8

Click here to load reader

SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

SISTEMAS DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

Page 2: SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

ALMACENAMIENTO

Las hojas de vida y todos los formatos que se reciben en este proceso se almacenaran en la plataforma virtual de DAYVAGU COCKTAILES S.A.S en la carpeta de reclutamiento durante 5 meses la medida que se descartan candidatos se va descartando

información.

PROCESAMIENTOSe analiza la información obtenida verificando aquellos postulantes que cumplan con todos los parámetros observando que los datos estén previamente ordenados para realizar la preselección

SALIDAse recopilan los datos de las hojas de vida más idóneas adquiridas en el proceso y se envían los datos al encargado de la selección a través de correo electrónico de la empresa. El resultado del proceso de reclutamiento es el número de candidatos preseleccionados para el proceso de selección, y el número de candidatos que

se rechazaron del proceso.

ENTRADAComo entrada del proceso están:hojas de vida de los aspirantes al empleo.acta de solicitud del cargoFormato de convocatoriaFormato de perfil dl cargoFormato de publicación de la convocatoria

RECLUTAMIENTO

Page 3: SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

ALMACENAMIENTOSe almacenara la entrevista de selección en el archivador del área de gestión humana ya que se realizara de manera manual, la hoja de vida se guardara en el archivador y también en la plataforma virtual DAYVAGU COCKTAILES S.A.S con el formato de evaluación para la entrevista y formato de evaluación de variables en la carpeta de selección.La información anterior se almacenara tanto los datos que nos brindó el candidato, como los formatos durante 10 años. Después de la selección y según la duración del contrato se prolongara el almacenamiento en el sistema.

PROCESAMIENTOLos aspirantes disponen de información adecuada a su perfil, Con la información obtenida durante el almacenamiento se procede a contratar a los candidatos seleccionados para el puesto.

SALIDA*El proceso nos permitió tener alternativas de selección para tomar mejores decisiones.*Candidato adecuado para la vacante.*Número de candidatos que desertaron del proceso.*Número de candidatos que no pasaron el proceso durante las pruebas.

ENTRADALas entradas del proceso de selección son: *La entrevista de selección*Formato de evaluación para la entrevista*Hoja de vida*Formato de evaluación de variables

SELECCION

Page 4: SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

ALMACENAMIENTOSu respectivo almacenamiento seráMediante la plataforma virtual DAYVAGU COCKTAILES S.A.S:

*Exámenes médicos.*Carta de afiliación a la EPS.*Carta de referencia laboral.*Tipo de contrato.La información anterior se guardara en la carpeta de contratación Archivador del área de gestión humana:

*Registro civil*De hijos y el esposo(a)*Tipo de contrato*Documentos de la contratación: Fotocopia de la cedula de ciudadanía,2 fotos, certificados laborales y de estudio, libreta militar, exámenes médicos, certificado de la EPS, tarjeta profesional y Rut.La información anterior se almacenara durante diez años y se ira desechando de acuerdo a las necesidades de la empresa.

PROCESAMIENTO Se hará un seguimiento, acerca de si es degradada la salud del empleado o no y así lograr conocer cómo se encuentran los empleados físicamente.Permanecerá almacenada por si ocurre algún problema con está.se logrará evidenciar a que EPS fue afiliado el empleado.Serán utilizados para recordar con quien vive el empleado a la hora de que se vaya a realizar una actividad familiar en la organización.Podría ser utilizado para hacer una investigación acerca del tipo de contratos que se utilizan en la empresa con más frecuencia.

SALIDACon el proceso de contratación podemos identificar:*La trasparencia con la que se realizó el proceso.*Si fue adecuada la planeación del proceso o que mejoras se pueden realizar.*Responsabilidad y motivación del nuevo empleado que adquirió el puesto.*Evaluar si se tomaron decisiones objetivas

ENTRADASe recibe el formato de exámenes médicos, carta de afiliación a la EPS, registro civil de los hijos y el esposo(a), contrato de trabajo, carta de referencia laboral y todos los documentos que se pidieron en la contratación; todos bien diligenciados y en su respectivo orden.

CONTRATACION

Page 5: SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

ALMACENAMIENTOSu respectivo almacenamiento seráMediante la plataforma virtual DAYVAGU COCKTAILES S.A.S:

*Circulares de la empresa.*Acta de inducción especifica.*Formato de evaluación de inducción.*formato de entrega de dotación. Archivador del área de gestión humana:

*formato de asistencia o agenda de inducción.*Formato de evaluación de inducción.*Formato de entrega de dotación.*La información anterior se almacenara durante 3 años y variara según la rotación de personal y las necesidades presentadas.

PROCESAMIENTO Se modificara en caso de que sea necesario mejorar algo que de lo que se encuentre en él.Se tomara en cuenta la información que está contenga, en caso de que se deba tomar alguna decisión con respecto a este proceso.Se identificara el nivel de entendimiento y aceptamiento de la capacitación por parte de los trabajadores.

SALIDACon el proceso anterior logramos observar:*Cuáles fueron los puntos de mayor interés de la inducción.*Que se debe reforzar o mejorar para la próxima inducción.*Aplicar el ciclo PHVA para el proceso.*El conocimiento y la capacitación específica en el área de trabajo.*Modificar y actualizar el proceso según baya cambiando la organización.

ENTRADANos llegan formatos como lo son el de circulares de la empresa, acta de inducción específica, formato de asistencia o agenda de inducción, formato de evaluación de inducción y formato de entrega de dotación; todo esto le permitirá al empleado conocer más sobre la empresa y determinar si todo lo que se planeó se llevó acabo.

INDUCCION

Page 6: SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

ALMACENAMIENTOSe va a guardar la información de las capacitaciones, esto tiene como propósito registrar y controlar las acciones realizadas en cada una de las capacitaciones. Los formatos utilizados en la capacitación se realizaran de manera manual y digital. Los obtenidos de manera manual se guardaran en el archivador del área de gestión humana y los digitales en la plataforma virtual DAYVAGU COCKTAILES S.A.S. En la carpeta de capacitación.

Los anteriores formatos se archivaran mínimo tres años por el cual puede variar según la frecuencia de las capacitaciones.

PROCESAMIENTO: llevando a cabo los programas de capacitación, las labores de la organización se deberán orientar al aprendizaje logrado por cada uno de sus trabajadores, con el objetivo de mirar los logros obtenidos en cada una de las capacitaciones.

• Verifica el rendimiento y procesamiento de cada una de las actividades laborales propuestas.

• Establecer reglas de procesamientos y criterios en la identificación de errores.

• Establecer una idea de solución para así lograr las metas y los objetivos de la organización.

• Conocer la efectividad de la capacitación y proponer nuevas actividades.

SALIDA: Es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito general es preparar, desarrollar e integrar al recurso humanos al proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a las experiencias

cambiantes del entorno.

ENTRADA:

La capacitación debe crear la documentación donde se recogerán las lecciones aprendidas, las peguntas más frecuente y que actividades aprendieron para la mejora de sus procesos. En la capacitación se utilizaran formatos como:

• Formato de capacitación.

• Registro de asistencia de capacitación.

• Formato de evaluación de capacitación

• Formato de evaluación de capacitación.

CAPACITACION

Page 7: SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

ALMACENAMIENTOLos formatos que se generan en este proceso se almacenaran de la siguiente forma:De manera manual en el archivador de gestión humana.• Formato de clima organizacional

De manera digital por medio de la plataforma virtual DAYVAGU COCKTAILES S.A.S: • Formato de incentivos.• Formato de plan carreara.La anterior información permanecerá en la carpeta de bienestar social laboral, esta documentación deber ser guardada para llevar un registro o un sistema de información que ayude a la empresa con el bienestar social de ella misma, serán guardados por cuatro años dependiendo de los beneficios adquiridos.

PROCESAMIENTO: El objetivo principal del bienestar laboral es brindar al trabajador unos incentivos y beneficios para su crecimiento personal. Con este proceso queremos ayudarlo a obtener un mejor rendimiento en su labor, para que así se sienta a gusto con su trabajo y auxiliarlo en cada uno de sus objetivos personales, tales como (Ayuda de vivienda, estudios, entre otros).

SALIDA: El bienestar social laboral tiene como finalidad que el trabajador se sienta a gusto con la empresa y en su lugar de trabajo, ya que este programa lo motiva de formas diferentes a permanecer dispuesto durante las diferentes actividades de su día a día.

ENTRADA

en este proceso busca velar por la integridad, beneficios y necesidades de cada uno de nuestro trabajadores. Se realizan los siguientes formatos:

• Formato de incentivos

• Formato de plan carrera.

• Formato de clima organizacional.

BIENESTAR SOCIAL LABORAL

Page 8: SISTEMA DE INFORMACION DAYVAGU S.A.S

ALMACENAMIENTOEl formato de evaluación de desempeño se guardara de manera manual en el archivador de gestión humana y de manera digital en la plataforma DAYVAGU COCKTAILES S.A.S en la carpeta de evaluación de desempeño. El tiempo de vida de almacenamiento de esta información es de 3 años ya que el proceso se haría con una frecuencia de seis meses.

PROCESAMIENTOSe trabajara sobre aspectos como: calidad de trabajo, cantidad de trabajo, aptitud y actitud hacia la labor desempeñada, puntualidad y asistencia y mejoramiento en las capacitaciones recibidas.En el proceso de evaluación de desempeño se debe tener en cuenta aspectos como:*Quien necesita la evaluación *Como la necesitan*Cuando la requieren*Para que será utilizada Lo anterior nos servirá como enfoque para la realización de dicho procedimiento de una manera más precisa y eficiente.

SALIDAEn el proceso anterior se logro observar:*La motivación del empleado. *Sentido de responsabilidad del empleado.*Facilito a los directivos la relación con sus empleados.*Se crea un clima cordial y sincero. *contribuye a la formación de equipos de trabajo eficaces. *calificación de una manera más objetiva el rendimiento y diferencia entre empleados.*cambios presentados continuamente.*Se obtuvo información para el mejoramiento en la gestión de recursos humanos.*Nos permitió realizar reestructuraciones en la evaluación de los cargos.

ENTRADA

Este proceso nos permitirá recolectar información de interés sobre las falencias de los procesos, lo cual nos conlleva a tener una mejorar ya que tomaremos correctivas en las falencias presentadas. Como entrada de este proceso se recibirá el formato de evaluación de desempeño el cual contendrá información sobre los evaluados y sus responsabilidades lo que permitirá dar un juicio y observar si se ha cumplido con los objetivos propuestos.

EVALUACION DE DESEMPEÑO