3
Por qué se prohibieron las minigelatinas en Colombia http://www.colombialegalcorp.com/prohibidas-minigelatinas-en- colombia/ Recientemente, la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó y prohibió la distribución y venta de las minigelatinas en el país. Esta institución argumenta que este producto puede causar la muerte u ocasionar daños cerebrales en los niños, los cuales eran sus mayores consumidores. Las minigelatinas se distribuían en las tiendas y supermercados a un precio muy económico; eraimportado de China por varias empresas colombianas, dentro de ellas estaban Comercializadora Seul Fd Ltda., Comincol S.A.S., Administración de Recursos y Oportunidades S.A. – Adro S.A., y Comercializadora Gummycol S.A.S.

Por qué se prohibieron las minigelatinas en colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Por qué se prohibieron las minigelatinas en colombia

Por qué se prohibieron las minigelatinas en Colombia

http://www.colombialegalcorp.com/prohibidas-minigelatinas-en-colombia/

     Recientemente, la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó y prohibió

la distribución y venta de las minigelatinas en el país. Esta institución argumenta

que este producto puede causar la muerte u ocasionar daños cerebrales en los

niños, los cuales eran sus mayores consumidores.

     Las minigelatinas se distribuían en las tiendas y supermercados a un precio muy

económico; eraimportado de China por varias empresas colombianas, dentro de ellas

estaban Comercializadora Seul Fd Ltda., Comincol S.A.S., Administración de Recursos

y Oportunidades S.A. – Adro S.A., y Comercializadora Gummycol S.A.S.

¿Por qué prohibieron las minigelatinas?

     Los ejemplos que presentó la Superintendencia para su prohibición se dieron en el año

2014, cuando una niña de 12 años murió a causa de un paro cardiorrespiratorio que se

dio por el consumo de estas minigelatinas. También, otros dos niños, de ocho y diez

meses de edad se vieron afectados por este producto. Ellos quedaron con parálisis

cerebral al verse obstruido el canal de respiración que lleva oxígeno al cerebro.

Page 2: Por qué se prohibieron las minigelatinas en colombia

     En Estados Unidos hubo seis casos reportados en donde se conoció que tres de

ellos murieron por asfixia, mientras que los otros tres tuvieron afectaciones de por vida

en su salud neurológica. Ante esta situación, este país prohibió hace mucho tiempo el

consumo y distribución de las minigelatinas.

     Este producto se ve indefenso, y antes de la sentencia de la Superintendencia nadie

podía asegurar que fueran peligrosas. Los niños lo abren y lo succionan, y gracias a su

líquido lubricante pasa directamente a la garganta, obstruyendo el canal de

respiración.

     Sin embargo, no solo este producto es considerado peligroso. En el mercado

hay muchos otros similares, que deben ser también analizados no solo cuando ocurra

una muerte.

     En Europa y en Estados Unidos ya se había prohibido mucho tiempo atrás las

minigelatinas por el mismo argumento. Este producto tiene un tamaño de 27 milímetros,

sólido, de contextura suave y de forma ovoide.

     Cuando un niño la consume, no muerde la gelatina sino aspira la totalidad del producto

y este va a dar directamente a la garganta si no se logra retenerla en la lengua. Cuando

pasa a la garganta, obstruye la respiración ocasionando la muerte o secuelas de por

vida. Por ser un producto sólido, con algunos pedazos de frutas, no se digiere tan fácil.

Sus componentes hacen que se mantenga en ese estado por mayor tiempo.

     Gracias a esta prohibición hay más seguridad en el consumo de los productos para

los niños que hay en el mercado. Pero el trabajo puede quedarse incompleto si no hay

mayor control y cuidado por parte de los padres en los alimentos que le dan a sus hijos.