11
LEY 100 DE 1993 LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL SISTEMA DE RIESGOS PROFECIONALES El Sistema General de Riesgos Laborales en COLOMBIA "es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan".

Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo a cerca de la ley 100 de 1993 a de los riesgos laborales, como prevenirlos y que organizaciones se encargan de velar por esto

Citation preview

Page 1: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

LEY 100 DE 1993 LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL SISTEMA

DE RIESGOS PROFECIONALESEl Sistema General de Riesgos

Laborales en COLOMBIA "es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir,

proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes

que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan".

Page 2: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores

Fijar las prestaciones de atención en salud y las prestaciones económicas derivadas de las contingencias de los accidentes de trabajo y enfermedad profesional

Vigilar el cumplimiento de cada una de las normas de la Legislación en Salud Ocupacional y el esquema de administración de Salud Ocupacional a través de las Administradoras de Riesgos Laborales.

OBJETIVOS DE ESTA LEY

Page 3: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores

¿Qué es Seguridad y Salud en el Trabajo?

Page 4: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

La OITLa ONULa OEA

Que organismos protegen a los trabajadores

Page 5: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

Es obligación del patrono contratar una  ARP  administradora de riesgos profesionales, es de libre escogencia, y se cotiza de acuerdo a los riesgos de cada trabajador, es decir, cada empleo tiene sus riesgos, unos mayores y otros menores, este nivel de riesgo repercute en el valor de la póliza.

 Sistema General de Riesgos Profesionales

Page 6: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre

¿QUE ES UN RIESGO?

Page 7: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

existen varios tipos de riesgos entre los cuales podemos observar los siguientes:

Riesgos:FísicosQuímicosBiológicosErgonómicos

TIPOS DE RIESGOS

Page 8: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que al no ser percibidos por las personas pueden llegar a tener efectos gravesRuidoTemperaturas extremasVentilaciónIluminaciónPresiónRadiacionesVibración

riesgos físicos

Page 9: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición

Riesgos químicos

Page 10: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

El riesgo biológico o biorriesgo consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena

riesgos biológicos

Page 11: Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales

La ergonomía es el estudio de la adaptación del trabajo al individuo. La ergonomía adapta el diseño de herramientas, controles y equipos para satisfacer las necesidades de seguridad del trabajador. Como cada persona tiene diferentes necesidades, el diseño ergonómico de herramientas, equipos y espacios de trabajo debe ser ajustable para adaptarse a una amplia variedad de tipos de cuerpo

Riegos ergonómicos