6
¿QUÉ SON LAS METAS Y CÓMO ALCANZARLAS? INTRODUCCIÓN: Las iglesias celulares tienen que establecerse metas de crecimiento. No dejan las cosas al azar. Procuran tener objetivos que perseguir. DEFINICIÓN: Meta: Es el objetivo que se pretende alcanzar en un tiempo específico. Dos elementos de meta 1- Objetivo específico: Claridad de lo que se pretende alcanzar. 2- Tiempo específico: Claridad sobre cuándo se pretende alcanzar el objetivo. Los dos elementos de meta, se pueden resumir en las siguientes preguntas ¿Qué? Y ¿Cuándo? Dios es un Dios de estrategias Dios es amor, Dios es Paz, Dios es bueno, pero Dios también es un estratega; no improvisa nada, no deja nada al azar. Dios funciona con estrategias, con números, con metas. Cuando Dios creó al mundo no lo hizo en una hora ni lo hizo en un día; lo hizo bajo un plan organizado. Si usted quiere crear algo grande y crear tu mundo, va a necesitar contar con estrategias. La estrategia te hace hacer fácil lo difícil. Hace que puedas expandir lo que ya tienes. Muchas personas aman a Dios, y le oran y cantan a Dios, pero no tienen estrategia; entonces se frustran porque dicen “¿por qué si yo leo la Biblia, si yo voy a la iglesia, por qué las cosas me salen mal?... Porque te falta estrategia.” Los líderes de alto nivel son líderes de estrategia. Todo lo que Dios ha puesto en tus manos no alcanza si no tienes una estrategia. ¿Qué es estrategia? Es el método que utilizamos para hacer algo. Si tengo que demoler una pared puedo usar diferentes métodos, darle golpe con la cabeza o con el martillo o llamar una compañía. 1

Qué son las metas y como alcanzarlas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué son las metas y como alcanzarlas

¿QUÉ SON LAS METAS Y CÓMO ALCANZARLAS?

INTRODUCCIÓN: Las iglesias celulares tienen que establecerse metas de crecimiento. No dejan las cosas al azar. Procuran tener objetivos que perseguir.

DEFINICIÓN: Meta: Es el objetivo que se pretende alcanzar en un tiempo específico. Dos elementos de meta

1- Objetivo específico: Claridad de lo que se pretende alcanzar.

2- Tiempo específico: Claridad sobre cuándo se pretende alcanzar el objetivo.

Los dos elementos de meta, se pueden resumir en las siguientes preguntas ¿Qué? Y ¿Cuándo?

Dios es un Dios de estrategias

Dios es amor, Dios es Paz, Dios es bueno, pero Dios también es un estratega; no improvisa nada, no deja nada al azar.

Dios funciona con estrategias, con números, con metas. Cuando Dios creó al mundo no lo hizo en una hora ni lo hizo en un día; lo hizo bajo un plan organizado. Si usted quiere crear algo grande y crear tu mundo, va a necesitar contar con estrategias.

La estrategia te hace hacer fácil lo difícil. Hace que puedas expandir lo que ya tienes.

Muchas personas aman a Dios, y le oran y cantan a Dios, pero no tienen estrategia; entonces se frustran porque dicen “¿por qué si yo leo la Biblia, si yo voy a la iglesia, por qué las cosas me salen mal?... Porque te falta estrategia.”

Los líderes de alto nivel son líderes de estrategia. Todo lo que Dios ha puesto en tus manos no alcanza si no tienes una estrategia.

¿Qué es estrategia?

Es el método que utilizamos para hacer algo.Si tengo que demoler una pared puedo usar diferentes métodos, darle golpe con la cabeza o con el martillo o llamar una compañía.El resultado final dependerá en gran medida del método que elegí, para alcanzar mi meta. SABER ELEGIR ES LA CLAVE

Es el plan que vas a usar para llegar a ver la meta hecha realidad.

Estrategia es ver cuál será mi próximo paso. Pensar que si gané 5, veré cómo puedo ganar 7, no 50. Si tengo 3 personas cómo puedo ganar 5.

Las estrategias son los pasos cortos que uno da.

El gran problema de muchos cristianos es que no tienen estrategia, no piensan estratégicamente, y pensaron que la fe les iba a traer el resultado que estaban esperando. Pero fe es acción, fe es movimiento, y la fe no anula la estrategia.

Dios no dijo “sea el mundo” y el mundo comenzó a funcionar. Dios se tomó los días necesarios, porque trabaja con estrategia. Día 1, 2 ,3 4, 5 etc.

No alcanza sólo con creer, necesito formular estrategias. Moisés era hebreo. Los hebreos eran pasionales pero no tenían estrategias. Entonces Dios metió a Moisés en Egipto.

1

Page 2: Qué son las metas y como alcanzarlas

Los egipcios eran los número uno de la estrategia, de los sistemas, de las construcciones, de manera que las pirámides todavía están en pie gracias a los egipcios. Los egipcios tenían mentalidad estratégica, por eso, Dios puso a Moisés desde bebé en Egipto para que a su pasión natural, le sume estrategia.

Muchos cristianos fallan porque no tienen estrategia.

Usted les pregunta: “Bueno… ¿Cuál es tu sueño? ¿Qué estrategia tienes? ¿Cuál es tu próximo paso? ¿Hasta dónde has planificado? Y te responden, ‘Bueno yo confío en Dios.’

Está bien confiar en Dios, pero también tienes que planificar, tiene que tener una meta.

La primera estratega en la vida de Moisés fue la mamá. Las mujeres son estrategas por naturaleza. El faraón da un edicto en el que se ordena que todo bebé varón tenía que morir. La mamá de Moisés dejó a Moisés en una canasta cerca del Río Nilo, donde la hija del faraón se bañaba, pero cerca de la canasta iba a encontrarse la hija adolescente de la mamá de Moisés, para que cuando la hija del faraón, encontrara a Moisés, la adolescente le ofreciera alguien para que lo cuide. Así fue como la hija del faraón terminó pagándole a la mamá de Moisés para que cuide de él.

Cuando José fue ministro de economía en Egipto y vinieron los hermanos, José les dijo “no digan que son pastores porque los egipcios odian a los pastores, Vamos a decir que son ganaderos.”

Entonces cuando el faraón, y le preguntó a de qué trabajaban; los hermanos de José dijeron “Somos pastores.” Los egipcios los odiaban. José no les pedía que mientan, les pedía estrategia.

Necesitamos desarrollar mentalidad estratega, necesitamos movernos con papel y lápiz para que Dios nos revele los pasos concretos a dar, pasos pequeños, pero paso a paso llegaremos a ver la victoria.

I. LAS VENTAJAS DE TENER METAS

Metas es el fin a donde se dirigen los deseos y las acciones de alguien.

A. Una encuesta entre iglesias celulares, demostró que es mucho más probable que el líder que posee una fecha establecida para multiplicar su célula, lo logre, en relación con aquellos líderes que no poseen metas.

B. Enfoque equivocado para crecimiento:

1.Como dije anteriormente: se espera en Dios sin actuar.2.Cuando no se establecen metas. Algunas personas piensan que establecer metas, es algo que no se puede hacer.3.Otros dicen que uno solamente debe esperar que la obra de Dios crezca tanto como él quiera y no hacen ningún

esfuerzo.4.Otros dicen que es inútil establecer metas, al final la voluntad de Dios, será la que prevalecerá.5.Otros no ponen metas porque son perezosos o no tienen fe.

C. La voluntad de Dios

1. Establecer metas tiene como propósito, concentrar los esfuerzos para que la voluntad de Dios sea hecha, porque es la voluntad de Dios que las células se multipliquen.

2. Porque a mayor número de células mayor cantidad de almas alcanzadas.

D. Nuestra actitud

1. Lejos de ver las metas como algo negativo a la voluntad de Dios, debemos ponerlas en práctica.

2

Page 3: Qué son las metas y como alcanzarlas

2. A Dios le agrada ver que nosotros nos propongamos a tener metas. Fil.3: 13 -14 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

3. El pastor cho dice: “Muchos me critican por dar metas a mi gente para que ellos las cumplan” Muchas iglesias, están fallando porque los dirigentes no dan metas claras, ni un recuento constante de ellas.

4. Si no se tiene una meta, se reúnen simplemente para convivir.

E. Mientras otros critican

1. El Pastor Cho, continúa edificando la iglesia más grande del mundo y de la historia del cristianismo.

2. ¿Nosotros, seremos de los que critican, o de los que harán historia en la obra de Dios?

F. Creatividad para establecer metas

1. Las metas deben establecerse de acuerdo a las condiciones de cada iglesia. No existe una norma rígida.

2. Cada Pastor, debe ser creativo en la aplicación de establecer metas, pero no dejar pasar el tiempo sin establecerlas.

3. Por ejemplo: Si mi meta es multiplicar los grupos para el mes de Diciembre, tengo 25 Células y quiero empezar Enero del 2013 con 50 Células ¿Qué debo hacer?

a. ¿Cuántos miembros nuevos deben tener cada Células por mes durante los próximos tres meses?

b. Si cada Célula tiene 6 miembros como promedio y deben llegar por lo menos a 12 para multiplicarse, quiere decir que cada Células debe ganar 3 miembros por mes.

c. Si son 6 miembros, y cada uno ora y ayuna por 5 personas y los invita es posible que tenga 12 invitados por mes, y es muy posible que en ese ritmo tenga más de nueve por grupos para el mes de Diciembre.

d. También debo estar preparando líderes para la multiplicación.

e. Le aseguro que antes de Diciembre usted dobla su grupo.

II. PELIGROS QUE SE DEBEN EVITAR AL FIJAR METAS:

A. Elevación:

1. Es fácil caer en un extremismo bajo el pretexto de la fe en Dios. (Exagerado: Traspasar los límites de lo justo, razonable, verdadero.

2. Si se establecen metas exageradas, las personas se desalientan y perderán el entusiasmo en la evangelización.

3. Por ello las metas deben ser razonables y fáciles de alcanzar.

B. Temor:

1. Cada meta es un desafío por su tiempo específico (se alcanza o no).2. Por ello muchas personas temen el establecer metas.3. Pero con la fe puesta en Dios, para él todo es posible y podemos trabajar confiados.

C. Competencia desleal:

1. El propósito no es crear contienda entre hermanos.

3

Page 4: Qué son las metas y como alcanzarlas

D. El verdadero propósito

1. Es encontrar inspiración en el triunfo del otro.2. Si otros pueden lograr sus metas, también nosotros podemos lograrlas.

III. ¿COMO ALCANZAR LAS METAS?

Paso No. 1a. Tome la meta establecida para su célula y comience a distribuirla entre las 13 semanas que tiene un trimestre.

b. Eso le indicará cuánto debe avanzar cada semana para hacer de su meta una realidad.

Paso No. 2a. Asignar responsabilidades específicas a cada uno de los miembros de su célula y el tiempo para cumplirlas.

b. Cada miembro de la célula debe tener una meta personal para el trimestre.

c. De esa manera involucra a todos en el esfuerzo para alcanzarla.

Paso No. 3a. Revise semanalmente el estado de su célula.

b. Asegúrese que los miembros de su célula o sector, estén trabajando en la asignación que se les da.

c. No se confíe en la buena voluntad de las personas.

d. Asegúrese de revisar semanalmente el estado de su célula.

Paso No. 4a. Anime a los miembros de su célula a traer nuevos invitados.b. Una encuesta, muestra que los líderes que animan a sus miembros a traer invitados, duplican la capacidad de la

multiplicación de su célula; al contrario del líder que menciona el tema sólo una vez, de vez en cuando, o nunca.

Paso No. 5a. Ore diariamente poniendo ante Dios las metas y rogando porque todas las cosas salgan bien a fin de alcanzar

sus metas.

b. Motive a los miembros de su célula a unirse en oración.

c. Aproveche las reuniones de supervisión y de planificación para hacer oración convenida para el alcance de las metas.

4