10

Click here to load reader

La globalización comercial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La globalización comercial, efectos en la economía mundial, marketing

Citation preview

Page 1: La globalización comercial

LA GLOBALIZACIÓN COMERCIAL

ALICIA MARINA DÍAZ.

Page 2: La globalización comercial

IntroducciónHace 50.000 años Solo la manada

Hace 10.000 años Nuevos conocimientosInteractúan con los demás.

Siglo XV Reparto del mundo entreEspaña y Portugal (1ª globalización)

Siglo XVIII hasta hoy Diferentes teorías del desarrollo(Adam Smith, Karl Marx, Hilferding..)

Page 5: La globalización comercial

Desarrollo de la globalización en los países.

PERIFERICENTRO

SEMIPERIFERIA

PERIFERIA

Page 6: La globalización comercial

Desarrollo de la globalización en los países.

• “La riqueza de las naciones” (Adam Smith) 1776

• Control por parte de los países ricos:– Los países ricos serán más ricos, con independencia de que los menos

ricos progresen en mayor o menor medida.

– Los países más desarrollados tienen el control de las materias primas por medio de la ayuda y condiciones a esos países menos desarrollados Establecen los precios.

• Lógica comercial del productor de bienes y servicios comercializados internacionalmente.

• Lógica interna del comercio internacional desde la perspectiva del consumidor de bienes y servicios.

Page 7: La globalización comercial

Efectos positivos y negativos

VENTAJAS:

• Permite eliminar las fronteras.

• Busca el crecimiento económico.

• Competir en un mercado mundial.

• Consumir productos y servicios que cumplan los estándares de calidad.

• Unificación de culturas: Acceso universal a la cultura y ciencia.

• Rotura de barreras políticas.

• Apertura de mercados.

• Mayor desarrollo científico-técnico, medios de comunicación.

Page 8: La globalización comercial

Efectos positivos y negativos

INCONVENIENTES:

• Aumenta el riesgo de crear competitividad.

• Aumenta el riesgo de fluctuación de divisas.

• Aumento excesivo del consumismo.

• Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.

• Pensamiento único.

• Su rechazo por grupos extremistas conduce al terrorismo.

• Desequilibrios económicos y concentración de la riqueza en países ricos.

Page 9: La globalización comercial

Conclusión

• ¿Se ha creído alguien que nos las hemos arreglado solos en el mundo?

•¿No nos damos cuenta de la suerte que tenemos de contar con alguien en el otro lado del mundo que nos ha permitido mejorar nuestro estilo de vida?

Page 10: La globalización comercial

Fuentes de Información.

• http://www.ucm.es/info/nomadas/3/gereyes1.htm

nomadas.3 | revista critica de ciencias sociales y juridicas | issn 1578-6730

• http://www.ilustrados.com/tema/7874/Ventajas-Desventajas-Globalizacion.html

• XL Semanal (Eduard Punset)