7
COMUNICACIÓN E IMAGEN DE NEGOCIO

Comunicación e imagen de negocio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación e imagen de negocio

COMUNICACIÓN E IMAGEN DE

NEGOCIO

Page 2: Comunicación e imagen de negocio

PÚBLICO OBJETIVO Y DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO

• PÚBLICO OBJETIVO: PÚBLICO CONCRETO, SEGMENTO DEL MERCADO AL QUE VA DIRIGIDO.• LA INFORMACIÓN ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO OFRECIDO DEBE ESTAR

ENFOCADA A ESTE PÚBLICO OBJETIVO• EL MENSAJE DEBE TRANSMITIR: INFORMACIÓN COMPLETA, CONCRETA Y CLARA• CRITERIOS A SEGUIR PARA DELIMITAR AL PÚBLICO: DEMOGRÁFICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES,

Y DE COMPORTAMIENTO Y PREFERENCIAS• UNA VEZ DEFINIDO EL PÚBLICO OBJETIVO HAY QUE TENER MUY CLARO QUÉ CLASE DE

PRODUCTO SE OFRECE, EN FUNCIÓN DEL MISMO DESARROLLAR LA PROMOCIÓN, EXISTEN VARIO TIPOS DE PRODUCTOS EN FUNCIÓN DE CRITERIOS DIVERSOS• DURABILIDAD: DURADEROS Y NO DURADEROS• DESTINO DEL PRODUCTO: PRODUCTOS DE CONSUMO Y PRODUCTOS INDUSTRIALES

Page 3: Comunicación e imagen de negocio

PÚBLICO OBJETIVO Y DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO

• PRODUCTOS DE CONSUMO: BIENES Y SERVICIOS DESTINADOS A CONSUMO PERSONAL O CONSUMIDOR FINAL. SE CLASIFICAN EN PRODUCTOS DE CONVENIENCIA, DE COMPRA ESPORÁDICA Y DE ESPECIALIDAD• PRODUCTOS INDUSTRIALES: BIENES Y SERVICIOS

DESTINADOS A EMPRESAS QUE LO INCORPORARÁN A SU PROCESO PRODUCTIVO

Page 4: Comunicación e imagen de negocio

ENTORNO COMPETITIVO Y MISIÓN DE LA EMPRESA

PARA QUE UNA EMPRESA CONSIGA DESTACAR EN UN MERCADO LLENO DE COMPETIDORES, DEBE LLEVAR A CABO UN ANÁLISIS DE SU ENTORNO. CON ESTE ANÁLISIS ESTA DEBERÁ TRAZAR LA ESTRATEGIA MÁS ADECUADA, PARA MEDIANTE PROMOCIÓN, CONSEGUIR LLEGAR A LA META FIJADA

Page 5: Comunicación e imagen de negocio

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN: OBJETIVOS Y PRESUPUESTO

• LA PUBLICIDAD ES USA HERRAMIENTA INDISCUTIBLEMENTE PODEROSA• EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN ES

PERSUADIR, INCITAR AL CONSUMIDOR PARA QUE ADQUIERA EL PRODUCTO• AUMENTAR LAS VENTAS• INTRODUCIR EL PRODUCTO EN EL MERCADO• INSTRUIR AL CLIENTE• ATRAER Y CAPTAR CONSUMIDORES• FIDELIZAR CLIENTES

Page 6: Comunicación e imagen de negocio

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN: OBJETIVOS Y PRESUPUESTO

• OTRO ASPECTO FUNDAMENTAL ES EL PRESUPUESTO, HAY QUE DISTINGUIR DOS TIPOS:• ECONÓMICO: IMPORTE QUE SE VA A DESTINAR, CIFRA CONCRETA. SE

PUEDE APROXIMAR TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS COMO FIJARLO EN FUNCIÓN DEL ANTERIOR, EN FUNCIÓN DE LAS VENTAS DE LA ÚLTIMA CAMPAÑA Y TOMANDO COMO INDICADOR EL IMPORTE QUE FIJE LA COMPETENCIA• TÉCNICO: ES AQUEL DONDE SE PROYECTAN ASPECTOS NO

CUANTIFICABLES, PERO INCLUYEN DE FORMA DETERMINANTE. ALGUNOS DE ESTOS ASPECTOS SON EL PUBLICO OBJETIVO, LA COBERTURA Y LA INTENSIDAD

Page 7: Comunicación e imagen de negocio

COORDINACIÓN Y CONTROL DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA

• UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA CONSISTE EN LA COORDINACIÓN DE DIFERENTES ACCIONES LLEVADAS A CABO CON LA INTENCIÓN DE TRANSMITIR UN MENSAJE A UN PÚBLICO CONCRETO, PERSUADIÉNDOLO, A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE SE HAYAN FIJADO COMO MÁS CONVENIENTES PARA QUE FINALMENTE ADQUIERA UN PRODUCTO O SERVICIO• LAS RELACIONES PÚBLICAS ENTRAN AL JUEGO UNA VEZ CAPTADO AL CLIENTE Y REALIZADA LA

VENTA. LA EMPRESA DEBE MANTENER INFORMADO AL CONSUMIDOR DE LOS NUEVOS PRODUCTOS, ESCUCHAR SUS QUEJAS Y SUGERENCIAS, PROPORCIONAR SOLUCIONES… SE TRATA DE FIDELIZAR AL CLIENTE• LAS COMPAÑAS PROMOCIONALES SON UN MECANISMO PARA DAR A CONOCER N PRODUCTO,

DAR AL POSIBLE CLIENTE LA POSIBILIDAD DE TOCARLO, PROBARLO, MANIPULARLO, DE ESTA FORMA EL CONTACTO CON EL CONSUMIDOR ES MUCHO MAS DIRECTO