19
CODIGO DE BARRAS

Codigo de barras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

codigo_de_barras

Citation preview

Page 1: Codigo de barras

CODIGO DE BARRAS

Page 2: Codigo de barras

INTRODUCCION

El código de barras es una tecnología que ha transformado la manera de hacer negocios. Desde su creación, ha facilitado muchas tareas tediosas de administración como son el levantamiento de inventarios, el registro de las mercancías vendidas y ha proporcionado más agilidad en la atención a los clientes.

Los principales beneficios de esta tecnología son la sencillez de operación, la velocidad de captura, la confiabilidad de los datos, el uso de estándares establecidos y el bajo costo.

Page 3: Codigo de barras

ANTECEDENTES

Hace treinta años comenzó la era del denominado Código Universal de Productos (UPC, por su sigla en inglés), o el "código de barras". En ese momento, los sistemas de distribución y venta de alimentos eran los pioneros en este campo.

Se requirió la cooperación entre los fabricantes de alimentos y las cadenas de tiendas a fin de apoyar la ingeniería y tecnología necesarias para crear un sistema de revisión automatizado.

Page 4: Codigo de barras

CODIGO DE BARRAS

El Código de Barras es una disposición en paralelo de barras y espacios que contienen información codificada en las barras y espaciosdel símbolo.

El código de barras almacena información que pueden ser reunidos en él de manera rápida y con una gran precisión. Los códigos de barras representan un método simple y fácil para codificación de información de texto que puede ser leída por dispositivos ópticos, los cuales envían dicha información a una computadora como si la información hubiese sido tecleada.

¿Qué son?

Page 5: Codigo de barras

¿COMO FUNCIONAN?

La información es almacenada en un sistema binario en forma de ceros y unos. Existe un computador electrónico estándar, que es compatible con distintas marcas y modelos de cada país.

La información puede centralizarse mediante estos equipos que conectan entre sí a sucursales y/o distribuidores.

Con los códigos de barras, un centro de distribución controla qué cantidad de mercancía existe, por ejemplo, en un supermercado.

Page 6: Codigo de barras

ESTRUCTURA

Como muestra analizaremos la estructura general de un código de barras lineal, sin embargo, los conceptos se aplican también a los códigos de dos dimensiones.

1

2 Caracteres de inicio y terminación

Quiet Zone3

4

Caracteres de datos.

Checksum

Page 7: Codigo de barras

ESTRUCTURA

Se le llama así a la zona libre de impresión que rodea al código y permite al lector óptico distinguir entre el código y el resto de información contenida en el documento o en la etiqueta del producto.

Son marcas predefinidas de barras y espacios específicos para cada simbología. Como su nombre lo indica, marcan el inicio y terminación de un código. En el ejemplo que se muestra son iguales, pero en otras simbologías pueden diferir uno de otro.

1

2 Caracteres de inicio y terminación

Quiet Zone

Page 8: Codigo de barras

ESTRUCTURA

Se le llama así a la zona libre de impresión que rodea al código y permite al lector óptico distinguir entre el código y el resto de información contenida en el documento o en la etiqueta del producto.

Son marcas predefinidas de barras y espacios específicos para cada simbología. Como su nombre lo indica, marcan el inicio y terminación de un código. En el ejemplo que se muestra son iguales, pero en otras simbologías pueden diferir uno de otro.

Checksum

Caracteres de datos3

4

Page 9: Codigo de barras

TIPOS DE CODIGO DE BARRAS

Este es el símbolo utilizado en los productos que se escanean en la caja. Los símbolos UPC tienen una longitud fija, son obligatorios en la industria de venta minorista y en la de alimentación y, en su mayoría, no se utilizan en otro tipo de actividades. Fueron desarrollados para satisfacer las necesidades de la venta minorista de artículos de almacén ya que permiten incluir los 12 dígitos en un espacio razonablemente compacto.

UPC

Page 10: Codigo de barras

TIPOS DE CODIGO DE BARRAS

Se utiliza para identificar productos dirigidos directamente al consumidor (se le denomina Unidad de Consumo). Tiene la siguiente estructura..

EAN

  I1 I2 I3 X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9 V  

Margen en blanco

Prefijo: 3 dígitos para

identificación del país. Al Perú le

corresponde el 775

Secuencia de 4 dígitos para

identificar a la empresa

fabricante o al dueño de la

marca.

Secuencia de 5 dígitos asignada para identificar a cada producto.

Dígito de verificació

n

Margen en

blanco

Page 11: Codigo de barras

TIPOS DE CODIGO DE BARRASEs el código de barras estándar típico para usos no relacionados con la alimentación. Se utiliza en identificaciones, inventario y con fines de seguimiento en diversas industrias, como por ejemplo, en la fabricación.

CODIGO 39

Este código de barras surgió ante la necesidad de contar con una selección de caracteres más amplia que la que el Código 39 era capaz de brindar. Esta simbología se utiliza, por lo general, en la industria del Transporte.

CÓDIGO 128

Page 12: Codigo de barras

TIPOS DE CODIGO DE BARRAS

ENTRELAZADO 2 DE 5Este es otro tipo de simbología muy utilizado en la industria del transporte. Además, el tipo Entrelazado 2 de 5 se utiliza mucho en la industria de almacenamiento.Esta también es una simbología muy compacta y se puede encontrar en cajas de cartón corrugado, dentro de las cuales se envían los productos a las tiendas de almacén.

Page 13: Codigo de barras

TIPOS DE CODIGO DE BARRAS

PDF417

Conocido como un código de barras tipo 2D (bidimensional). Se trata de una simbología de alta densidad, no lineal, que se asemeja a un crucigrama. La diferencia con otros tipos de códigos de barras mencionados anteriormente reside en que el tipo PDF417 es un archivo de datos portátil (PDF), mientras que los otros son simplemente un número de referencia.

Page 14: Codigo de barras

CARACTERISTICAS

Un código de barras en un arreglo de barras negras en un fondo blanco de diferentes anchos; desde el punto de vista del lector.

Las combinaciones de barras y espacios presentan un patrón que representa información.

Es una representación gráfica de información (Datos o texto) que pueden entender las computadoras.

El código de barras son fácilmente leídos por lectores de código de barras (laser, CCD, Omnidireccionales, plumas).

La lectura en bidireccional. Es decir que no importa la dirección en la que se lea el código, siempre se obtendrán los mismos datos.

Page 15: Codigo de barras

CARACTERISTICAS

La cantidad de caracteres en un código depende del tipo de código utilizado.

UPCA : 12 caracteres numéricos. EAN13 : 13 caracteres numéricos. EAN8 : 8 Caracteres numéricos. Código 39: Alfanumérico longitud variable.

El tipo de código de barras utilizado muchas veces estará determinado con la aplicación en la que se vaya a utilizar. Si es venta al público será UPC/EAN - Si es industria será C39/C128

Page 16: Codigo de barras

BENEFICIOS

BAJO COSTO: Se imprime junto con el material de empaque lo que hace que su costo es casi nulo. VELOCIDAD: Un código de barras de 14 dígitos puede ser leído en menos de un segundo, mientras que capturar manualmente la información contenida en el puede llevar 5 segundos. CONFIABILIDAD: Una captura manual contiene en promedio un error por cada 300 caracteres capturados, con código de barras se reduce el error a uno por cada millón caracteres. USO DE ESTÁNDARES COMERCIALES E INDUSTRIALES: Bien documentados y aceptados.

Page 17: Codigo de barras

APLICACIONES

FABRICACIÓNLos fabricantes pueden establecer una estrecha relación entre las operaciones de planta y de almacén y de esta manera aplicar las modernas técnicas de fabricación “justo a tiempo”.

TRANSPORTELas empresas de transporte pueden gestionar mejor tanto sus activos fijos como los móviles. El escaneo de códigos de barras permiten vincular todas sus operaciones de almacenamiento, distribución y transporte.

Page 18: Codigo de barras

APLICACIONES

VENTA MINORISTALos vendedores minoristas pueden controlar el flujo de inventario y la información desde la zona de carga hasta el inventario y una vez quese ha producido la salida, ayudando a aumentar su productividad.

CUIDADO DE LA SALUDUtiliza los sistemas de captura de datos de código de barras para gestionar de manera más eficiente, los datos de código de barras permiten tener acceso en tiempo real a la documentación clínica, a la población de pacientes, a los datos de seguros y mucho más.

Page 19: Codigo de barras

GRACIAS POR SU ATENCION!!