4
UNA REFLEXIÓN EN EL DÍA DEL PROFESOR ¡Qué difícil vida la de un professor! Paseo lo que pase nunca me arrepentiré de haber escogido esta ingrata y a la vez satisfactoria vocación. Años atrás, cuando era alumna les exigía a mis profesores, hablaba mal de ellos y enaltecía a aquellos que eran amistosos y condescendientes con las notas. Siempre me lateaba con sus viejos discursos: - cuando estén en la Universidad se van a arrepentir de no haberse esforzado más. Palabras al viento pensaba yo, porque a nadie le importa lo que dicen –maldita inmadurez- y seguíamos como si no nos hubiesen advertido tales cosas. La verdad llega; y cuando entras a la Universidad te das cuenta que eran verdad los fomes discursos del viejo profesor y que lo vaticinado se hace realidad como los pergaminos de Melquíades. Al igual que el profesor, el alumno también sufre y lo pasa bien en su rol, a veces,el profesor es lo máximo y en otras ocasiones, una basura que habría que lanzar al tarro, pero en la educación el tiempo es vertiginoso y prontamente salimos del colegio, miramos la realidad con otros ojos y terminamos por valorar lo que otros hicieron por uno. Hoy, como profesora estoy agradecida de muchos de mis “maestros”, porque para mí fueron más que profesores y siendo, yo, ahora, una de ellos lamento que nuestros alumnos de hoy no sientan por sus educadores el cariño y el agradecimiento que debiese ser natural. Un hecho me marcó muy temprano. Me enteré que un alumno de uno de los colegios maristas se había suicidado y me devastó. No lo conozco, no sé de su familia, no tengo idea de cómo era ni por qué lo hizo, pero cuando escuché lo

Una reflexión en el día del profesor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una reflexión en el día del profesor

UNA REFLEXIÓN EN EL DÍA DEL PROFESOR

¡Qué difícil vida la de un professor! Paseo lo que pase nunca me arrepentiré de haber escogido esta ingrata y a la vez satisfactoria vocación.

Años atrás, cuando era alumna les exigía a mis profesores, hablaba mal de ellos y enaltecía a aquellos que eran amistosos y condescendientes con las notas. Siempre me lateaba con sus viejos discursos: - cuando estén en la Universidad se van a arrepentir de no haberse esforzado más. Palabras al viento pensaba yo, porque a nadie le importa lo que dicen –maldita inmadurez- y seguíamos como si no nos hubiesen advertido tales cosas.

La verdad llega; y cuando entras a la Universidad te das cuenta que eran verdad los fomes discursos del viejo profesor y que lo vaticinado se hace realidad como los pergaminos de Melquíades.

Al igual que el profesor, el alumno también sufre y lo pasa bien en su rol, a veces,el profesor es lo máximo y en otras ocasiones, una basura que habría que lanzar al tarro, pero en la educación el tiempo es vertiginoso y prontamente salimos del colegio, miramos la realidad con otros ojos y terminamos por valorar lo que otros hicieron por uno.

Hoy, como profesora estoy agradecida de muchos de mis “maestros”, porque para mí fueron más que profesores y siendo, yo, ahora, una de ellos lamento que nuestros alumnos de hoy no sientan por sus educadores el cariño y el agradecimiento que debiese ser natural.

Un hecho me marcó muy temprano. Me enteré que un alumno de uno de los colegios maristas se había suicidado y me devastó. No lo conozco, no sé de su familia, no tengo idea de cómo era ni por qué lo hizo, pero cuando escuché lo ocurrido el corazón se me apretó y un nudo en la garganta me dejó inmóvil. Eso me hizo ver cada uno de los rostros de mis alumnos. En ese instante lamenté no tener cercanía total con muchos y reflexioné qué hacía por ellos, las respuestas rondaron en mi mente. Desarrollé mis clases y me dediqué a observarlos con otros ojos, los que ven dentro del corazón, me entristecí al notar que algunos tienen un alma oscura y el corazón de sal. ¡Qué pena, pero es la realidad! ¿Trabajar? Sí queda mucho por trabajar, ya que existen corazones que aún pueden mejorar.

La labor del profesor no se centra en el saber, se une al querer hacer de nuestros niños, grandes hombres y mujeres con almas transparentes y corazones de oro.¡Feliz día del profesor!¡No te canses de educar!

Page 2: Una reflexión en el día del profesor

AL DÍA DEL MAESTRO

Señor director de la I.E. “José Carlos Mariátegui”Señores profesores (as), alumnos, padres de familia y público en general.Es para mí un altísimo honory motivo de gran alegría,tomar la palabra en este día,en que se RINDE HOMENAJE AL MAESTRO.

El 6 de julio se celebra el Día del Maestro en el Perú, fecha que tiene historia, que se remonta a la época de la Independencia del Perú, dónde el libertador don José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones, mediante resolución del marqués Torre Tagle del 6 de julio de 1822. Años después, durante el gobierno de Manuel A. Odría y mediante Decreto Supremo del 4 de mayo de 1953, se instauró el 6 de julio el Día del Maestro para conmemorar este hito histórico en la educación de nuestro país.

Señores presentes:¿Se imaginan ser dueño de un gran tesoro y tener que compartirlo con otras personas?Es muy poco probable que alguien pueda mostrar este tipo de actitud altruista. Pero los maestros son los profesionales más dedicados y generosos, ya que comparten el mayor tesoro que posee la humanidad: EL CONOCIMIENTO.Estoy convencida de que el maestro es luz que ilumina el camino del progreso y el desarrollo de los pueblos y que con su vocación, dedicación, trabajo y persistencia no sólo orienta la construcción de aprendizajes con la calidad y pertinencia requeridas por los profesionales del futuro; sino que también comparte ternura, amor y conocimientos que conllevan a formar seres humanos capaces de transformar la conciencia colectiva de cualquier sociedad.

Es por ello que nos sentimos orgullosos de rendir tributo de admiración y respeto a los maestros (as) de nuestra institución educativa porque es a ellos, cada padre de familia deja en sus manos, encarga mientras realiza sus actividades cotidianas lo mejor y sagrado que tiene ¡ SU CREACIÓN!, ¡SU HIJO!, para pulir y potencias sus habilidades, destrezas y actitudes, herramientas útiles para transformar la sociedad.

Cabe también recordar con mucha tristeza y coraje que para nosotros los maestros (as) a partir del 06 de Julio de 2007 este día dejó de ser de festejo para convertirse en un día de combate de lucha porque este día el gobierno de Alan García aprueba LA LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL en plena Huelga del Magisterio, donde nos quitan uno de nuestros derechos fundamentales “EL DERECHO AL TRABAJO” estipulado en la constitución Política del Estado.

En tal sentido en Nombre del SUTE – Base J. C. M. en mi calidad de ex secretaria de dicha organización me permito hacerles llegar un saludo de clase y combativo a cada uno de ustedes y al mismo tiempo al maestro Peruano.

¡Feliz día del maestro Sanmartiniano!¡Feliz día del maestro Peruano!

Muchas gracias. ¡No te canses de educar!

Page 3: Una reflexión en el día del profesor