5
10 mayo 2012 El Búho agradecido A continuación la historia de la recuperación de un Bubo magellanicus o Tucúquere en un barrio de El Bolsón, gracias Sabri!!: Foto Carlos Spitznagel 07mayo12. El ñacurutu (Bubo virginianus) tiene como 50cm es muy grandote apareció en un poste en la vereda de casa, y no se asustaba , me acerque y estuve un buen rato, estaba medio dormido, un ojo lo cerraba mas que el otro, Me pareció que no era normal que este a esa hora en este lugar y menos que no se asustara con la gente, hizo un vuelo corto y bajó hasta otro poste, luego que vino un vecino, llame a Flavio, le pedí que traiga algo de carne y solo consiguió carne picada. Me acerque muy despacio y ni se inquietaba. Le mostré la carne y estaba como si nada, se la puse al lado en el palo y no hacia nada, luego vino un perro y se asustó, así que voló a otro palo, ya a esta altura me había podido acercar muchísimo y hasta lo pude tocar sin que me hiciera nada, hizo una alarma cuando vio unos pájaros y solo se mostraba nervioso

14. el buho agradecido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 14.  el buho agradecido

10 mayo 2012

El Búho agradecido

A continuación la historia de la recuperación de un Bubo magellanicus o Tucúquere en un barrio de El Bolsón, gracias Sabri!!:

Foto Carlos Spitznagel

07mayo12.

El ñacurutu (Bubo virginianus) tiene como 50cm es muy grandote apareció en un poste en la

vereda de casa, y no se asustaba , me acerque y estuve un buen rato, estaba medio dormido, un

ojo lo cerraba mas que el otro,

Me pareció que no era normal que este a esa hora en este lugar y menos que no se asustara con

la gente, hizo un vuelo corto y bajó hasta otro poste, luego que vino un vecino, llame a Flavio, le

pedí que traiga algo de carne y solo consiguió carne picada.

Me acerque muy despacio y ni se inquietaba. Le mostré la carne y estaba como si nada, se la

puse al lado en el palo y no hacia nada, luego vino un perro y se asustó, así que voló a otro palo,

ya a esta altura me había podido acercar muchísimo y hasta lo pude tocar sin que me hiciera

nada, hizo una alarma cuando vio unos pájaros y solo se mostraba nervioso con los perros. Agarre

un toallón y así pude agarrarlo muy despacio por atrás; se quedo muy quieto no se oponía. Pude

verle que tenia muchos  piojitos y se le notaba mucho la quilla cuando lo toqué.

Page 2: 14.  el buho agradecido

En el pico alrededor, tenia como si fuera pegamento(no era pegamento, parecía) le saque eso y

me dejo sin problemas tocarle el pico, estaba como cansado, me llamó la atención, las pupilas

estaban muy dilatadas y era de día (esto cuando estaba parado en el poste)

 Foto Carlos Spitznagel

Hice un lugar en mi placard, también le rocié el pico con un vaporizador con agua pero no hizo

nada, conseguí un pollito y lo moje, se lo puse y no quiso comer, luego lo trocé y lo incentive a

comer sin tener que agarrarlo, sólo poniéndole pedacitos en el pico y haciendo despacito que

abriera él solito; abrió el pico muy poco y el pedacito quedo en el medio del pico, ahí lo incentive

como si fuera un pichón y empuje un poco la comida hasta que la tragó. Pude hacerlo varias veces,

no comió demasiado pero por lo menos algo si. Y ahí está, mañana tendría que conseguirle algo

para pasarle para los piojitos. La caca es oscura, la ultima que hizo no tenia el borde blanco. 

08 mayo12.

Hola!! el ñacurutu mejora por suerte! después de incentivarlo, ya ayer empezó a comer apenas; le

acercaba la comida al pico, comió bastante por suerte, me dejó pasarle un talco para los piojos, por

suerte no tuve que agarrarlo y obligarlo sólo le hable y despacito le aplicaba con la mano y se

dejaba acariciar, no saben lo hermoso que es poder tocar sus plumas y que no se enoje. Le saqué

unas muestras de caca que iba a llevar a analizar a la tarde y por suerte me llamó Juan el

veterinario; cetrero al rato, así que se las lleve a él, junto con las fotos y filmaciones del bicho para

que me diera su opinión, no había parásitos asique, le pareció que estaba bastante bien y que

Page 3: 14.  el buho agradecido

podría ser una cría del año pasado, con esto de la ratada se pobló de rapaces y ahora no hay tanto

alimento, entonces algunos pasan días sin comer hasta que se debilitan y mueren..

Por suerte pegamos buena onda, y me regaló dos jerbos, son como unas ratitas negras para que

se las dé al Ñacurutu; todavía por suerte tengo unas codornices que me dio un chico de un

criadero que "justo" se le murieron, así que estoy haciendo el esfuerzo de conseguir más y capaz

que cuando está mejor y hago el trabajo de muscularlo se las doy, pero que las caze él.

Ayer cuando llegué a casa estaba tan bien que hizo fuerza y se escapo del placard, empezó a

llamar; subí, estaba posado lo mas campante, se miraba en el reflejo del vidrio y se asustaba,

hacia alarma, y después me miraba y llamaba. Agarré una presa de codorniz , subí despacito las

escaleras y me acerque , ni se movía, estaba re tranquilo, le acerque la presa , la agarró con el

pico y LA TOMO CON LA GARRA! eso es re buena seña, así que ya empezó a comer

ayudándose de su garra y tirando para desgarrar, después con la toalla, despacito lo agarré por

atrás y lo baje, ni le molestó no hizo fuerza, era como si se entregara confiado, ahí lo volví a poner

en su lugar.

Hoy comió un montón y también ayudado por sus garras, después me fui y empezó a hacer

quilombo como queriendo salir, volví a llevarle comida y después se quedó tranquilo.

Bueno, espero que no los aburra con mi relato, para mi es una felicidad enorme..

les mando un abrazo grande...

Page 4: 14.  el buho agradecido

09mayo12.

Hola les cuento que estoy muy contenta ya que el Ñacurutu esta cada vez mejor, ya no tiene

piojos, esta comiendo un montón, hoy por primera vez pude conseguir una balanza electrónica y

pesarlo, esta en 670gr tiene que llegar a 800 aprox, así que imagino que cuando llegó estaba en

500gr o menos, Ya al tocarle la quiyá se puede sentir la pechuga, y no solo hueso; esta cada vez

más fuerte y confiado, hoy por primera vez le pusimos las pihuelas con ayuda de Flavio y cerré

todo bien con cortinas para dejarlo suelto en la pieza. Por primera vez se posó en el guante, no

saben los nervios que tenia, luego lo posé en un tocón y voló hasta arriba a posarse, puse comida

en el tocón y voló a buscarla, así despacito se va ejercitando las alas, más a la tarde se había

sacado las pihuelas y andaba buscando salir, está como loco con toda la polenta; ya hacia fuerza,

cuando lo tuve que volver a agarrar con la toalla para poner las pihuelas, después volvió a comer

en mi guante y repetimos el ejercicio de posarse y voló muy bien.

falta muy poco, yo creo que en 4 o 5 días más se vuelve al bosque, después mando fotos del

entrenamiento. Un abrazo grande.