3
Imitaciones: los cinco artículos más falsificados en Bogotá http://www.colombialegalcorp.com/imitaciones-cinco-articulos-mas- falsificados-bogota/ En este mundo de hoy, los productos elaborados por diseñadores famosos y de marcas reconocidas a nivel mundial constantemente son falsificados por organizaciones inescrupulosas que se lucran con este delito. Bogotá, la capital de nuestro país, cuna de la moda latinoamericana, no se escapa de esta situación, constantemente se suele conseguir burdas imitaciones de estos productos, atentando así contra el derecho de autor y la creatividad de estos diseñadores.

Imitaciones: los cinco artículos más falsificados en Bogotá

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Imitaciones: los cinco artículos más falsificados en Bogotá

Imitaciones: los cinco artículos más falsificados en Bogotá

http://www.colombialegalcorp.com/imitaciones-cinco-articulos-mas-falsificados-bogota/

     En este mundo de hoy, los productos elaborados por diseñadores

famosos y de marcas reconocidas a nivel mundial constantemente son

falsificados por organizaciones inescrupulosas que se lucran con este delito.

     Bogotá, la capital de nuestro país, cuna de la moda latinoamericana, no se escapa de

esta situación, constantemente se suele conseguir burdas imitaciones de estos productos,

atentando así contra el derecho de autor y la creatividad de estos diseñadores.

     Existen muchos rubros que se exponen a estos falsificadores, en las calles de esta

metrópoli podemos conseguir a un muy bajo y sospechoso precio una gran variedad

de artículos que van desde medicamentos hasta lubricantes reutilizados, todo en su

empaque original debidamente sellado.

Page 2: Imitaciones: los cinco artículos más falsificados en Bogotá

Top 5 de artículos más falsificadosLas autoridades han señalado como los artículos que más generan ganancia a los

siguientes productos:

1. Prendas de vestir:     De diferentes diseñadores, estas son fabricadas en nuestro país en poblaciones como

Bosa o Kennedy, así como también existen las copias tipo “A” provenientes de

China, figurando marcas reconocidas como Tommy o LEVIS llevándolas a los comercios

establecidos y haciéndolas pasar como originales.

    Existen promociones denominadas los “madrugonazos” realizadas en los

diferentes San Andresitosque se ubican en la ciudad, ahí se pueden conseguir

pantalones de marca internacional a precios de 22.000 pesos, cuando la confección de un

pantalones nacional está en el rango de los 22.000 pesos.

2. Licores y bebidas alcohólicas:     Son fabricadas en localidades como Ciudad Bolívar, suba y el centro de la ciudad,

estos alambiques clandestinos se encuentran distribuidos en todo lo largo y ancho

de la capital. Solamente en un operativo se lograron incautar más de 80.000 botellas.

     Las empresas licoreras se han visto en la necesidad de contratar a expertos que se

encargan de verificar y validar los diferentes sellos y precintos de las botellas. Entre

los licores más falsificados se encuentran el whisky (a nivel internacional) y

el aguardiente ( a nivel nacional).

3. Medicamentos:     Caracterizados por ser uno de los productos falsificados más rentables para

estas organizaciones delictivas, en diferentes operativos realizados en las fábricas

ilegales se ha demostrado que entre los compuestos utilizados se encuentran

el cemento, agua saborizantes y colores artificiales, el VIAGRA o productos

derivados del sildenafil son los medicamentos preferidos de los falsificadores que se

lucran al venderlos a muy bajos precios a la incauta población.

4. Alimentos:     La creatividad de estos delincuentes no tiene límite, la internacionalmente conocida

bebida llamadaCoca-Cola es uno de los productos más falsificados, seguido

muy de cerca por el aceite para freír que se somete a un proceso de licuado, para

Page 3: Imitaciones: los cinco artículos más falsificados en Bogotá

luego aclararlo con cloro casero y así ser reutilizado varias veces, por último y no menos

importante existen las imitaciones de bebidas energizantes, las cuales se realizan

con la mezcla de agua, azúcar, colorantes y saborizantes.

5. Lubricantes para automóviles:     Son los más falsificados en la ciudad. Sólo en 2014 se realizaron 10

allanamientos de fábricas clandestinas exitosos.

     Para realizar este proceso solo se requiere de comprar el producto ya desechado,

licuarlo, filtrarlo para eliminar las impurezas y aplicar ciertos aditivos que lo hacen parecer

como nuevo, al final se envasa en sus contenedores originales y se vende al público.