2
Universidad Fermín toro Vice Rectorado académico sistema de aprendizaje interactivo a distancia Cabudare Realizado por: Karina Mendoza C.I. 17.727.075 Cátedra: Psicología Industrial Cuadro comparativo

Cuadro comparativo psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo psicologia

Universidad Fermín toroVice Rectorado académico

sistema de aprendizaje interactivo a distancia

Cabudare

Realizado por:Karina MendozaC.I. 17.727.075Cátedra: Psicología Industrial

Cuadro comparativo

Page 2: Cuadro comparativo psicologia

CULTURA CULTURA ORGANIZACIONAL

CUADRO COMPARATIVO

• Es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo.

• Las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.

• Es una herencia social• Son normas, hábitos y

valores

• Es una idea en el campo de los estudios de las organizaciones y de gestión que describe la psicología, las actitudes, experiencias, creencias y valores (personales y culturales) de una organización.

• La cultura es el pegamento social o normativo que mantiene unida a una organización

• Es una herencia social de los otros trabajadores.

• Son normas, hábitos y valores pero de la organización.

• La Cultura Organizacional juega un papel importante en la visión y perspectiva a partir de la cual se desenvuelven sus empleados pues ese modo de percibir y actuar se convierte en práctica a través de la experiencia.

CLIMA ORGANIZACIONAL

• El Clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo.

• Estas características son percibidas directa o indirectamente por los trabajadores que se desempeñan en ese medio ambiente.

• El Clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral.

• El Clima es una variable interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual.

• Estas características de la organización son relativamente permanentes en el tiempo, se diferencian de una organización a otra y de una sección a otra dentro de una misma empresa.

• El Clima, junto con las estructuras y características organizacionales y los individuos que la componen, forman un sistema interdependiente altamente dinámico.