3
UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM NAVARRETE SERMEÑO MITZI GUADALUPE SPEG 702 GLOSARIO. 1.- Sociología: ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales. Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social. 2.- Elementos sociales: se refieren a la composición de la población como por ejemplo: Cantidad de población, Localización, Distribución por sexo y grupos etarios. 3.- Empírica: Que es un resultado inmediato de la experiencia, que solo se funda en la observación de los hechos. Relativo al empirismo. 4.- Disciplina: Asignatura, materia académica 5.- Socialización: proceso mediante el cual el ser humano aprende e interioriza, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medioambiente, los integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir. También, es la asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un individuo nace, y aprende a diferenciar lo aceptable de lo inaceptable en su comportamiento que se le llama socialización. La socialización se puede clasificar en tres etapas las cuales son: primaria, secundaria y terciaria. 6.- Educación: proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.

Glosario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario

UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM NAVARRETE SERMEÑO MITZI GUADALUPE

SPEG 702

GLOSARIO.

1.- Sociología: ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales.

Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones

que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión

existente en el marco de la estructura social.

2.- Elementos sociales: se refieren a la composición de la población como

por ejemplo: Cantidad de población, Localización, Distribución por sexo

y grupos etarios.

3.- Empírica: Que es un resultado inmediato de la experiencia, que solo

se funda en la observación de los hechos.

Relat ivo al empirismo.

4.- Disciplina: Asignatura, materia académica

5.- Socialización: proceso mediante el cual el ser humano aprende e

interioriza, en el t ranscurso de su vida, los elementos socioculturales de su

medioambiente, los integra a la estructura de su personalidad, bajo la

influencia de experiencias y de agentes sociales significativos, y se

adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir. También, es la

asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un

individuo nace, y aprende a diferenciar lo aceptable de lo inaceptable

en su comportamiento que se le llama socialización. La socialización se

puede clasificar en tres etapas las cuales son: primaria, secundaria y

terciaria.

6.- Educación: proceso de socialización de los individuos. Al educarse,

una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también

implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas

generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.

Page 2: Glosario

UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM NAVARRETE SERMEÑO MITZI GUADALUPE

SPEG 702

7.- Ciencia: Conocimiento ordenado y, generalmente experimentado,

de las cosas.

8.- Social: Ciencias sociales, humanidades, como la historia, filosofía,

sociología, antropología, etc.

9.- Explicativa: Que explica o aclara algo

10.- Descriptiva: Entendiendo por describir “representar o detallar el

aspecto de alguien o algo por medio del lenguaje”; “moverse a lo largo

de una línea”.

En desuso significa “definir imperfectamente algo, no por sus cualidades

esenciales, sino dando una idea general de sus partes o propiedades” y

“delinear, dibujar, pintar algo, representándolo de modo que se dé

perfecta idea de ello”.

11.- Suscitar: permite referir las acciones de causar, de provocar y de

promover, es decir, entonces, cuando alguien genera una determinada

situación o hecho con su part icipación se dirá que ha suscitado tal o cual

estado de cosas.

12.- Cohesión: Adhesión de las cosas entre sí o entre las materias de que

están formadas

13.- Enajenación: es la acción y efecto de enajenar o enajenarse. Este

verbo hace referencia a transmit ir a alguien el dominio de algo, sacar a

alguien fuera de sí, producir asombro, privarse de algo o apartarse del

t rato que se tenía con alguien.

Page 3: Glosario

UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM NAVARRETE SERMEÑO MITZI GUADALUPE

SPEG 702

14.- Status: describe la posición social que un individuo ocupa dentro de

una sociedad.

15.- Estructuras sociales: forma que adopta el sistema de las relaciones

entre individuos de una sociedad o grupo.