4
Asumir la responsabili- dad de liderar personas, exige contar con herra- mientas de análisis y gestión, pero también, sacar todo el potencial de nuestros recursos emocionales. En los últimos años el creciente interés por desarrollar las compe- tencias claves en el área de liderazgo , se ve ali- mentando de las recien- tes investigaciones de la neuropsicología. En este Whitepaper compartimos las princi- pales conclusiones de los proyectos más exito- sos en el área de Habili- dades Directivas. Por Leandro Codarin, Global Estrategias www.globalestrategias.es T.91.360.50.90 Más Globales, Más Digitales. Liderando en el aquí y ahora. El valor de las acciones cotidianas. Whitepaper

Liderando en el aquí y ahora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Liderando en el aquí y ahora

Asumir la responsabili-

dad de liderar personas,

exige contar con herra-

mientas de análisis y

gestión, pero también,

sacar todo el potencial

de nuestros recursos

emocionales.

En los últimos años el

creciente interés por

desarrollar las compe-

tencias claves en el área

de liderazgo , se ve ali-

mentando de las recien-

tes investigaciones de la

neuropsicología.

En este Whitepaper

compartimos las princi-

pales conclusiones de

los proyectos más exito-

sos en el área de Habili-

dades Directivas.

Por Leandro Codarin,

Global Estrategias

www.globalestrategias.es T.91.360.50.90

Más Globales, Más Digitales.

Liderando en el aquí y ahora. El valor de las acciones cotidianas.

Whitepaper

Page 2: Liderando en el aquí y ahora

2 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES - Tel. 91 360 50 90 — [email protected] www.globalestrategias.es

Liderando en el aquí y ahora.

www.globalestrategias.es T.91.360.50.90

¿Qué esperan los equipos del Manager?

El valor de las imágenes también tiene un impac-

to en la formación. Cuando Bandura destacó el

peso de la imitación en el aprendizaje de com-

portamientos, poco intuía de la sociedad actual

basada en una comunicación digital, con entor-

nos sociales online y el creciente interés por el

captar en imágenes las experiencias para com-

partirlas.

Repetir la palabra cambio para describir el en-

torno actual es redundante, aunque no menos

cierto. Pero, ¿qué está cambiando en la forma-

ción de habilidades directivas en estos años?

La plani�cación y gestión de recursos se

asume como una parte del rol del Mana-

ger. Pero hay un interés por aprender a

conectar con la parte emocional de uno y

las personas del equipo, en liderar aquí y

ahora desde las diferencias y los desafíos.

El Autoliderazgo, descubrir mi estilo.

El primer paso para liderar, es conocernos. Hoy

hay herramientas de gran 0abilidad capaces de

darnos nuestro per0l, incluyendo el estilo de

gestionar personas, de responder a situaciones

de tensión y el modo de afrontar retos (Ej. DISC).

Tener esta información es un primer paso a des-

cubrir las posibilidades que tenemos en nosotros

mismos por aprender nuevas competencias o

mejorar las actuales. Aunque uno de los puntos

clave es trabajar la diversidad de forma inclusiva

a la hora de gestionar personas con estilos dife-

rentes.

Así como nosotros tenemos un estilo, las otras

personas tienen el suyo, en algunos casos igual

pero muchas veces diferentes.

Parece clave entonces avanzar desde esta fase

de análisis, hacia un modelo de comunicación

bidireccional reconociendo sus modos de deco-

di0car el mensaje, para ajustar nuestra comuni-

cación facilitando el entendimiento.

La toma de decisiones

Cuando preguntamos a los equipos “¿qué espera

de su Manager?”, la respuesta recurrente es el

liderar el equipo, atendiendo la plani0cación pe-

ro también el ser personas.

Para plantearnos el punto de comunicación en el

equipo, hemos de abordar primero la Toma De

Decisiones, entendiendo por ello, el proceso de

identi0car un problema, sus causas (para plan-

tear alternativas de solución) y poner en marcha

la mejor opción.

Una decisión afecta variables 0nancieras

(mejorar ventas, costes o rentabilidad), o bien,

otras no 0nancieras (reacción de competidores,

cambios en el mercado o impacto de normati-

vas.

Podemos reconocer tres tipos de objetivos a la

hora de Tomar decisiones:

• Objetivos Estratégicos. Son de0nidos a

nivel de dirección. Son aquellos que condi-

cionan directamente la dirección del nego-

cio, su supervivencia y la relación con el mer-

cado / clientes / competidores.

• Objetivos tácticos. Centrados en Mandos

Intermedios. Tienen por foco la plani0cación

y control de la operativa necesaria para con-

cretar los objetivos estratégicos.

Page 3: Liderando en el aquí y ahora

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES - Tel. 91 360 50 90 — [email protected] www.globalestrategias.es 3

T.91.360.50.90 www.globalestrategias.es

Liderando en el aquí y ahora.

• Objetivos Operativos. Son objetivos a

nivel equipo técnico. Se re0eren a las accio-

nes a corto plazo, la ejecución del plan tácti-

co.

La comunicación, aquí y ahora.

La comunicación es la palanca de las relaciones.

Una vez trabajado el análisis de los problemas o

retos, la tarea es diseñar un plan de acción, y lo

más importante, comunicarlo a otros para generar

su implicación.

El poder de in<uencia puede ser su0ciente si tene-

mos una posición de poder, sea por los recursos

disponibles, la experiencia, o la posición en la orga-

nización.

El reto es implicar a personas con el mismo nivel de

responsabilidad o no interesadas en un proyecto.

Aquí algunas técnicas de persuasión o de negocia-

ción, si fuera el caso, se presentan como imprescin-

dibles.

Aun así, el círculo vuelve a la comunicación. Somos

seres sociales, y una palabra moviliza, entusiasma,

pero las acciones en el aquí y ahora dejan huella.

Asumamos entonces el reto de liderar personas en

el aquí y ahora, incorporando herramientas para

tomar decisiones y entusiasmar en los retos a su-

perar.

Por Leandro Codarin

Page 4: Liderando en el aquí y ahora

Plan de Formación 2017

[email protected] 91.360.50.90

Agilice la puesta en marcha de su

plan de formación, optimizando su presupuesto y la gestión logística.