37
@belll07 Tendencias y mercados en línea a tener en cuenta por los emprendedores Bel Llodrà Riera UIB. 11 julio 2016

Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos

Embed Size (px)

Citation preview

@belll07

Tendencias y mercados en línea a tener en cuenta por los

emprendedores

Bel Llodrà RieraUIB. 11 julio 2016

@belll07

Sumario

● Contexto: TIC, Sharing Economy, Prosumer

● Turismo P2P● Tipologías del turismo

P2P● Modelos de negocio en

el turismo P2P● Puntos críticos:

legalidad y confianza

● Imagen del destino turístico

● Plataformas tecnológicas P2P

● Impactos del turismo P2P

● Efectos en el turismo sostenible

@belll07

TIC

● TIC >> Nuevos modelos de negocio en la intermediación turística. Ej. Booking.

● Viajero comparte opiniones y recomendaciones. Ej. Tripadvisor.

● El residente se convierte en proveedor. Ej. Airbnb

● Turista y viajero forman parte de la producción en la cadena de valor de la industria turística

@belll07

Sharing Economy

● Contexto de crisis● Necesidad de compartir recursos infrautilizados,

intercambiar, colaborar● Posibilidad de ganar algo extra● Facilidad de poner en contacto la oferta y la demanda

gracias a las TIC: mercados digitales● Mejorar la eficiencia y la sostenibilidad● Falta de reglamentación● En contra el mercado tradicional

@belll07

Prosumer

● Consumidor y productor al mismo tiempo● Creador de valor con sus aportaciones● Popularizado con el uso de las TIC y la Web 2.0. existía

mucho antes como consumidor que entraba en la cadena de valor (Ritzer & Jurgenson, 2010):– Autoservicio en las gasolineras– Fast food (camarero)– Buffete en los hoteles (camarero)– Check in automático en los aeropuertos

● Con el P2P entra a jugar como propietario-productor

@belll07

Turismo P2P

● Uno de los mercados emergentes que ha causado más revuelo ha sido el del turismo peer to peer (Hinojosa et al., 2014),

● Basándose en los pilares de la economía colaborativa y la innovación social ha fragmentado y diversificado la cadena de valor de la industria turística, entrando como agente de la cadena de valor el propio residente y usuario.

● Hosteltur: Turismo p2p: ¿negocios sin control o nuevos intermediarios?: http://www.hosteltur.com/150650_turismo-p2p-negocios-control-nuevos-intermediarios.html

@belll07

¿Cuantos de ustedes han practicado el turismo P2P? ¿Cómo se sintieron?

PlataformasComunicación

ConfianzaSeguridad

Contribución a la comunidad

@belll07

Tipologías: alojamiento

Fuente: http://www.hosteltur.com/150650_turismo-p2p-negocios-control-nuevos-intermediarios.html

@belll07

Tipologías: transporte

Fuente: http://www.hosteltur.com/150650_turismo-p2p-negocios-control-nuevos-intermediarios.html

@belll07

Tipología: restauración

Fuente: http://www.hosteltur.com/150650_turismo-p2p-negocios-control-nuevos-intermediarios.html

@belll07

Tipología: experiencias destino

Fuente: http://www.hosteltur.com/150650_turismo-p2p-negocios-control-nuevos-intermediarios.html

@belll07

¿Competencia desleal?

● P2P Alojamiento >> hoteles● P2P Transporte >> taxis, rent a car● P2P Restauración >> restaurantes● P2P Experiencias >> oferta complementaria

@belll07

Tipología: objetos, terrenos y amarres

● Alquiler de tablas de surf entre particulares.● Alquiler de objetos varios.● Alquiler de jardín o finca rústica. ● Intercambio de amarres

@belll07

Alquiler de tablas de surf P2P

@belll07

Alquiler sillas bebés

@belll07

Alquiler objetos

@belll07

Intercambio amarres

@belll07

Alquiler parcelas

@belll07

Alquiler jardines

@belll07

Entrega de paquetes

@belll07

Alquiler de caravanas

@belll07

Modelos de negocio

Fuente: OBSI (2014). De la innovación social a la economía colaborativahttp://obsi.fundaciobit.org/publicaciones/monografias/10-de-la-innovacion-social-a-la-economia-colaborativa/?lang=es

@belll07

Tipologías de pago

● Dinero: se paga por el recurso y la plataforma cobra una comisión. Airbnb

● Tiempo: viajan por puntos que se consiguen por el tiempo que tu dejas tu casa. Guesttoguest

● Trabajo: a cambio de trabajo te ofrecen alojamiento. HelpX

● Intercambio de propiedades, por ejemplo. Homeforexchange

● Servicios complementarios. Drivy te vende un seguro a todo riesgo

@belll07

Ejemplo Drivy

@belll07

Puntos críticos del turismo P2P

● Modelos disruptivos. Modifican el funcionamiento del mercado.● Crear masa crítica ● Procesos ilegales o lagunas legales

– Por ejemplo: ¿es legal acampar en una parcela privada en Mallorca?, ¿es legal alquilar mi casa de forma temporal, y una habitación, y mi coche, y mi parking y mi tabla de surf, y mi bicicleta, y preparar una comida para unos turistas, y vender los limones de mi jardín y si no cobro por ello?

– Garantías. Protección al consumidor. Seguros.

– Regulación

– Fiscalidad

– Las autoridades sólo se preocupan si hay masa crítica y, de momento, sólo la hay en el caso de los alojamientos y el transporte.

● Generación de confianza entre particulares: reputación● ¿Se expandirá el turismo P2P en sectores que no sea el alojamiento?

@belll07

Generación de confianza

● La confianza es el punto fundamental entre el intercambio p2p en turismo

● ¿Cómo se comporta el viajero?● ¿Cómo se comporta el prestador del servicio?● Mecanismos para generar confianza entre particulares:

comentarios, estrellitas, número de experiencias, comunicación previa.

● Mecanismos para generar confianza desde la plataforma: comunicación, seguros, alternativas en caso que una de las partes no cumpla con lo pactado

@belll07

Pasaporte reputación

@belll07

Turismo P2P e imagen del destino turístico: hospitalidad 2.0.

● Las fichas de los servicios turísticos P2P forman parte del imaginario del destino turístico

● Las autoridades (OMD) pierden el monopolio de la comunicación y de la gestión del producto turístico. Turistas y residentes emiten y publican información del destino turístico.

● Si un viajero quiere viajar de forma auténtica utilizando servicios P2P pero si la región que quiere visitar lo tiene prohibido ¿crea una mala imagen? ¿cambiará de destino?

@belll07

Plataformas tecnológicas P2P

● Los gestores de contenidos fáciles y asequibles para crear mercados P2P:– http://www.near-me.com/

– (https://www.youtube.com/watch?v=-gCAS8gJ0-E)

– https://myturn.com/

– https://www.sharetribe.com/

● O plataformas de anuncios clasificados de toda la vida: – http://open-classifieds.com/es/

@belll07

ShareTribe

@belll07

Precios

@belll07

Impactos del turismo P2P

● Territoriales● Económicos● Legales● Sociales

@belll07

Ejemplo oferta oficial Menorca

Capa de apartamentos, hoteles, hostales y agroturismos oficiales sobre la isla de Menorca ofrecido por el IDEIB (Infraestructura de datos espaciales de las Illes Baleares) (2014)Fuente: http://www.urbanlivinglab.net/modifica-airbnb-el-modelo-territorial/

@belll07

Ejemplo Airbnb Menorca

Oferta de Airbnb sobre Menorca(2014)Fuente: http://www.urbanlivinglab.net/modifica-airbnb-el-modelo-territorial/

@belll07

¿Es sostenible el alojamiento P2P?

● ¿Menos consumo de territorio ofreciendo recursos infrautilizados?

● O ¿encarece los alojamientos para residentes?● ¿Ayudas económicas a familias?● ¿Dispersión del gasto turístico sobre zonas menos visitadas?● ¿Más gasto en la oferta complementaria?● Más información en UN PAÍS, 2.500 KILÓMETROS, 14

NOCHES, 1 HOTEL Y 5 CASAS CON AIRBNB

(http://www.urbanlivinglab.net/5-casas-airbnb)

@belll07

Inspiración proyectos e ideas

● Proyectos de Consumo Colaborativo en España

http://www.consumocolaborativo.com/directorio-de-proyectos/

@belll07

Muchas gracias:-)