11
El Camino hacia el Autoliderazgo

El camino hacia el autoliderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

El Camino hacia el Autoliderazgo

Sobre ser tu propio líder

O No es fácil.

O No es difícil.

O Todo depende de asumir el liderazgo

sobre tu propia vida. Primero cumpliendo

compromisos, y después, yendo más allá

de tus propias expectativas.

O Ser tu propio líder es darte a ti mismo

algo único, una oportunidad de superarse

a cada momento.

Bases fundamentales

O Hay varios modelos de autoliderazgo,

desde la forma de educación de los

antiguos reyes de la India a modelos

corporativos que incentivan un liderazgo

desde adentro.

O En términos espirituales, podemos decir

que el liderazgo tiene 3 fundamentos:

1. Autocomprensión.

2. Autodirección.

3. Autocontrol.

Autocomprensión

O ¿Quién soy yo?

O Empezamos por el autoconocimiento.

O Lo desarrollamos en una sabiduría interior.

O Abrimos un canal constante de conexión con el propio ser.

AutodirecciónO Hay dos aspectos de

la autodirección sobre

el cual debes trabajar,

como líder de ti

mismo.

O ¿Adónde quiero

llegar?

O ¿Con qué me

sintonizo

espiritualmente?

O Los valores humanos.

O La sabiduría de la

carretera de la vida…

O Sino…

Ejemplo de autoliderazgo

AutocontrolO ¿Qué es lo más

importante en mi vida

que estoy dispuesto

a sacrificar todo lo

demás por ello?

O Es muy fácil salirse

del camino que tú

mismo trazaste.

O Se debe utilizar el

canal abierto con el

propio ser…

4 formas de conexión

O Reflexión.

O Contemplación.

O Meditación.

O Yoga.

Yoga…

O Yoga no es solo ejercicios, es cambiar el estilo de vida personal.

O Narendra Modi, primer ministro de la India.

O Durante intervención en las Naciones Unidas, al proponer un Día Internacional del Yoga.

O Yoga significa el vínculo entre tu ser y algo más, una conexión basada en una relación que comparte poder, virtudes y otros elementos importantes.

O Raja yoga, practicado en Brahma Kumaris, es un estilo de meditación que permite conectarse con el propio ser y un Ser Supremo.

MEDITACIÓN

Relajación

Conexión

Enfoque

Relájate con el fin de equilibrarte

interiormente. Relajarse es

desconectarse de todo.

Toda técnica de meditación implica

conectarse a algo. Esa conexión genera

fuerza. Conectarse para empoderarse.

El enfoque permite que este poder se

canalice al ser, despertando los poderes

internos. Enfocarse es despertar los

poderes.

Para más información…

Obkcolombia.org