6

Click here to load reader

Clase 2 de blogging de salida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 2 de blogging de salida

Hoy vemos el Seo off page

Dentro de las estrategias está el Seo fuera de tu página. Para ello lo

primero que debemos hacer es configurar nuestras redes sociales.

Lo segundo es estar produciendo guest blogging. Lo tercero será

incorporarnos a directorios de blogs.

1- Seguro configurarás con tus palabras de nicho de mercado el

nombre de tu fan page en facebook, pondrás todas las

correspondientes, tal vez las parecidas a tu nicho o las mismas

que describes en tu blog pero de otra forma ordenada y con

algunas variables. Eso mismo lo puedes repetir en twitter, en

ambos casos en facebook como en twitter debes subir el

enlace de tus post pero también subirás carteles y memes

conectados a los elementos de tu marca usando los

poderosos hashtagas. Facebook te servirá para atraer tu

público, mientras que Twitter te servirá para lo mismo de

forma segmentada, en ambas redes pon en la descripción tu

url del blog principal. En Google plus lo harás de forma similar

pero con otros elementos. Una vez abierta tu cuenta de

Google irás al cuadrito de arriba como viste en la clase

anterior y le pondrás atención a ello cada vez que accedas. En

las redes no solo ofrezcas enlaces a de tus post, ofrece

contenido importante que de valor fuera de lo que

representan esos post que serán tu arma. Sigo en Google plus

y te dirigirás para configurarlo con la estrategia que te di de

AQUÍ!

Page 2: Clase 2 de blogging de salida

Ya configuraste tus redes sociales?

Ahora bien, pasamos al otro asunto que nos interesa, vamos a

hablar de la función en Google. Acá incorporarás tu blog como paso

previo al punto 2 en Google Console DESDE AQUÍ! Y comprobarás el

dominio que es de tu propiedad por medio de códigos, para

probarlo google te pide que ingreses a tu palntilla, es una de las

formas, para mí la más conveniente y luego de hacerlo le dices a

Google console que ya comprobaste, así te lo añadirá. Ya estarás

indexado en la web, algo muy similar te pide el motor de Bing, al

cual ingresarás desde AQUÍ! SI TIENES DUDAS, escribe sobre esto al

correo de [email protected] o me preguntas por privado

en Facebook.

Tu código de google y bing irán así como te lo digo para que

insertes en tu blog de blogger e irás a editar html.

Page 3: Clase 2 de blogging de salida
Page 4: Clase 2 de blogging de salida

Dentro de tu html oprimirás Ctrl + f y te aparecerá search.

Simplemente pega la palabra head en search y debajo de search

insertarás el código de bing y el de google.

Vamos al punto 2

2- Hacer Guest blogging

Para ello no necesitas estar en foro beta, es fácil que te sancionen si

quieres enlaces a tu blog. Así que mejor consigue el tráfico que sea

orgánico a tu sector abriendo cuentas en sitios como Taringa:

Desde Aquí! En Bebee desde AQUÍ! y en Tumlbr desde AQUÍ!

Page 5: Clase 2 de blogging de salida

Haces todos los pasos y sigues los requisitos que se están

solicitando.

Sobre el contenido y su distribución: parece que tengo 4 blogs!! te

dirás. Pues a palabras simple serían 3 y medio. Tumblr funciona

como multimedia y un poco como blog, no tienes restricciones. Por

lo que deberás ser original, es decir poner lo mismo de tu nicho e

incluso los mismos post pero harás refritos dando enlaces a tus

post por ejemplo, solo fíjate que el tema que planteas sea

coincidente y las comunidades actuarán a tu servicio. Y cada vez

que se haga una búsqueda estarás tú con tu nicho que es lo

importante.

3- Directorios para indexar tu blog

Directorios, buscadores y blogósferas.

Si alguno no puedes indexarlo en ciertos lugares, sigue con otros.

En los directorios es muy simple resolverlo, simplemente elegirás

en los directorios los temas más similares a ti. Solo pegha las url y

descríbelo tal como te enseñé -no exactamente igual que a tu

propia descripción de blog-. Acá te dejo el listado:

a- Blogs Perú

b- Para que te indexe rápido Google

c- Configura tu Feed rápidamente ACÁ! Date maña y suerte en

ello.

d- http://technorati.com/

Page 6: Clase 2 de blogging de salida

e- http://www.blogdirectory.net/

f- http://www.hispabloggers.com/

g- http://bloguers.net/

h- http://bitacoras.com/

i- http://red.facilisimo.com/

Al costado derecho de BGSW en versión web tendrás algunos otros

lugares donde puedes sumarte. Por último solo efectúa una

búsqueda en google que te dará muchos otros directorios, fíjate si

te convienen, en muchos casos hay que devolver los enlaces en la

página.

No olvides de publicar 3 o 4 veces a la semana calculando el mejor

horario para en cada red social distribuir tu contenido y haz un post

en los sitios de taringa, bebee y tumblr una vez a la semana

enviando enlaces, no más de dos a tu blog.

Antes que me retire…Cómo vas con tu blog? Cuéntame tu

experiencia en el curso.

EN EL MÓDULO N° 3 VEREMOS CÓMO OFRECER SERVICIOS EN

BLOG Y REDES SOCIALES. ADEMÁS, LA RENTABLIZACIÓN Y

PORGRAMAS QUE DISPONES PARA MEJORAR TU EXPERIENCIA DE

REDACCIÓN EN BLOGGER E INFLUENCER.