12
FERNANDO VILLEGAS CID EFECTOS DEL EJERCICIO EN PERSONAS MAYORES

Beneficios ejercicio en personas mayores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Beneficios ejercicio en personas  mayores

FERNANDO VILLEGAS CIDEFECTOS DEL EJERCICIO EN PERSONAS MAYORES

Page 2: Beneficios ejercicio en personas  mayores

TEMA 1: EFECTOS EN ADULTOS MAYORES ASPECTOS FISICOSSUBTEMA 1.1: RESPIRATORIO

SUBTEMA 1.2: CARDIOVASCULAR

SUBTEMA 1.3: METABOLICO

SUBTEMA 1.4: ARTICULAR

SUBTEMA 1.5: MUSCULAR

TEMA 2: EFECTOS EN ADULTOS MAYORES ASPECTOS MENTALES

SUBTEMA 2.1: BENEFICIOS ASPECTOS MENTALES

SUBTEMA 2.2: RECOMENDACIONES PARA INICIAR ATIVIDAD FISICA

TEMA 3: ALIMENTACION Y EJERCICIOS PARA ADULTOS MAYORES

3.1: ALIMENTACION

3.2: EJERCICIOS

Page 3: Beneficios ejercicio en personas  mayores

INTRODUCCION• EFECTOS DE EL EJERCICIO EN PERSONAS MAYORES.• INTRODUCCION:• ESTE LIBRO VA DEDICADO A TODAS LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD,

PARA MEJORAR SU ESTILO DE VIDA, QUE SEA MUCHO MAS PLACENTERA Y QUE ELLOS LOGREN ASIMILAR SU NUEVA ETAPA EN LA VIDA Y SEA UN BENEFICIO MENTAL Y FISICO A TRAVES DEL EJERCICIO

• ES BIEN SABIDO QUE AL LLEGAR A LA TERCERA EDAD EMPIEZAN HABER CAMBIOS FISICOS.

• A medida que las personas envejecen se producen evidencias de modificaciones y alteraciones en su estado de salud física y Psicológica. Estos cambios son progresivos e inevitables pero se ha demostrado en varias investigaciones, que el ritmo de degeneración se puede modificar con la actividad física. En efecto, el ejercicio puede ayudar a mantener o mejorar la condición física, el estado mental y los niveles de presión arterial de los ancianos.

Page 4: Beneficios ejercicio en personas  mayores

BENEFICIOS A NIVEL

RESPIRATORIO

• Ventilación y oxigenación de las bases pulmonares

• Disminución del trabajo inspiratorio por reducción de resistencias alveolares.

• Aumento de los volúmenes de ventilación

Page 5: Beneficios ejercicio en personas  mayores

BENEFICIOS A NIVEL

CARDIOVASCULAR

• Incrementos de la cantidad de sangre movilizada por el corazón en un minuto.

• Aumento del número de glóbulos rojos

• : aumentan las arteriolas, venas y capilares

Page 6: Beneficios ejercicio en personas  mayores

BENEFICIOS A NIVEL METABOLICO• Combate el sobrepeso y la

obesidad• Regulación de la insulina

• Utilización de sustratos energéticos

Page 7: Beneficios ejercicio en personas  mayores

BENEFICIOS A NIVEL ARTICULAR • Regulación en la producción

de líquido sinovial que mejora los movimientos articulares

• Mejora del estado funcional de los cartílagos articulares,

Page 8: Beneficios ejercicio en personas  mayores

BENEFICIOS A NIVEL MUSCULAR• Mayor tono muscular e

incremento de la fuerza • Modificación en la forma y

geometría corporal• Mejoras en los procesos de

coordinación intermuscular

Page 9: Beneficios ejercicio en personas  mayores

BENEFICIOS EN ASPECTOS MENTALES• Sensaciones de competencia,

control y autosuficiencia.• Proporciona distracción y

evasión de pensamientos

• El ejercicio mejora la auto-estima, el funcionamiento autónomo

Page 10: Beneficios ejercicio en personas  mayores

ALIMENTACION EN PERSONAS MAYORES • adultos mayores la fibra es

esencial para mejorar la digestión y evitar el estreñimiento.

• Los adultos mayores necesitan los mismos nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales

• . La recomendación es dividir las mil 600 calorías en porciones de cada uno de los grupos incluidos en la pirámide nutricional

Page 11: Beneficios ejercicio en personas  mayores

EJERCICIOS • Actividades de resistencia -

como caminar, nadar o andar en bicicleta

• Ejercicios para estirar los músculos, para mantener el cuerpo ágil y flexible

• Ejercicios de fortalecimiento

Page 12: Beneficios ejercicio en personas  mayores

GRACIAS • “Yo nunca seré viejo, porque para mi ser viejo es

siempre tener diez años más de los que tengo” (Bernard Baruch).

• “Saber envejecer es la mayor de las sabidurías y uno de los más difíciles capítulos del gran arte de vivir” (Enrique Federico Amiel).

• “El viejo se halla siempre a tiempo de aprender” (Esquilo).