10
PROGRAMA DE LIDERES EMPRENDEDORES 2016 FULIEB es un programa de Rotary Club Santa Cruz de la Sierra

Presentación participantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación participantes

PROGRAMA DE LIDERES EMPRENDEDORES 2016

FULIEB es un programa de Rotary Club Santa Cruz de la Sierra

Page 2: Presentación participantes

INTRODUCCIONLa educación siempre ha sido la mejor inversión y legado que podemos dejar en las personas dado que posibilita el crecimiento y el desarrollo de conocimiento, hoy por hoy es fundamental para tomar decisiones y saber ser y hacer.

En un sondeo realizado a estudiantes de ultimo año de colegios públicos, más del 70% no tienen claridad sobre su futuro y aún rondan dudas respecto a que realizaran una vez egresen del colegio. Eso sumado a una baja actitud por enfrentar desafíos, asumir responsabilidades y evaluar posibilidades de futuro.

Al finalizar la etapa escolar, los jóvenes pasan por un punto de inflexión y decisión respecto al futuro… qué hare?. La decisión de ingreso a la universidad, a un Instituto de formación técnica o la búsqueda de trabajo son las opciones que un joven estudiante de estratos socioeconómicos medio/bajo debe definir, siendo en muchos casos la opción del trabajo para apoyar a la familia o de estudios de corta duración, el camino a seguir.

NECESITAMOS EDUCAR Y FORMAR MEJORES PERSONAS

Page 3: Presentación participantes

MISIONFomentar y desarrollar la actitud y el espíritu de liderazgo emprendedor, en jóvenes de las unidades educativas de Bolivia.

VISIONConsolidar la implementación a nivel nacional del Programa de Lideres Emprendedores de Rotary, como un espacio integral de desarrollo personal para los jóvenes

Page 4: Presentación participantes

OBJETIVOS DEL PROGRAMAEl Programa de Lideres Emprendedores esta basado en el modelo de aprender haciendo y sus objetivos son:

• Desarrollar habilidades y destrezas requeridas para consolidar un liderazgo capaz de cambiar el estado de ánimo, la identidad y las posibilidades personales.

• Contribuir a la formación personal promoviendo y fomentando la actitud, la mentalidad y el espíritu del liderazgo emprendedor en cada uno de los participantes.

• Generar espacios de aprendizaje para permitir descubrir nuevos conocimientos y potencialidades.

• Forjar un mundo de posibilidades y conversaciones que les permita tener apertura para el diseño de sus carreras, generar nuevas visiones y construir redes de colaboración.

• Apoyar con el diseño y desarrollo de proyectos personales y sociales.

Page 5: Presentación participantes

ALCANCE Y DESTINATARIOSEl programa esta dirigido a estudiantes de penúltimo y ultimo año de colegios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

LUGAR DE CAPACITACIONES Salón auditorio de la Universidad Privada Domingo Savio

Page 6: Presentación participantes

DETALLES DEL PROGRAMA Y CONTENIDOS

• Taller de Preparación de Colaboradores y Mentores• Actitud y Espíritu Emprendedor• Valores y Principios para la Vida• Marketing Personal• Taller de Identificación de Necesidades• Tecnología, Innovación y Redes Sociales• Oratoria y Comunicación• Taller de Ideación

Los módulos se realizaran los días Sábados en los salones de la UPDS

Page 7: Presentación participantes

DETALLES DEL PROGRAMA Y CONTENIDOS

Liderazgo y Trabajo en EquipoVenta de Productos y ServiciosFinanzas PersonalesTaller de Modelo de Negocios – CanvasCapacidad Emprendedora e InnovaciónDefensa de Propuestas – Demo DaysGRADUACION PROGRAMA DE LIDERES EMPRENDEDORES

Paralelamente se realizaran Capacitaciones a los Mentores y Coach

Page 8: Presentación participantes

METODOLOGIA Y MODELO

Las sesiones generales son reuniones donde participa el facilitador y el equipo de apoyo junto a todos los estudiantes del programa.La metodología utilizada son tipo talleres donde la participación del estudiante se vuelve fundamental para lograr el aprender haciendo.

El programa tiene una duración de 1 año con clases los días sábados, distribuidos en sesiones generales (de 14:30 a 17:30 hrs.) y sesiones grupales (de 70 min.)

SESIONES GENERAL

TALLER GRUPAL

SESIONES GENERALES

TALLERES GRUPALES

Los talleres grupales son reuniones donde participa el monitor y el equipo de apoyoEl objetivo es trabajar las distinciones aprendidas en las sesiones en general de tal forma de reforzar y validar el aprendizaje.

Page 9: Presentación participantes

BENEFICIOS A LOS PARTICIPANTES1. Lograr un desarrollo y crecimiento personal a partir de nuevas

habilidades, destrezas y prácticas que impactara positivamente en sus vidas.

2. Consolidar una red de relaciones con compañeros, y miembros de la Comunidad FULIEB

3. Beneficios como becas en universidad, institutos y centros de formación técnica.

4. Actividades complementarias para los lideres de la comunidad

Page 10: Presentación participantes

NECESITAMOS EDUCAR Y FORMAR PERSONAS CAPACES DE LIDERAR Y

EMPRENDER