5
FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO NOMBRE: STEFANO ALEXIS TAMAYO YEPEZ NIVEL: PRIMERO “C” 2015-2016

Faculta1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Faculta1

FACULTAD: JURISPRUDENCIA

CARRERA: DERECHO

NOMBRE: STEFANO ALEXIS TAMAYO YEPEZ

NIVEL: PRIMERO “C”

2015-2016

Page 2: Faculta1

TEMA:

INFORME LOS BENEFICIOS Y LAS REDES MAS UTILIZADAS EDUCATIVAMENTE

OBJETIVO GENERAL:

INFORMARSE SOBRE LAS REDES SOCIALES EDUCATIVAS PARA USARLAS CORRECTAMENTE FACILITANDO NUESTRA VIDA ESTUDIANTIL

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. COMPRENDER EL USO Y LAS VENTAJAS QUE NOS OFRECE LAS REDES EDUCATIVAS

2. UTILIZAR LAS REDES PARA PODER SABER SUS BENEFICIOS COMO TAMBIEN SUS DESVENTAJAS

CONTENIDO:

BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES EDUCATIVAS MAS USADAS

EDMODO:

Es gratuita.Tiene una amplia variedad de idiomasNo requiere obligatoriamente el mail de los alumnos, lo cual permite que se registren menores de 13 años.No es abierta al público ya que no permite el ingreso a invitados sin registro.Brinda un entorno intuitivo y amigable.Permite invitar a los familiares de los alumnos a acompañar el proceso de aprendizaje.Emula una clase a distancia para alumnos que no pueden asistir presencialmente a clase por un lapso determinado.No presenta opciones pagas mejoradas (cuenta Premium)Está en constante mejora.Los docentes administradores pueden blanquear la clave de los alumnos de su grupo, en caso de olvido.

Page 3: Faculta1

Eduredes.ning.com

Favorece la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, ya que permite a los/as usuarios/as participar en un proyecto de forma ON line.Permite construir nuestra identidad personal.Facilidad y rápida localización para conseguir la información que se requiere en cada momento por su actualización instantánea.Facilita el aprendizaje integral fuera del aula, ya que permite la puesta en práctica de los conceptos curriculares.

GoingOn.com:

Ofrece una solución bajo demanda para la construcción de redes sociales académicas privadas, en las cuales estudiantes y profesores puedan conectarse para colaborar y aprender.Generar y compartir información, así como contactos personales.

Sirve como soporte de un blog.En cuanto a las desventajas menciono las siguientes:La limitación en cuanto al almacenamiento de documentación y ancho de banda.Limitación en cuanto al aspecto estético y que el diseño de página ya está determinado.La necesidad de invitación, si bien esto supongo que será un filtro para que esta red, no pierda su identidad.

Academia.edu:

Su atractivo diseño y facilidad de funcionamiento ha provocado que muchos investigadores utilicen este perfil como página personal.Ayuda a mejorar la visibilidad de los trabajos de los investigadores y a mejorar su impacto científico.Un potente sistema de datos estadísticos similares a Google Analytics, que permite medir el impacto de la investigación:Configuración del perfil público de las estadísticas.Los perfiles de usuario y los documentos subidos son indexados en los buscadores Google, Yahoo, Bing.Cuenta con una opción para realizar sesiones de grupo (foros de discusión sobre trabajos de investigación en versión beta).Bolsa de trabajo a nivel mundial.Marcar los documentos de interés para leerlos más tarde.MENDELEY.COM

Escritorio Mendeley, basado en Qt, se puede ejecutar tanto en Windows, como en Mac y Linux.Extracción automática de metadatos de documentos PDF.Copias de seguridad y sincronización entre varios equipos y con una cuenta en línea privada.Visor de documentos PDF con notas adhesivas, selección de texto y lectura a pantalla completa.Búsqueda completa de texto a través de documentos.Filtrado inteligente, etiquetado y cambio de nombre de archivos PDF.Citas y bibliografías en Microsoft Word, OpenOffice y LibreOfficeImportación de documentos y trabajos de investigación de sitios web externos (por ejemplo, PubMed, Google Scholar, Arxiv, etc.) haciendo uso del bookmarklet del navegador.Mendeley web soporta COinS y el bookmarklet del navegador importa de cualquier sitio que soporte COinS.

Page 4: Faculta1

Grou.ps

Proporcionan funciones de listas email, Google Docs (documentos online en los que se puede trabajar en grupo), calendarios... Con la lista email, es fácil hacer llegar algo a muchas personas interesadas (tantas como estén inscritas).

CONCLUSIONES

1.- LAS REDES SOCIALES EDUCATIVAS SON BASTANTE UTILES YA QUE NOS AYUDAN PARA FACILITAR NUESTRO APRENDIJE

2.-LAS REDES SON ENCARGADAS DE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES MEDIANTE CONEXIÓN ONLINE PARA RECIBIR SUS CLASES

3.-LAS REDES SON DE GRAN IMPORTANCIA YA QUE NOS FACILITAN LA CONEXIÓN ENTRE EL MAESTRO Y LOS ESTUDIANTES