9
Hoteles Lifestyle, Millennials y la Clase Creativa www.economiacreativa.eu

Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle,

Millennials y la Clase Creativa

www.economiacreativa.eu

Page 2: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle, Millennials & la Clase Creativa

2

Creamos Nuevos Caminos ECONOMÍA CREATIVA CONSULTANCY crea estrategias de

desarrollo económico y de negocio, planes de acción y marcas que

construyen el futuro en el mundo.

www.economiacreativa.eu

[email protected]

Page 3: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle, Millennials & la Clase Creativa

3

Sobre los Autores

Please cite this Por favor, cita esta publicación

Economía Creativa Consultancy (2015), Hoteles Lifestyle, Millennials y la Clase Creativa, Economía

Creativa Consultancy Creative Insights, Economía Creativa Consultancy Publishing

You can copy, download or print Economía Creativa Consultancy content for your own use, and you can include excerpts from

Economía Creativa Consultancy publications, databases and multimedia products in your own documents, presentations, blogs,

websites and teaching materials, provided that suitable acknowledgment of the source and copyright owner is given. All requests

for public or commercial use and translation rights should be submitted to [email protected]

Antonio Carlos Ruiz Soria

Economista, Director Investigación

Antonio Carlos es co-fundador y socio

director de Economía Creativa. Es experto

en turismo, economía creativa, digital y

colaborativa.

Antonio Carlos asesora empresas,

instituciones públicas y sin ánimo de lucro

sobre innovación, marketing, inversión y

posicionamiento. Actualmente es Policy

Expert en la Comisión Europea, European

Crowdfunding Stakeholders Forum.

Es conferenciante e imparte talleres y

formación a nivel internacional, incluyendo

el ámbito académico.

Es licenciado en Economía por la

Universidad de Sevilla, ha estudiado

Economía Internacional en la London School

of Economics (Reino Unido) y Relaciones

Internacionales y Ciencias Políticas en su

estancia Erasmus en la Universidad François

Rebelais de Tours (Francia).

Justyna Molendowska-Ruiz

Investigadora

Justyna es co-fundadora de Economíia

Creativa. Es project leader y responsible de

la estrategia de social media, gestión y

producción de eventos.

Su trabajo en Economía Creativa se centra

en el marketing digital y la investigación

(economía creativa, turismo y hostelería),

fotografía, creative thinking, edición y

gestión de datos de la empresa.

Justyna es Ingeniera en Horticultura por la

Universidad de Lublin (Polonia) y ha

realizado prácticas y estancias

investigadoras en Reino Unido.

Page 4: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle, Millennials & la Clase Creativa

4

Prefacio

“Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva

forma de ver las cosas”

Henry Miller

“El secreto del cambio es enfocar toda tu Energía, no en

luchar contra lo viejo, sino en Construir lo nuevo”

Socrates

l siglo 21 se define por cambio, tecnología y

creatividad. La generación de nativos digitales, los

millennials, y la denominada clase creativa, según Richard

Florida, están creando una nueva forma de vivir, trabajar

y viajar. Es un nuevo lifestyle.

Los hoteles, los destinos y los operadores turísticos tienen

que regenerar su oferta y abrir sus mentes para romper

viejas barreras.

E

Page 5: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle, Millennials & la Clase Creativa

5

El ascenso de los hoteles lifestyle

Muchas zonas turísticas y operadores

hoteleros siguen centrando su modelo en ‘sol

y playa’ y el lujo ‘tradicional’. Este modelo

ha sido rentable hasta finales de 2010, sin

embargo, desde entonces múltiples factores

lo han llevado al declive: el incremento de la

competencia, desarrollo de las TIC, la

mejora de las conexiones aéreas y los

cambios de comportamiento de la demanda.

Hoteles, operadores y destinos tienen que

evolucionar para entrar en el movimiento

creativo del siglo 21 como han hecho Enjoy

Lifestyle hotels en Portugal, Red de Hoteles

Boutique .

Los viajeros demandan experiencias únicas,

auténticas y con significado. Quieren

redescubrir lugares, culturas, la gente local

y, en último término, a ellos mismos.

El concepto de lujo también ha

evolucionado. Lo que podemos definir como

lujo ‘tradicional’ está relacionado

directamente con la ostentación y la

opulencia ya no atrae a las nuevos trends

makers, la clase creativa, y mucho menos a

los millennials. Por el contrario, el ‘nuevo

lujo’ está vinculado a la estimulación, a la

innovación, a la diversidad, al entorno

creativo, al sentimiento de pertenencia y al

estilo. Así pues, el nuevo lujo es un lifestyle.

Esta es la razón por la que los hoteles

lifestyle están emergiendo en ciudades como

Londres, Nueva York, París, Amsterdam y

muchas otras; pero también en zonas que

solían ser destinos típicos de sol y playa.

Antes Ahora

Lujo Riqueza y

opulencia

Estímulos,

diversidad,

innovación,

entorno, estilo

Clase Social Factores externos

basados en la

riqueza y la

procedencia

Clase creativa enn

constante evolución

y no conformista

Hotel Lugar para

descansar

Confort

Calidad del servicio

Lugar para

redescubrirse

Experiencia

Lobby Hall Lugar donde ‘pasan

cosas’ Happening

place

Co-working

Eventos

Experiencia Enfocada en las

habitaciones y

entretenimiento

Todo el hotel,

entorno, barrio y

ciudad / destino

Destinos Turismo de Masas

Bajo valor añadido

Oferta ‘pasiva’

Turismo Creativo

Alto valor añadido

Oferta ‘activa’

Qué son los hoteles lifestyle?

Aunque los hoteles lifestyle comparten

algunas similitudes con los hoteles boutique,

tienen un enfoque de diseño y arquitectura

más contemporáneos, con mayor presencia

de la tecnología y servicios wellness.

La característica más importante de los

hoteles lifestyle es que crean una relación

única entre los viajeros, la comunidad local,

el propio hotel y el destino en la que la

creatividad, la expresión propia y la

identidad son los elementos clave. No

ofrecen solo un lugar para descansar, sino

Page 6: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle, Millennials & la Clase Creativa

6

“No ofrecemos camas para que reposes tu

cabeza por una noche o dos, sino una

introducción a tu otro yo.” DREAM HOTELS

un lugar para descubrir tu otro yo, como

afirman Dream Hotels.

El concepto de bares y restaurantes en los

hoteles lifestyle tiene que ser tan libre y

abierto como sus huéspedes. Los operadores

líderes han comprendido que su oferta de

alimentación y bebidas tiene que ser

vibrante y trendy: desde signature cocktail

bars a terrazas que abren el hotel al mundo

exterior. A menudo outsourcing puede ser

una opción interesante para incorporar un

sabor fresco y cool que mantenga el

entusiasmo que los nuevos viajeros

demandan.

Millennials y la clase creativa

Los millennials y la clase creativa son

inconformistas, tienen la mente abierta y

son gente original que buscan compartir

experiencias, son rebeldes en busca de

cambio y anhelan encontrar inspiración.

Demandan destinos y hoteles donde ocurren

cosas. Viven sus vidas con un espíritu

YOLO (You Only Live Once) y no dividen su

tiempo entre trabajo y ocio de forma rígida

como los baby boomers.

Los millennials y la clase creativa están

constantemente conectados, viven y

trabajan de forma digital y comparten sus

experiencias a través de las redes sociales.

CitizenM Hotels han comprendido esto y

han desarrollado ‘the hive lobby’,

transformando el hall de sus hoteles en

espacios para compartir una conversación

y/o co-working.

Los millennials y los creativos llevan en sus

maletas a su crowd o su modo de vida

colaborativo cuando viajan. Al mismo

tiempo quieren mezclarse con la gente local

y compartir experiencias en el destino que

visitan.

Quieren saber qué está pasando en el lugar

que visitan (conciertos, talleres, etc.). Por

ello muchos hoteles lifestyle incluyen en sus

‘Hive’ lobby en CitizenM Hotels

Page 7: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle, Millennials & la Clase Creativa

7

Eventos en Mundo hotels

páginas web y redes sociales una sección

what’s on (qué está pasando) en su barrio,

ciudad o área metropolitana. También

describen el propio entorno del hotel

ofreciendo recomendaciones ‘de amigo’ a sus

huéspedes sobre el mejor café de la ciudad

como hace 25 Hours Hotel Bikini Berlin

(foto abajo).

Hoteles lifestyle y el ecosistema creativo

Los hoteles lifestyle promocionan también el

desarrollo del ecosistema creativo que

incluye a artistas, diseñadores y

emprendedores, a menudo incluyéndolos en

sus propias páginas web y redes sociales.

Porque cada día es importante, incluyen

una agenda con todo lo que ocurre tanto en

el hotel como en el entorno. Como Mundo

(ver foto abajo) muchos hoteles lifestyle

organizan eventos creativos y artísticos

(gratuitos en muchas ocasiones) no solo

para los huéspedes del hotel: desde

conciertos de jazz a sesiones de yoga en la

terraza del hotel, a sesiones de coaching en el

hall del hotel para start-ups y

emprendedores.

Esto contribuye a incrementar las

menciones al hotel en redes sociales porque

los participantes comparten su experiencia

en sus perfiles. Y lo que es aún más

importante, contribuye a crear una

atmósfera local y auténtica en el hotel, un

sentimiento de comunidad.

Se trata de ser social

Desde el lobby a la terraza, desde la página

web a las redes sociales, los hoteles lifestyle

narran historias originales e imaginativas

que conectan a los viajeros con la audiencia

local ofreciendo una plataforma abierta a la

‘What’s on’ en el barrio

ACE Hotel en Nueva York apoya a la comunidad

de emprendedores locales

Page 8: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle, Millennials & la Clase Creativa

8

expresión de ideas, a aceptar otros mundos

y a la diversidad. En consecuencia, la

presencia online y de redes sociales para los

hoteles lifestyle va mucho más allá de la

optimización en los buscadores (SEO) y el

community management. Se trata de ser

social y crear una comunidad, un

sentimiento de pertenencia a una crowd

innovadora, joven e iconoclasta, contando

historias en las que la imagen y los micro-

vídeos juegan el principal papel, al ser la

forma más universal y, al mismo tiempo,

más personal para comunicar lo que está

pasando.

En muchos casos, como CitizenM Hotels, los

hoteles lifestyle incluyen galerias de fotos de

que sus viajeros han compartido en las redes

sociales. No es de extrañar que Instagram y

Pinterest se hayan convertido en parte

esencial en su estrategia de comunicación.

Conclusión

Los millennials y la clase creativa están creando una nueva forma de vivir, trabajar y, por

supuesto, de viajar. Son inconformistas y buscan experiencias auténticas y llenas de significado

que impliquen nuevos retos y fuentes de inspiración.

Los destinos, hoteles y operadores turísticos que sean capaces de anticiparse a sus necesidades y

cambios de comportamiento se beneficiarán del nuevo modelo turístico del s. 21.

Los hoteles lifestyle son la consecuencia de una nueva demanda por happening places o lugares en

los que ‘pasan cosas’ que conectan a la gente y les facilitan desarrollar nuevas redes –networks-

para compartir sus vidas.

Los barrios y zonas de influencia así como los destinos son una parte esencial de la oferta para

los hoteles lifestyle ya que tanto los millennials como la clase creativa buscan lugares con

identidad propia en los que descubrir nuevas culturas y tradiciones. Así pues, los hoteles lifestyle

tienen que abrir sus horizontes y colaborar con emprendedores locales, artistas e instituciones

públicas para desarrollar un ecosistema creativo.

Storytelling a través de las redes sociales con énfasis en el uso de la imagen, como Instagram, es el

mejor camino para conectar con una audiencia adicta al mundo digital.

Galería de fotos compartidas en redes sociales en

CitizenM Hotels

Page 9: Hoteles lifestyle, Millennials y la Clase Creativa by Economia Creativa Consultancy julio 2015 (1)

Hoteles Lifestyle, Millennials & la Clase Creativa

2

www.economiacreativa.eu

d