4

Click here to load reader

2 cómo enlazar bien

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 cómo enlazar bien

¿Cómo enlazar bien?

...o por qué el usar "haz clic aquí" le hace daño a tu blog o web.

Aquí va una recopilación de un buen documento explicativo sobre las mejores maneras de

enlazar, ahora en que muchos de nosotros generamos contenido, especialmente cuando

tener un blog es bastante fácil, vale la pena repasar los consejos.

¿Qué significa un enlace?

Cuando quieras que tu lector o usuario haga clic sobre un enlace (click to action) debes de

usar texto corto, concreto con algún significado que:

Ofrezca algún tipo de información (cuando se lea fuera de contexto) Explique lo que el enlace ofrece No tenga que explicar mecánicas para hacer algo No sea un verbo

Ejemplos:

Evita este tipo de textos en tu web o blog:

Para descargar Firefox haz clic aquí

o...

Para descargar Firefox, ve al sitio web y obtén el software.

Las dos oraciones dan demasiada información de la "mecánica" involucrada en descargar

Firefox. Si quieres que tu lector realmente se dirija al enlace en tu anotación o en el texto de

tu web, debes usar algo como:

Descargar Firefox

Page 2: 2 cómo enlazar bien

Es importante recalcar que la palabra "descargar" está fuera del enlace. No se recomienda

poner verbos dentro de los enlaces, por lo tanto lo siguiente es incorrecto:

Obtener más información de Firefox:

Debería ser:

Más información sobre Firefox: Un navegador gratuito, abierto, seguro, que soporta

estándares y personalizable usando complementos para adecuarlo a tu gusto.

Así le harás la lectura más fácil a tus visitantes y lectores, de paso tus textos serán más

accesibles y comprensibles.

¿Qué hace que algunos enlaces sean

muy cliqueados y que otros pasen sin

pena ni gloria?

A veces vemos artículos donde los enlaces parecen

puestos sólo para que haya color en el texto y otras

veces son tan interesantes que parece que podríamos extendernos horas en la información

adyacente. ¿A quién no le ha pasado de guardar un post sólo por tener sus enlaces como

referencia?

Como lectores digitales que somos, sabemos instintivamente si debemos hacer click o

no en un enlace, presuponiendo qué vamos a encontrar. Esa decisión también depende de

las señales que ponga el escritor en el texto, de cómo nos indique qué podemos encontrar en

el enlace.

El poner buenos enlaces es un arte que todos los creadores de contenido en la web

deberíamos dominar si queremos ser claros y aportar algo al lector. Por lo tanto, para todos

los que escribimos a diario en la web, no viene mal recordar consejos para que tus enlaces

sean efectivos.

Page 3: 2 cómo enlazar bien

No al “click aquí”: Para saber cómo enlazar correctamente, lo primero es olvidarse de

una mala costumbre bastante extendida (como se explica en el inicio del apunte). Poner

un enlace sobre el texto “click aquí” no indica al lector qué va a encontrarse más allá, y

pone demasiado énfasis en la información sobre la mecánica de la navegación, algo

que, por otro lado, ningún usuario de internet necesita que se le explique a estas alturas.

Enlazar a nombres, a sustantivos, a sujetos u objetos: enlazar en verbos no suele ser

específico ni dar una buena idea de lo que uno puede encontrarse en el enlace.

Podemos decir: Estuvimos en el TEDxCibeles 2014, pero la lectura mejora mucho si

ponemos el enlace en el nombre: Estuvimos en el TEDxCibeles 2014

Enlazar a un texto corto y descriptivo: El texto sobre el que va el enlace tiene que ser

un indicador en una o pocas palabras sobre lo que nos espera si hacemos click allí.

También el texto que rodea el enlace debe dar una idea al lector del contenido del

enlace.

Enlazar a específicos: Si hablamos de un libro, no usaremos “libro” sino el nombre del

libro en cuestión.

Nadie es imprescindible: Ni siquiera los enlaces. Tu enlace está ahí para ampliar la

información de un lector insaciable, de un desconfiado que quiere confirmar cuál es tu

fuente, de un curioso que le ha fascinado el tema que le propones y quiere saber más.

El enlace debe ampliar la información, pero no debe ser imprescindible su lectura. Si el

lector no quiere leerse la sentencia del juez que le acercas en un enlace al PDF, tiene

derecho a entender el artículo de todas formas. Si el lector no quiere seguir tus enlaces,

aun así el texto debería ser entendible y sostenerse por sí mismo. El lector es libre.

No enlaces todo: No pongas demasiados enlaces porque lo único que lograrás es

marear al lector y que no siga ninguno.

No ocultes tus enlaces ni los mezcles con publicidad. El enlace es un elemento más

del hipertexto y del contenido que ofreces a tu lector. Tienes que ser muy claro con él

cuando lo que le ofreces es publicidad.

Page 4: 2 cómo enlazar bien

El primer enlace es el más importante. Tenlo en cuenta.

Dale sentido a tu enlace: Si pones un enlace pregúntate para qué lo pones, qué

sentido tiene para el lector. Respuestas como: “para que amplíe información”, “para que

tenga contexto”, “para que recuerde un hecho que sucedió antes y tiene relación con lo

que estoy contando ahora” tienen mucho sentido. Cuando sólo estás poniendo enlaces

porque lo escribes en internet y alguien te dijo que tenías que hacerlo, algo va mal.