7
LA APLICACION DE LAS FIRMAS DIGITALES EN EL MERCADO VIRTUAL. REFERIRSE TAMBIEN A LAS ENTIDADES DE CERTIFICACION DIGITAL. ALUMNA: PAMELA SOFIA ESPINOZA AROCUTIPA

LAS FIRMAS DIGITALES

  • Upload
    pamsof

  • View
    127

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS FIRMAS DIGITALES

LA APLICACION DE LAS FIRMAS DIGITALES EN EL

MERCADO VIRTUAL. REFERIRSE TAMBIEN A LAS

ENTIDADES DE CERTIFICACION DIGITAL.

ALUMNA: PAMELA SOFIA ESPINOZA AROCUTIPA

Page 2: LAS FIRMAS DIGITALES

Conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y

la integridad del mensaje

Esta huella digital se encripta con la clave privada del firmante, y el resultado es lo que se denomina firma digital la cual se

enviará adjunta al mensaje original

I. FIRMA DIGITAL

Page 3: LAS FIRMAS DIGITALES

II. SEGURIDAD DE LA FIRMA DIGITAL

Permite identificar unívocamente al signatario, al verificar la identidad del

firmante.

El hecho de que la firma haya sido creada por el signatario mediante

medios que mantiene bajo su propio control

Permite que sea detectada cualquier modificación por pequeña que sea de

los datos firmados

1.-Autenticación

2.-Imposibilidad de

suplantación

3.- Integridad

Page 4: LAS FIRMAS DIGITALES

III. ELEMENTOS DE LA FIRMA DIGITAL

1.- Elementoobjetivo –soporte. En unsentidonegativo, elsoporte no esescrito y nohay unaelaboraciónmanual delautor.

2.- Elemento subjetivo. L os

símbolos asentados en

medios electrónicos tienen un propósito

específico: se hacen para

identificar a la persona e indicar

su aprobación del contenido de

un mensaje electrónico

Page 5: LAS FIRMAS DIGITALES

IV. CÓMO SE ELECTRÓNICAOBTIENE LA FIRMA

1.- SOLICITUD DE CERTIFICADO DE

USUARIO. Por Internet, mediante la cual se

obtiene un código de solicitud del certificado, que se deberá facilitar

en el momento de acreditar su identidad y

en la obtención del certificado.

2.- REGISTRO DE USUARIO. El titular o representante deberá

personarse en una oficina de registro para

proceder a la acreditación de la

identidad del solicitante.

3.- DESCARGA DEL CERTIFICADO. Que se podrá obtener desde la página de Internet de la

Autoridad de Certificación

Page 6: LAS FIRMAS DIGITALES

V. EN EL PERÚ SU APLICACION

En dicha ley se estipula que los certificados digitales,es decir los documentos electrónicos generados yfirmados digitalmente por una entidad de certificación,deben contener al menos:

Datos que identifiquen indubitablemente alsuscriptor.

Datos que identifiquen a la Entidad de Certificación. La clave pública. La metodología para verificar la firma digital del

suscriptor impuesta a un mensaje de datos. Número de serie del certificado. Vigencia del certificado. Firma digital de la Entidad de Certificación

Page 7: LAS FIRMAS DIGITALES

VI. ¿CÓMO SE FIRMA DIGITALMENTE? Es importante recordar que dentro de los beneficios del uso de esta nueva tecnología encontramos:

Seguridad: realizar transacciones vía Internet con la seguridad de que la persona es quien dice ser y con pleno valor legal.Comodidad: realizar transacciones de gobierno electrónico sin moverse de su hogar u oficina.Confianza: Se puede tener plena confianza de que las transacciones son transparentes y cuentan con el mismo valor legal que aquellas en las que se ha usado la firma manuscrita.Ahorro: Al poder realizar sus transacciones desde cualquier computadora o dispositivo con Internet se ahorra tiempo y dinero.Aumento de la calidad de vida: al significar un ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo por parte de los usuarios que pueden destinar estos recursos para otras actividades.Inclusión: de aquellas personas que tradicionalmente no se veían beneficiadas por servicios de gobierno y comercio electrónico.