14
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para los Estudios Superior Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo Extensión-Puerto Cabello PAGINAS WED Profesora: Integrantes: Sonia Padrón Frank Romero C.I:26.339.067 Sección: 3271 Joshua Veroes C.I: 25779099 Seccion: 3271 Puerto Cabello, 08 de octubre del 2016

República bolivariana de venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: República bolivariana de venezuela

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para los Estudios Superior

Instituto Universitario de Tecnología

Juan Pablo Pérez Alfonzo

Extensión-Puerto Cabello

PAGINAS WED

Profesora: Integrantes:

Sonia Padrón Frank Romero C.I:26.339.067

Sección: 3271

Joshua Veroes C.I: 25779099

Seccion: 3271

Puerto Cabello, 08 de octubre del 2016

Page 2: República bolivariana de venezuela

Índice

Página web 1.1

Tipos de páginas web 2.1

Características de las páginas web 3.1

Que es un blogs 4.1

Que es una wiki 5.1

Que es una webquest 6.1

Que es un portafolio digital 7.1

Pasos para realizar una página web en Word 8.2

Page 3: República bolivariana de venezuela

1. Que Significa www

En informática, la Word Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema

de distribución de documentos de hipertexto o hipermedias interconectados y accesibles

vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de

páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia,

y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990.2 3 por el inglés Tim

Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en

Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel

activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los

que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una

Web semántica. Utilizando los conceptos de sus anteriores sistemas de hipertexto como

ENQUIRE, el ingeniero británico Tim Berners-Lee, un científico de la computación y

en ese tiempo de los empleados del CERN, ahora director del World Wide Web

Consortium (W3C), escribió una propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría

en la World Wide Web.4 la propuesta de 1989 fue destinada a un sistema de

comunicación CERN pero Berners-Lee finalmente se dio cuenta que el concepto podría

aplicarse en todo el mundo.5 En la CERN, la organización europea de investigación cerca

de Ginebra, en la frontera entre Francia y Suiza,6 Berners-Lee y el científico de la

computación belga Robert Cailliau propusieron en 1990 utilizar el hipertexto "para

vincular y acceder a información de diversos tipos como una red de nodos en los que el

usuario puede navegar a voluntad" y Berners-Lee terminó el primer sitio web en

diciembre de ese año.8 Berners-Lee publicó el proyecto en el grupo de noticias

alt.hypertext el 7 de agosto de 1991.

Page 4: República bolivariana de venezuela

2. Tipos de páginas web

2. Las páginas web son documentos o información que se crean en formato HTML, estos son adaptados a la World Wide Web (WWW) y se puede acceder a ellos por medio de un navegador. Al conjunto de páginas web enlazadas se las conoce bajo el nombre se sitio web. Existen distintas formas de clasificar a las páginas web, algunos criterios para ello son:

3. SEGÚN SU CONSTRUCCIÓN: Dinámicas: en estas páginas, los contenidos son modificados continuamente ya que esto queda en manos de quienes las visitan. La información de estas páginas está guardada en bases de datos de las cuales los usuarios extraen aquello que les interese. Estas páginas se caracterizan entonces por ser sus usuarios quienes modifican el diseño y los contenidos, se las puede actualizar muy fácilmente, ya que no es necesario ingresar al servidor para esto. Además, tienen numerosas funciones como foros, bases de datos, contenidos dinámicos, carritos de compras, entre otros.

4. Estáticas: este tipo de páginas web están compuestas por archivos que contienen código HTML, es por medio de este que se pueden mostrar las imágenes, textos, videos y todos aquellos contenidos que componen a la página en sí. Los archivos que constituyen a la página web son almacenados en el servidor de Hosting, cuyo formato es también en HTML. Las páginas web pueden ser editadas por medio de programas como el Dreamweaver. Para esto, los archivos deben ser descargados del servidor con algún software, editarlos, guardarlos y subirlos nuevamente. El contenido de estas páginas no se modifica constantemente puesto que estas suelen estar en manos de personas que requieren contratar a diseñadores para que se encarguen de esto, lo que implica una serie de gastos. Además, la actualización contante no es algo que sus dueños necesiten.

5. SEGÚN SU TECNOLOGÍA: En HTML: estas páginas están construidas con lenguaje HTML, por lo que se requiere tener conocimientos de este para hacerlas. Un defecto de estas páginas es que son estáticas, además ofrecen muy poco, por lo que no son recomendables para ventas y marketing. La ventaja que ofrecen es que son muy fáciles de construir, con conocimientos básicos de diseño, alcanza.

6. En Flash: estas páginas se construyen utilizando el software Flash, de Adobe, que permite la realización de animaciones, efectos, sonidos y movimientos. Para que los usuarios puedan visualizar este tipo de páginas, es necesario contar con los plug-in requeridos. Para realizar este tipo de páginas sí es necesario tener conocimientos en profundidad sobre el software, otra desventaja, es que las páginas hechas con Flash son muy pesadas, por lo que el tiempo de descarga puede prolongarse.

7. En lenguaje del servidor: estas se hacen en lenguaje PHP, Ruby, ASP, entre otros. Para realizar este tipo de páginas también es necesario tener conocimientos avanzados sobre el lenguaje a utilizar. Son ideales para interactuar con los usuarios y para el área de marketing.

Page 5: República bolivariana de venezuela

3. Características de las páginas web

Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar hoja de estilo, datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para así permitir interactividad.

Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.

Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el Word Wide Web Consortium (W3C), suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e interpretación del contenido.

Una página web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, o personas, así como una manera de comunicar ideas, pensamientos, conocimientos, informaciones o teorías. Así mismo, la nueva tendencia orienta a que las páginas web no sean sólo atractivas para los internautas, sino también optimizadas (preparadas), para los buscadores a través del código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del contenido.

Page 6: República bolivariana de venezuela

4. Que es un blogs

Un blog1 (del inglés web log) o bitácora web2 es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.

Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.

Características diferenciales de un blog

El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades:

Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.

Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidos a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog.

Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.

Page 7: República bolivariana de venezuela

5. Que es wiki

Wikin (del hawaiano wiki, ‘rápido’)2 es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en un llavero USB que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.

Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. De este modo, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.

Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

Page 8: República bolivariana de venezuela

6. Que es web quest

Las Web Quest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información, como su recepción, transformación y producción,1 y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.

Las Web quest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), por lo que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar información2 en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales como la web.

Tipos y características de las web quest[

Corta duración

Objetivo: La meta educacional de una Web Quest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.

Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

Captura página Web Quest Liceo Nacional de Maipú, se muestra parte del material existente ahí.

Larga duración

Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros)

Duración: Entre una semana y un mes de clase

Mini quest

Objetivo: Es una versión de las Web Quests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.

Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.

Uso de las Web Quest: es organizar y explicar de forma normal y educacional y construir de material educativo.

Page 9: República bolivariana de venezuela

7. Que es un portafolio digital

Un portfolio digital, en términos generales, se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona (personales, académicos, profesionales...) o de una organización (objetivos, organigrama, productos...) los cuales han estado seleccionados y organizados de forma reflexiva y deliberada y presentados en formato digital (texto, imágenes, animaciones, simulaciones, audio y vídeo); podríamos decir que es una manera de presentar una identidad en forma digital

Concepto de Portfolio

El concepto de portfolio hace alusión al conjunto de trabajos, bocetos, muestras, técnicas, menciones, etc., que una persona recopila para dar a conocer su obra, bien estemos hablando del ámbito artístico, del educativo, del arquitectónico etc.

Se podría decir que el portfolio viene a ser una especie de memoria documentada de un proceso de creación, un proceso educativo o de otra índole, que muestra la evolución de dicho proceso, de tal manera que se puede recomponer una trayectoria.

El portfolio digital: Definición]

El portfolio digital (e-portfolio, portafolio) se aplica sobre todo al ámbito educativo y hace referencia al conjunto de evidencias en soporte digital que muestran el desarrollo, evolución y logros de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. La práctica del portfolio digital en los ámbitos educativos entronca de manera directa por un lado, con la teoría del aprendizaje constructivista (Constructivismo), que afirma que el conocimiento es elaborado por el propio aprendiz a partir de una secuencia de aprendizaje en la que a través del cambio conceptual reestructura su modelo mental, y por otro con el llamado aprendizaje significativo defendido por Ausubel, quien defiende que las tareas o actividades propuestas al alumnado debe partir de los intereses, aptitudes y actitudes del alumnado y estar relacionadas con los contenidos previos que posee el alumnado.

Page 10: República bolivariana de venezuela

8. Pasos para realizar una página en Word

1 .Abrir Word y posteriormente abrir un archivo nuevo.

2. Guardar el documento como: guardar como página web, con el nombre de "index" y guardarlo en una carpeta que este dentro de la carpeta de "mis documentos" (procura crear una carpeta única, para guardar ahí todos los documentos de la página, incluyendo fotos, imágenes, videos, textos, etcétera).

3. Ir a menú formato, fondo, y seleccionar un color o un efecto de color.

4. Crear una tabla con dos columnas y dos líneas, la primera línea (que contiene dos columnas) seleccionarla y convertirla en una sola.

5. De la segunda línea (que contiene dos columnas), poner el puntero del ratón sobre la línea inferior de la tabla, mantener presionado el botón izquierdo del mismo, y arrastra hacia abajo, de tal forma que la segunda línea ocupe el espacio restante de la hoja.

6. Posterior al trabajo de la tabla, escribe el nombre de tu página web en la primera línea de la tabla, este nombre deberá ir en letras mayúsculas, letras negrillas, y con algún color que combine con el fondo (puedes poner algún logotipo que vaya de acuerdo con tu página.

Organización de la barra de navegación

7. De la segunda línea de la tabla, poner el puntero del ratón sobre la línea central vertical, debes mantener presionado el botón izquierdo para arrastra hacia la izquierda la línea de tal forma que una columna quede más delgada que la otra.

8. En la columna delgada, escribe el índice de tu página web, como por ejemplo:

* INICIO

* MIS FOTOS

* MIS PÁGINAS FAVORITAS

* MIS TAREAS

* MIS CHISTES

9. En la columna ancha deberás escribir algún texto que vaya acorde tu página ese texto pertenecerá a la página de inicio de un sitio web.

10. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre de la página por el de fotos.html, elegir la carpeta donde se aguarda todo lo que la página web, y presionan a aceptar.

Page 11: República bolivariana de venezuela

11. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre de la página por el de paginasfavoritas.html, y guardarlo en la carpeta, presiona aceptar.

12. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre de la página por el de tareas.html, y guardarlo en la carpeta, presiona aceptar.

El guardado de documentos

13. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre de la página por el de chistes.html, y guardarlo en la carpeta, presiona aceptar.

14. Las indicaciones anteriores, tienen la función de guardar el mismo documento que se hizo en un principio pero con diferente nombre, para así poder editar la información.

15. Cierra el documento que acabas de guardarlo con diferentes nombres y ahora ve al menú archivo, y abre el documento de fotos.html, cómo te das cuenta es exactamente la misma información que la del archivo index.html, ahora tienes que borrar la información de bienvenida al sitio y pon la formación correspondiente a la sección de fotos.

16. Repite el paso anterior, todos los documentos para que la información cambie en cada sección y no sea igual a la del documento index.html

17. Una vez terminada la tarea de cambiar información cierra todos los documentos y abre (desde Word), el archivo index.html.

18. Selecciona la primera palabra del menú que hiciste en la parte izquierda del documento, es decir de la columna delgada, en el caso del ejemplo, tendrás que seleccionar INICIO.

Los hipervínculos

19. Ir al menú insertar, elegir hipervínculo, y del cuadro de diálogo que aparece, elegir la opción "archivo o página web existente", luego, "archivo" y finalmente elegir la página index.html.

20. Selecciona la siguiente palabra del menú, y repite la operación paso anterior, recuerda que la palabra seleccionas debes ponerle el hipervínculo del archivo del mismo nombre, es decir:

"MIS FOTOS" (hipervínculo con) "fotos.html".

"MIS CHISTES" (hipervínculo con) chistes.html".

Y así sucesivamente.

21. En una vez que hayas puesto todos los hipervínculos, selecciona todo ese mismo y con el teclado por una CONTROL y C (al mismo tiempo, y que significa copiar) y abre a todos los demás documentos.

Page 12: República bolivariana de venezuela

22. En todos los documentos, selecciona el menú escribiste y bórralo, luego sobre pon el puntero de mouse, y presiona al mismo tiempo en el teclado CONTROL y V (que significa pegar). Si te das cuenta lo que se pega en la columna es una copia exacta del índice que ya tiene los hipervínculos.

23. Realiza la operación anterior con todos los demás documentos, procurando guardar la información una vez terminada la operación.

24. Una vez que haya terminado con todo el trabajo, cierra todos los documentos y el programa de Word, ve la carpeta de "Mis documentos" y haz clic en el documento que dice index.html, este deberá abrir como página web y por consiguiente deberá aparecer todo diseño junto con los links. Prueba cada uno de ellos para comprobar si te lleva a la página correcta. Si es así entonces ya habrás hecho tu primera página web.

Nota : recuerda que antes de empezar a hacer la página web, debes primero recolectar la información ya sea fotos o textos, para después iniciar con el diseño, si no lo haces así perderás muchísimo tiempo y tardarás más en obtener resultados.

Nota 2: Si deseas modificar o detallar más tu página, recuerda que podrás hacerlo abriendo el documento desde Word

Page 13: República bolivariana de venezuela

Conclusión

Bueno estés trabajo a la compresión mucho más fácil de cómo hacer un blogs y también de cómo hacer una página web la cual en nuestra sociedad es muy placentera porque ya todo se está utilizando el internet y por la cual se trata de concientizar de la ayudad de tener un

mayor conocimiento

Page 14: República bolivariana de venezuela

Referencia biográfica

Wikipedia Slide share