9

Click here to load reader

Historia de la moda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las Historias desde las primeras tendencias hasta las ultimas tendencias de la moda :)

Citation preview

Page 1: Historia de la moda
Page 2: Historia de la moda

Durante el siglo XX se produjeron los cambios más importantes y radicales en la moda. En los primeros años, el vestuario masculino se hizo más informal, aunque apenas evolucionó. Las mayores transformaciones se dieron en el vestuario femenino: las faldas se volvieron más ligeras, en forma de tubo y normalmente por encima de las rodillas, hasta que en 1925 apareció la gran revolución: la falda corta. Con ella surgió un nuevo tipo de mujer; además, favoreció el desarrollo de las medias (primero de seda y después de otros tejidos) y también de los zapatos de tacón

Page 3: Historia de la moda

La moda fue consiguiendo poco a poco mayores libertades, y comenzaron a aparecer los grandesdiseñadores, que creaban líneas nuevas para cada temporada, como los famosos Dior, Balenciaga, Chanel o Yves Saint Laurent. Durante la década de 1960 se sucedieron las novedades: en 1965, Mary Quant creó la minifalda, y comenzaron a usarse los primeros tejidos artificiales.

En las dos décadas posteriores se siguió una tendencia unisex; es decir, la moda, normalmente femenina, tomó prestados algunos elementos propios de la ropa masculina, sobre todo los pantalones, que pasaron a ser prenda habitual también entre las mujeres. Actualmente, existen muy diversas tendencias, y abundan los tejidos artificiales para distintas funciones

Page 4: Historia de la moda
Page 5: Historia de la moda

Aparte de clasificar las joyas por los materiales con que están confeccionadas, podemos hacerlo también por la parte del cuerpo que adornan: cabeza, cara, cuello, cuerpo, piernas, brazos, manos y dedos.

Las joyas más habituales para adornar la cabeza son las coronas(símbolo, sobre todo, de la realeza y de la aristocracia).

Page 6: Historia de la moda

Además de coronas, existen penachos,utilizados por los jefes guerreros de tribus indígenas norteamericanas, y decorados con plumas de aves. Para sujetar el pelo, se emplean horquillas y diademas, algunas tan fantásticas como la diadema Fénix, elaborada en oro, plata, esmalte azul, perlas y piedras preciosas. Fue encontrada en una tumba de Pekín en perfecto estado de conservación.

Los pendientes y los aros se usan en muchas culturas para adornar las orejas, pero, también, los labios y la nariz.

Page 7: Historia de la moda

Muchas culturas han usado también joyas para sujetar y decorar sus ropajes. Algunas de las más importantes son los cinturones,los broches y las fíbulas (una especie de broche, a modo de imperdible, que sujeta las túnicas a la altura del hombro). Uno de los mejores ejemplos de fíbulas los tienes en la cultura franca, elaboradas en el siglo VI. Miden unos 10 cm, aproximadamente, y están realizadas en oro, bronce y granate.

Los brazaletes y las pulseras adornan los brazos. Las pulseras se colocan, generalmente, a la altura de la muñeca, y los brazaletes suelen ir en el antebrazo. También hay anillos de todo tipo para los dedos (incluso de los pies), y tobilleras para los tobillos

Page 8: Historia de la moda
Page 9: Historia de la moda

Maria Angélica Castro Camelo ! 2012