del Derecho: conservar el orden social determinado. Estos sistemas son el moral, el religioso y el integrado por los convencionalismos sociales, su finalidad ulterior es la misma que la perseguida por el Derecho.

Page 5: Desarrollo del Examen de Entrada

¿QUÉ SE ENTIENDE POR SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones.

Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento.

Page 6: Desarrollo del Examen de Entrada

Cuando hablamos de ‘Sociedad del Conocimiento’, nos referimos a los cambios en las áreas tecnológicas y económicas estrechamente relacionadas con las TICs, en el ámbito de planificación de la educación y formación, en el ámbito de la organización (gestión de conocimiento) y del trabajo (trabajo de conocimiento)

Actualmente el término se refiere cada vez más en la expansión de la educación. El conocimiento será cada vez más el vector de cambio y la base de los procesos sociales en diversos ámbitos funcionales de las sociedades. Crece la importancia del conocimiento como recurso económico, lo que conlleva la necesidad de aprender a lo largo de toda la vida. Éste cambio debe de ponernos alerta hacia nuevos riesgos (del no-saber) de la sociedad moderna.

Page 7: Desarrollo del Examen de Entrada

¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE USTED ENCUENTRA ENTRE EL DERECHO Y LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA,

INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS (TICS)?

Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.

Las TICS (tecnologías de la información y conocimiento) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Page 8: Desarrollo del Examen de Entrada

Relación del Derecho y los TICS

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación también han influido en la forma de ejercer el Derecho y en los métodos utilizados por los bufetes para darse a conocer a nuevos clientes.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación también han influido en la forma de ejercer el Derecho y en los métodos utilizados por los bufetes para darse a conocer a nuevos clientes.

las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como las bases de datos, han hecho que evolucione considerablemente la rama del Derecho.

Page 9: Desarrollo del Examen de Entrada

SEGÚN SU CONOCIMIENTO CUÁL ES EL ROL DEL GOBIERNO EN RELACIÓN AL USO DE

LAS TICS (SECTOR PÚBLICO)

• El gobierno está jugando un papel importante y trascendental actualmente. Mediante la Ley de Transparencia de la Información, ha hecho posible que el usuario utilice una ventanilla única a través del portal del Estado, evitando las largas colas, los reclamos y los malos ratos que sufrimos aquellos que sólo queremos respuestas a una pequeña consulta.

• Unido a ello, y de manera horizontal, encontramos la labor que cumplen algunos organismos públicos como SUNAT y SUNAD, el primero la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria hace uso de las TIC, mediante el PDT o Programa de Declaración Telemática, Software que les permite a todos acceder a una plantilla única y precisa de declarar anualmente su impuesto a la renta, pero ha ido a más, así también cualquier contribuyente puede pedir autorización para inscribirse, cambio de giro y autorización para impresión de comprobantes.

Page 10: Desarrollo del Examen de Entrada

En tanto la SUNAD Superintendencia Nacional de Aduanas, fusionada a la anteriormente mencionada, permite a todos los interesados a participar en los remates públicos a través de su página, así a conocer la lista de empresas dedicadas a estas actividades. Cabe destacar que ésta, al realizar las operaciones comerciales, realiza la actividad del e-commerce o comercio electrónico, de cuya relación usuario o consumidor y gobierno (C2G) se realizar mediante la seguridad del protocolo SET “Segurity Electronic Transation” y cuyo medio de pago lo conocemos como el e-cash o pago electrónico.

Page 11: Desarrollo del Examen de Entrada

GRACIAS…