2
del 16 al 29 Diciembre 2011 Año 5 Número 148 www.estarbien.com El lipofilling es un método que emplea el tejido adiposo individual para hacer retoques de imagen Página 04 Usar la grasa propia para moldear el cuerpo Cuidarse Bien página 04 Sentirse Bien página 12 Vivir Bien página 15 Estética Tu revista gratuita de salud y bienestar ¿Síntomas navideños? Sobrevive a estas fiestas sin efectos secundarios Ejercicio personalizado para ellas 07 12 Alergias alimentarias que pueden aguar la fiesta

Lipofilling

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Qué es el lipofilling y su uso en cirugía estética y cirugía reconstructiva.

Citation preview

Page 1: Lipofilling

del 16 al 29Diciembre 2011

Año 5 !Número 148www.estarbien.com

El lipofillingesunmétodoqueempleael tejidoadiposo individual parahacer retoquesde imagen! Página04

Usar la grasapropia paramoldear el cuerpo

CuidarseBien página 04

Sentirse Bien página 12

Vivir Bien página 15

Estética

Tu revista gratuitade salud y bienestar

¿Síntomasnavideños?Sobreviveaestasfiestassinefectossecundarios

Ejerciciopersonalizadoparaellas07

12 Alergiasalimentariasquepuedenaguar la fiesta

Page 2: Lipofilling

CuidarseBiendel 16 al 29 de diciembre de 201104

Estética

Esculpiendo la figura con tejido adiposo

Enel sigloXVII,elprototipodebellezaera eldeunamujer robusta, con sinuo-sidadesyunasiluetallenaderollizosplie-gues. Almenos así lo reflejóPeterPaulRubensensuarchiconocidaobrapictó-ricaLas tresGracias.Enel sigloXXI,elexcesode grasa corporal estámayorita-riamentedenostadodesdeunpuntodevistaestéticoyesosacúmulos,responsa-bles de los perfiles irregulares de la fi-gura a través de cartucheras, barrigasprominentesopantorrillasrellenitas,sonel sinvivirdemuchosdisconformes consu imagen. Sinembargo, loque segura-menteestaspersonasyaquellastresbel-dadesjamásimaginaríanesqueesasadi-posidadespodríanreutilizarseenun fu-turoparamejorar su aspectoexterior.

El tejido adiposo se usa desde haceunosañosencirugíaplásticareparadoraen reconstrucción o correcciónmama-ria,mejora de daños por radioterapia,defectosyatrofiasomalformacionescon-génitas.Encirugíaestética,paraaumentooasimetríasdelpecho,englúteosypan-torrillas, rejuvenecimiento del rostro ydemanosoabordajedela lipoatrofia facial.

Los resultados estánsiendomuybuenosysuaplicación está gene-randouninteréscadavezmáscreciente,comolodemuestran,en-tre otras cosas, el gran número de con-gresos especializados realizados en losúltimosmeses,segúnJesúsBenitoRuiz,cirujanoydirectormédicodeAntiagingGroupBarcelona. Lo singular de estatécnica,que sepracticabajo elnombrede lipofilling,eselmaterialqueemplea:lagrasadelpropiopaciente.Estoaportaunaimportanteventajaporquecomoin-

dicaeldoctorÓscarJunco,cirujanoplás-tico y estético, al ser unmaterial autó-logo—queformapartede lostejidosdelindividuo—es “totalmente compatibleconelorganismopor loquenopresentariesgode rechazo”.

El tratamiento co-mienzaconlaextracciónqueserealizapormediodeunprocesoquirúrgicocon jeringaoliposuctor,ydependiendodelacan-

tidadsuccionadaseempleaanestesialo-cal obien combinada con sedación.

A continuación, lamuestra obtenidase someteaunprocesodecentrifugadoque da lugar a lo que técnicamente seconoce como “fracción vascular estro-mal”.Éstaseobtienealcentrifugarydi-gerirconcolagenasa (unaenzimaespe-cífica) el tejido adiposo.Con este mé-todose separan lasdistintasestirpes ce-

lulares que contiene la grasa, entre lasquese incluyen lascélulasmadredelte-jidoadiposo(queconstituyenuncuatropor ciento del total).De ahí que a estepreparadose leconozcacoloquialmentecomo “tejido adiposo enriquecido concélulasmadre”, aclaraBenito.

Laaportaciónde lascélulasmadreeneste caso es positiva porque “distintostrabajos—prosigue el cirujano— handemostrado que intervienen en la for-mación de nuevos vasos sanguíneos, lacreacióndearteriasounasupervivenciamayorde adipocitos”.

Inconvenientes

Estas cualidadeshanpropiciadoque eltejidoadiposoenriquecidotengadistin-tasaplicacionesestéticasconmásome-noséxito.Sinembargo,elproblemaprin-cipal de este método es la reabsorción

delagrasa,algoqueseproducedeformairremediableenunacantidadquerondaentreel 30-40porciento tras laprimerainfiltración, por eso “se introduce másde la necesaria—apunta Junco— y losresultadosnosonvalorableshastalastresocuatrosemanasposteriorescuandoyahadesaparecidolainfla-maciónysehaabsorbidoese plus de tejido adi-poso”.Porlotanto,siem-pre seránecesario reali-zar una segunda aplica-ción, generalmente a los seismeses.Laposibilidaddehacermásintervencionesdependerádeltratamiento,enelcasodeaumento demamas probablemente senecesitentres,por loqueel costesedis-parayenopinióndeldoctorJuncoenes-toscasossonmásrecomendableslosim-

plantes. Benito considera que el lipofi-llingesunaalternativaenestassituacio-nes,perono es igualque los implantes.“Con esta técnica conseguimos, sobretodo,mejorar laformaycorregirasime-tríasde lossenos, loqueconprótesisre-sultamáscomplejo.Noobstante, comoventaja hay que destacar que deja unamamanatural, sin cicatrices”.

Otrasvisiones

SibienenEuropaaún semiraconpre-caución este método, en Oriente sonmás osados.El doctor Tatsuro Kama-kura, director médico del Centro deMedicinaRegenerativaSeishin(Japón),ha declarado a Estar Bien, que desde2007 ha tratado 427 casos de aumentode pecho con este sistema (sin aplica-ción de implantes), siendo el ratio desatisfacción de un 80 por ciento. Ade-más, solocuatrodel totalde laspacien-tes han necesitadomás de dos infiltra-ciones.Kamakurahadesveladoqueenun futuroestánvalorandolaposibilidaddehacer aplicaciones en regeneracióncapilar o rejuvenecimiento facial.

Respectoaestaúltimaposibilidad lasinvestigaciones están realizando avan-

ces importantes, perono hay resultados con-cluyentes.Actualmenteel lipofillingseusaesté-ticamenteparaelrostropero para reponer vo-

lúmenes, comenta el cirujano plásticoMauricioVerbauvede. “Con el rellenociertas arrugas se disimulan (las grue-sas), aunque lasmás finasnodesapare-cen.En general, se aprecia unamejo-ría de la piel con una textura y un tonomás saludables”, concluye.

El lipofilling es la técnica que se emplea para extraer grasa del propio paciente y emplearla con fines estéticos

TeresaReyestar bien

MauricioVerbauvede,miembrodelaSociedadEspañoladeCirugíaPlástica,ReparadorayEsté-tica (Secpre), recalca que uno de los avancesmás importantes en el uso de tejido adiposoenriquecido con célulasmadres es la creaciónde bancos para su conservación. De estama-nera, el paciente obtiene una ventaja impor-tante porque sólo se tiene que someter a unaintervenciónquirúrgicapara extraerle grasa,a pesar depoder necesitar varias infiltracionesespaciadasenel tiempo.El proceso consiste, por tanto, en realizar una

única sustracción en la primera sesión, siendola cantidadvariable: desde los10-15 (rostro) alos 500 cm3 de grasa (glúteos o pecho). En lasmujeres, lasmejores zonas para obtener estematerialsonlascartucherasylacarainternadelas rodillas; en el hombre, labarriga, puntua-lizaVerbauvede.Elpasosiguientees llevarloal lugardondepro-ceden a su crio-conservación, explica JordiMartídeLaboratoriosCryoLipSpain,bancodecélulasmadre pionero en Europa. La durabili-dadde este tejido es ilimitada, continúaMartí,y “puede utilizarse a lo largo de toda la vida”.No obstante, en este aspecto Jesús Benito se

muestramáscautelosoy asegura que todavíanohay“experiencia su-ficiente”comoparade-terminarcuántotiempose puede guardar encondicionesóptimas.Otra de las dudas quepueden plantearse essi la reutilización de lagrasaautólogaimplicaunamerma de sus cualidades. ElportavozdeCryoLipSpain, cuentaque lades-congelaciónestámuycontrolada,“demanera

que se asegura la viabilidad de las célulasma-drehastaun90porcientodesupotencial”.

Crio-conservación

Los resultados estánsiendomuy positivos,según los expertos

Generalmente sonnecesarias dos o tres

infiltraciones

Fuente: CryoLip

Silvia
Silvia
Silvia
Silvia
Silvia