3
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Frányelis Marín CI: V21142867 Sección: SAIA A. Abg. Winder Montes Barquisimeto, Septiembre de 2014/BI

El domicilio como factor de conexión en Venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El domicilio como factor de conexión en Venezuela

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

Frányelis Marín CI: V21142867

Sección: SAIA – A.

Abg. Winder Montes

Barquisimeto, Septiembre de 2014/BI

Page 2: El domicilio como factor de conexión en Venezuela

El domicilio es un atributoque permite individualizar a unapersona, pues es a través de esteque los terceros pueden localizar alas personas, con la finalidad deimputarles derechos y/uobligaciones.

Para comenzar, es importante resaltar que:

Ha tenido una aplicación un tantoprecaria, pese a su larga vigencialegislativa, en razón de haber estadoconstantemente cercenado por lasinterpretaciones territorialistas, en talvirtud, el Principio del Domicilio

Por su parte, cabe destacar que, el Principio de la

Nacionalidad, en el cual se basa todavía el vigente Código Civil

El lugar en que el individuo esconsiderado siempre presente,aunque momentáneamente nolo esté, para el ejercicio de susderechos y el cumplimiento desus obligaciones.

Por otra parte, Vodanovic, Alessandri ySomarriva definen el domicilio como :

El domicilio legal es el lugar donde laLey presume, que una persona residede una manera permanente para elejercicio de sus derechos ycumplimientos de sus obligaciones,aunque de hecho no esté allí presente.

Siguiendo este orden de ideas, se puede decir que :

El domicilio de unapersona se halla en el lugardonde tiene el asientoprincipal de sus negocios eintereses .

Por tal motivo, se puededecir que el mismo seconcibe como el lugar deresidencia con ánimo depermanencia en ella;

Page 3: El domicilio como factor de conexión en Venezuela

O Civil, que es el relativo a cierta y determinada parte del Estado; domiciliado.

Estima que el domicilio es un lugar concreto en que la Ley supone que lapersona se encuentra siempre para los efectos jurídicos.

Es importante soslayar que existen 2 teorías que definen el domicilio, sin embargo, el Código Civil Venezolano acoge la Teoría Concreta quien:

Se puede decir que eldomicilio es el lugar en el quelegalmente se entiende que unapersona está asentada y dondedesarrolla su "idea jurídica”.

De esta manera, ese domicilio, puede ser Político, el cual se refiere al domicilio dentro del territorio del Estado,

•Los funcionarios públicos, eclesiásticos oseculares, tienen su domicilio en el lugardonde deben desempeñar sus funciones, nosiendo estas temporarias, periódicas o desimple comisión.

•Los militares en servicio activo tienen su domicilio en ellugar en que se hallen prestando aquél, si no manifestasenintención en contrario, por algún establecimientopermanente, o asiento principal de sus negocios en otro lugar.

•El domicilio de las sociedades, corporacionesestablecimientos y asociaciones autorizadas por las Leyes opor el Gobierno, es el lugar donde está situada su dirección oadministración, si en sus estatutos o en la autorización quese les dio, no tuviesen un domicilio señalado.

•Las compañías que tengas muchos establecimientos osucursales, tienen su domicilio especial en el lugar dedichos establecimientos, para solo la ejecución de lasobligaciones allí contraídas por los agentes locales de lasociedad.

•Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante,como los que no tuviesen domicilio conocido, lo tienen enel lugar de su residencia actual.

Los incapaces tienen el domicilio de sus representantes,

El domicilio que tenía el difunto determina el lugar en que seabre su sucesión.